El Sr. Obispo preside la Eucaristía de acción de gracias por el Bicentenario de San Juan Bosco

25 junio de 2015
     La S.I. Catedral de Jaén acogía, el pasado domingo, 21 de junio, una Eucaristía de acción de gracias por el Bicentenario de San Juan Bosco. 
     Dicha cerebración comenzaba a las 12 horas y estuvo presidida por el Sr. Obispo, D. Ramón del Hoyo López y concelebrada por el párroco de San Juan Bosco, D. Lucas Camino; el vicario parroquial, D. Pepe González; y el Salesiano D. Antonio Moreno. 

     Acudieron, además, miembros de la Familia Salesiana y multitud de fieles. Los cantos corrieron a cargo del coro parroquial de San Juan Bosco. 
     Asimismo, durante la Santa Misa se confirmaban 15 jóvenes y 11 adultos de la parroquia. 
     “Hoy saben que, precisamente, el Papa Francisco se va a reunir en Turín, en su décimo viaje apostólico en Italia, con los Salesianos y las Hijas de María Auxiliadora, en la Basílica que lleva su nombre. De alguna forma él también quiere acercarse, con este gesto, a San Juan Bosco en este año. Y, además, en esta ocasión, acuden a este primer templo de la diócesis este numeroso grupo de jóvenes y adultos que van a recibir la confirmación.”, afirmaba el Sr. Obispo durante su homilía.  
     D. Ramón quiso hacer hincapié, además, en la figura de Don Bosco. “San Juan Bosco fue un fue un padre y un maestro para los jóvenes. Un sacerdote de la diócesis de Turín que nació en Castelnuovo y murió en el 1888. Estaba dotado de unas excepcionales dotes  humanas. Fue desarrollando esas dotes con la ayuda de Dios y mucho sacrificio siguiendo la semilla bautismal. Fue dócil y generoso para seguir la voz de Dios, poniendo a su disposición todos sus dones enraizados en el Evangelio de Cristo. Él educó a innumerables jóvenes desde una paciencia y amor sin límites por cada uno de ellos, siempre en un ambiente de alegría y de exigencia personal en cada uno. Fundó la Pía sociedad de San Francisco de Sales, más conocida como los Salesianos; la Congregación de las Hijas de María Auxiliadora, para la atención de la juventud femenina; y la Unión de Cooperadores Salesianos, para seglares que siguen este mismo carisma. Fue, por tanto, San Juan Bosco, un hombre fiel a los designios de Dios  y su sementera se ha extendido por 127 países. Son más de un millón de jóvenes los que se educan en colegios de la congregación y cerca de medio millón los que asisten a sus oratorios y centros juveniles. Como ven, la sementera de San Juan Bosco, también, llegó a Jaén y nos alegra por su presencia. Pedimos que continúe muchos años más”. 
     Tras la celebración, y ya en la Sacristía Mayor, el Sr. Obispo entregaba a los recién confirmados una cruz, como signo de identidad cristiana.  
     Esta Eucaristía clausuraba oficialmente los actos en honor de San Juan Bosco en la capital jiennense. “El Bicentenario se clausura el 25 de agosto pero a nivel parroquial no se puede organizar gran cosa. Por tanto, esta ha sido la clausura oficial presidida por el Sr. Obispo, a quien agradecemos su atención durante estos años celebrativos, desde la peregrinación de la reliquia de San Juan Bosco, hasta las celebraciones propias del Bicentenario”, indicaba el Salesiano D. Lucas Camino. 
 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

La Delegación Diocesana de Enseñanza de Jaén ha organizado una jornada de peregrinación para el profesorado de nuestra Diócesis, para que pueda participar del Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco para el año 2025: el Jubileo de la Enseñanza.
Los jiennenses rezan, emocionados, por el Papa Francisco

Los jiennenses rezan, emocionados, por el Papa Francisco

Este miércoles tenía lugar el primero de los actos que con motivo del fallecimiento del Papa Francisco ha organizado la Diócesis de Jaén. En concreto fue una Vigilia de Oración, similar a la que cada miércoles acoge el Sagrario (dirigida a los jóvenes, “Face to face”) y a los adultos, (Face to God), en la que la adoración sacramental, la oración, la música y el testimonio son los conductores de estos “miércoles eucarísticos” en la Diócesis.
El Jubileo de los Trabajadores se celebrará el 3 de mayo

El Jubileo de los Trabajadores se celebrará el 3 de mayo

Enmarcado en el Año Jubilar de la Esperanza, la Diócesis de Jaén, a través de la Iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente, ha previsto celebrar, el próximo 3 de mayo, el Jubileo de los Trabajadores, en una fecha cercana al día del Trabajo. Una jornada que, presidida por el Vicario General de la Diócesis, D. Juan Ignacio Damas, dará comienzo a las 19:30 horas en la Casa de la Iglesia.
El Obispado de Jaén abre un libro de condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco

El Obispado de Jaén abre un libro de condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, abría, pasadas la una de la tarde de este martes, el libro de condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco. Lo hacía con un mensaje en el que expresaba su dolor y el de la Iglesia de Jaén por la muerte del Santo Padre.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo