El Sr. Obispo preside la Eucaristía con imposición de ceniza y el via-crucis por las calles de Jaén

26 febrero de 2009

Via Crucis por la Calle - Miércoles de Ceniza

    El Sr. obispo de Jaén, D. Ramón del Hoyo, presidió el pasado miércoles por la tarde, en la catedral de Jaén, la celebración de la Santa Misa en la que impuso la ceniza a los fieles. El Sr. Obispo, en una carta pastoral, ha recordado a los fieles que con el miércoles de ceniza «comenzamos los cristianos un tiempo privilegiado de cuarenta días de gracia. La Iglesia nos invita como bautizados a profundizar en la obra redentora de Cristo en nuestras vidas, a recorrer la historia de la creación y de la redención humana, obra del amor de Dios». Según D. Ramón del Hoyo, en el tiempo de cuaresma estamos invitados «con los cristianos de todo el mundo a caminar espiritualmente hacia el Calvario, meditando los misterios centrales de nuestra fe para desde la Cruz de Cristo llegar a la alegría de su Resurrección».

       En este dedicado a San Pablo, el obispo de Jaén ha recordado a los fieles que «esta cuaresma será una buena ocasión, en medio del año paulino, para releer sus cartas, conocer su vida y el desarrollo de las primeras comunidades cristianas». El obispo explica que las trece cartas de San Pablo se escribieron para «animar y orientar a las comunidades que surgían en diversas ciudades fuera de Palestina, o a personas concretas, conocidas por su ministerio. Son todo un ejemplo de teología viva. En ellas, Cristo se convierte en referencia y motivo de esperanza para aquellos primeros cristianos y, hoy, para nosotros». Esta referencia al apóstol San Pablo marcará la cuaresma de este año 2009, que fue inaugurada el pasado miércoles con el rito de la imposición de la ceniza.
      Como viene siendo habitual todos los años en Jaén, se celebró el traslado procesional de una imagen de pasión desde su sede canónica hasta la catedral de Jaén, para la celebración litúrgica de la ceniza. Este año la imagen procesionada ha sido la de Jesús Caído, de la antigua, ilustre y real cofradía del Santísimo Cristo de la Clemencia, Nuestro Padre Jesús de la Caída, Santa María Magdalena y María Santísima del Mayor Dolor. Esta cofradía de la Magdalena organizó con gran recogimiento el traslado procesional hasta la Catedral, donde el obispo presidió la Eucaristía. Una vez concluida la Santa Misa retornó esta imagen de Cristo caído bajo el peso de la cruz a la parroquia de la Magdalena, celebrándose por las calles el tradicional via-crucis, organizado por la agrupación de cofradías de Jaén. La bella imagen de Nuestro Padre Jesús de la Caída, fue estación tras estación, cumpliendo el itinerario previsto que discurrió por las calles Maestra, Madre de Dios, Almendros Aguilar, Plaza de San Juan, llana de San Juan, Juanito el practicante, Santo Domingo, hasta la plaza de la Magdalena. El via-crucis fue presidido por el Sr. Obispo, acompañado de D. José Lomas Mayas, consiliario de la agrupación de cofradías de Jaén, D. José María Mariscal Muñoz, presidente de la agrupación, y D. José López Chica, delegado episcopal de cofradías y párroco de la Magdalena. Un nutrido grupo de fieles con cirios abrió la comitiva procesional desde la catedral hasta la iglesia de la Magdalena.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Liturgia
Trabajo y formación en el V encuentro de Coros

Trabajo y formación en el V encuentro de Coros

El V encuentro diocesano de coros reunió, el pasado sábado en la Casa de la Iglesia de Jaén, a más de doscientos cantores e instrumentistas procedentes de agrupaciones corales y […]
Todo listo para que mañana sábado Jaén acoja el V encuentro de Coros, que sueña con la creación de un coro diocesano

Todo listo para que mañana sábado Jaén acoja el V encuentro de Coros, que sueña con la creación de un coro diocesano

Los Coros de la Diócesis de Jaén, han sido convocados el próximo 8 de febrero al V Encuentro diocesano de coros, que con el lema “Cantando la Esperanza en el Jubileo 2025” pretende configurar un gran conjunto litúrgico musical que celebrará el Jubileo de los coros en el mes de noviembre de este año.
La creación de un coro diocesano, el fruto del IV encuentro de Coros

La creación de un coro diocesano, el fruto del IV encuentro de Coros

El IV Encuentro diocesano de coros reunió a más de doscientas cincuenta personas el pasado sábado en la Casa de la Iglesia. Una jornada de formación musical que fue toda una expresión festiva al compartir la alegría del servicio litúrgico que realizan los instrumentistas y los cantores de nuestros coros parroquiales. El objetivo de este IV Encuentro de coros fue la preparación inmediata de las celebraciones del Jubileo.
IV encuentro diocesano de Coros

IV encuentro diocesano de Coros

La Delegación de Liturgia de la Diócesis de Jaén, a través del Servicio de formación y acompañamiento de coros parroquiales, ha organizado para el sábado 9 de noviembre, el IV encuentro diocesano de Coros, con el fin de ofrecer a los miembros de los coros parroquiales y otras agrupaciones corales, un ámbito donde compartir experiencias y crecer en la formación litúrgica.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo