Encuentro en Jaén de Voluntarios y Delegados de Misiones de la Provincia Eclesiástica de Granada

5 octubre de 2015

El sábado, 26 de septiembre, tuvo lugar en el Seminario Diocesano de Jaén, el Encuentro de Voluntarios y Delegados de Misiones de la Provincia Eclesiástica de Granada. Este encuentro suele realizarse en el tiempo pascual, pero al cumplirse este año el 50 aniversario de la aprobación del Decreto Ad gentes emanado directamente del Concilio Vaticano II, sobre la actividad misionera de la Iglesia y al pedirse desde Roma, por el Card. Filoni, que realizáramos distintas actividades en conmemoración de dicha efeméride, pensamos en la reunión de delegados de febrero en Baza, tener este encuentro en septiembre y en Jaén haciéndola coincidir con el inicio del segundo curso de la Escuela de Animación Misionera de nuestra Diócesis. De ahí el título: «A los 50 años del Decreto Ad gentes».

El delegado de la diócesis de Jaén, D. Manuel Alfonso Pérez Galán, fue el encargado de realizar la exposición. Primero hizo una introducción sobre las etapas del Concilio: «Dicen los entendidos que cada Concilio tiene tres fases: (1) preparación, (2) la celebración y (3) de recepción. Y dicen también que aunque 50 años parece mucho tiempo, por lo general se necesitan al menos 75 años y hasta un siglo o más para la recepción y puesta en práctica de un Concilio. Así que, después de 50 años, todavía estamos de lleno en la tercera fase o de recepción».

Después recorrió los antecedentes de documentos misioneros ad gentes. Siguió el contexto previo al Concilio para pasar al desarrollo del Decreto y sus contenidos. D. Manuel Alfonso concluyó su ponencia señalando la importancia de la misión.

A continuación se dio un tiempo para el trabajo en grupos, que fue un intenso diálogo sobre lo tratado y cuyas conclusiones fueron:

– Profundizar personal y comunitariamente en la fuerza de la dimensión misionera que, por el Bautismo, todos somos partícipes y corresponsables.

– Hacer que nuestras parroquias sean testimonio de una Iglesia abierta y acogedora de todos.

– Eliminar las estructuras obsoletas que nos impiden ser misioneros allí donde estamos.

El encuentro finalizó con unas palabras de D. Anastasio Gil García, Director Nacional de Obras Misionales Pontificias, agradeciendo la presencia de los representantes de las distintas diócesis,  animando a la vez a la participación en la Semana «El Domund al descubierto» en Sevilla.

Ver más fotos

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Misiones
Este domingo, Infancia misionera: los niños que ayudan a otros niños

Este domingo, Infancia misionera: los niños que ayudan a otros niños

“Comparto lo que tengo” es el lema de la Jornada de Infancia Misionera que celebramos el domingo 19 de enero de 2025. Un día muy importante, en el que los niños están invitados a ayudar a los demás niños, especialmente a los que no tienen lo necesario para vivir o no conocen a Dios. Todos somos misioneros, y podemos ayudarles con nuestra oración y nuestro dinero.
Envío de Catequistas en Valdepeñas de Jaén

Envío de Catequistas en Valdepeñas de Jaén

El pasado domingo día 20 de octubre, Jornada Mundial del DOMUND, y dentro de la novena al Santísimo Cristo de Chircales, tuvo lugar el envío de las Catequistas de nuestra comunidad de Valdepeñas. Con un templo parroquial de Santiago Apóstol abarrotado de fieles, las Catequistas de todos los cursos participaron activamente en toda la celebración.
Carta pastoral en la Jornada Mundial de las Misiones, DOMUND 2024

Carta pastoral en la Jornada Mundial de las Misiones, DOMUND 2024

Con motivo del DOMUND, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha escrito una carta pastoral. En ella, y haciendo alusión al lema de este año “Id e invitad a todos al banquete” (cf. Mt 22,9), nos recuerda que se nos invita a reavivar la vocación cristiana al apostolado, a la misión, porque todos somos discípulos misioneros.
3 de marzo: Día de Hispanoamérica con el lema «Arriesgan su vida por el evangelio»

3 de marzo: Día de Hispanoamérica con el lema «Arriesgan su vida por el evangelio»

Con el lema «Arriesgan su vida por el evangelio» la Iglesia celebra el domingo 3 de marzo el Día de Hispanoamérica. Una jornada para recordar especialmente a los sacerdotes españoles que han salido de sus diócesis de origen para colaborar con la Iglesia católica en Latinoamérica.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo