El Secretariado de Migraciones organiza, un año más, el Vía Crucis Migrante

28 marzo de 2022

Un año más, desde el Secretariado de Migraciones, convocamos a realizar conjuntamente el Vía Crucis Migrante. En esta ocasión, tendrá lugar, en el barrio de Peñamefécit, el martes, día 29 de marzo, partiendo de la Parroquia de S. Félix de Valois a las a las 20:00 horas , para concluir en la Parroquia de la Santa Cruz.

Esta antigua oración cristiana nos ayudará a acompañar desde el silencio y la palabra, la vida de tantas personas migrantes y refugiadas, que muchos unimos a la propia vida de Jesús, el llamado Cristo.

Portamos, además, en el símbolo de la cruz que guiará nuestro camino, una cruz pequeña, atada en el centro, que llamamos “de Lampedusa”, puesto que está hecha con madera de las pateras recogidas en la playa de esta Isla italiana, reliquia que nos regaló la fundación “Cruz de Lampedusa” en su paso por nuestra tierra de Jaén hace tres años.  Así, traemos a la memoria a los miles de personas que se lanzan al mar, atraviesan fronteras y desiertos, y que mueren buscando un futuro mejor. Es entonces esta cruz un signo de denuncia y a la vez de esperanza y compromiso; que en sentido cristiano llamamos muerte y resurrección.

¡Os esperamos!

Secretariado de Migraciones

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Migraciones
El proyecto Trama II promueve la inserción laboral de mujeres migrantes a través de la actividad textil

El proyecto Trama II promueve la inserción laboral de mujeres migrantes a través de la actividad textil

El proyecto Tejiendo Redes de Apoyo entre Mujeres en Andalucía (TRAMA) II ya trabaja en el desarrollo de su segunda edición, manteniendo el objetivo de ser una plataforma para promover la inserción laboral de mujeres migrantes en situación de gran vulnerabilidad social y económica.
Estreno, en Jaén, del documental «Jornaleros. El mal patrón»

Estreno, en Jaén, del documental «Jornaleros. El mal patrón»

El próximo jueves, 27 de febrero, a las 19:30 h, se estrenará en Multicines La Loma (Jaén) el documental «Jornaleros. El mal patrón». Una obra conmovedora que explora la dura realidad de los trabajadores temporeros migrantes. La entrada será libre hasta completar aforo. Tras la proyección, se celebrará un coloquio para reflexionar sobre el tema.
Cáritas Interparroquial de Jaén lamenta la improvisación en la atención a los temporeros

Cáritas Interparroquial de Jaén lamenta la improvisación en la atención a los temporeros

Cáritas Interparroquial de Jaén lamenta la improvisación en la atención a las personas temporeras. El coordinador de Cáritas Interparroquial de Jaén, Javier Porras, muestra su malestar ante la falta de una respuesta “planificada, adecuada y digna” a muchas de las personas que llegan a esta tierra en busca de un sustento“
La vida y las condiciones de las mujeres jornaleras y migrantes es celebrada en la Eucaristía diocesana por el trabajo decente en su décimo aniversario

La vida y las condiciones de las mujeres jornaleras y migrantes es celebrada en la Eucaristía diocesana por el trabajo decente en su décimo aniversario

La Jornada Mundial por el Trabajo Decente se ha celebrado en Jaén con una charla coloquio con el título “Condiciones de vida y trabajo de la mujer jornalera” y una Eucaristía presidida por D. Pedro Montesinos, consiliario de la Pastoral del Trabajo, y concelebrada por D. Ángel Sánchez, delegado de Pastoral Gitana.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo