El Secretariado de Migraciones organiza para el próximo martes un Círculo de Silencio virtual, bajo el lema «No dejar a nadie atrás. Regularización Ya»

15 mayo de 2020

El Secretariado de Migraciones de Jaén se quiere hacer eco de la campaña que desde sectores de Iglesia y colectivos sociales va dirigida al Gobierno español para que apruebe una regularización administrativa extraordinaria destinada a 800.000 personas migrantes que se estima se encuentran en situación irregular en España y a 100.000 solicitantes de asilo que están pendientes de una respuesta gubernativa, dado que estos dos grupos quedan absolutamente desprotegidos frente a la crisis provocada por la pandemia del COVID 19, según indica la organización CEAR (Comité español de ayuda al refugiado), una de las promotoras de esta campaña.

En este sentido, desde el Secretariado, en colaboración con Red Jaén Ciudad Abierta, se  ha organizado un Círculo de Silencio virtual que tendrá lugar el próximo martes 19 de mayo, a partir de las 20.15 horas. En él participarán tanto el Círculo de Silencio de Jaén, como el de Cazorla y el de Linares.

Bajo el lema «No dejar a nadie atrás. Regularización Ya» se pretende denunciar la situación de los migrantes y mostrar su apoyo.

Durante este encuentro virtual la HOAC presentará la situación de los y las trabajadoras inmigrantes sin regularizar en esta pandemia dentro del marco de la iniciativa «Iglesia Unida por el Trabajo Decente» en la que participan CONFER, HOAC y Cáritas. La regularización de los sin papeles ha sido una de las 4 reivindicaciones de este 1º de mayo.

Desde la organización nos animan a todos a participar a través de este enlace: https://bit.ly/circulosilenciojaen

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Migraciones
Alcalá acoge la vigilia de oración contra la trata

Alcalá acoge la vigilia de oración contra la trata

El pasado 2 de marzo tuvo lugar la vigilia de oración y reflexión contra la trata, en Alcalá la Real, en la Capilla del colegio de Cristo Rey de la localidad.Cada año se organiza, a nivel nacional, está Jornada de oración, en torno al día de Santa Josefina Bakhita, religiosa sudanesa que sufrió la esclavitud […]
Encuentro oración en la antesala del Día de la Mujer

Encuentro oración en la antesala del Día de la Mujer

La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente de la Diócesis de Jaén ha organizado, el próximo 7 de marzo, un encuentro oración bajo el lema, "#8M Igualdad y Dignidad: La precariedad se escribe en femenino" y tiene como fin sensibilizar sobre la precariedad laboral de muchas mujeres.
Vigilia de oración y reflexión contra la Trata de personas en Alcalá la Real

Vigilia de oración y reflexión contra la Trata de personas en Alcalá la Real

La Capilla del Colegio de Cristo Rey de Alcalá la Real acoge mañana, 2 de marzo, a las 19:00 horas, Vigilia de oración y reflexión contra la Trata de personas, organizada por la Delegación de Migraciones de la Diócesis de Jaén.
Caminando por la dignidad, lema de la Jornada Mundial de Oración contra la Trata

Caminando por la dignidad, lema de la Jornada Mundial de Oración contra la Trata

El 8 de febrero se celebra la Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas, este año bajo el lema “Caminando por la Dignidad”, por la dignidad de toda persona, especialmente por aquellas cuya dignidad ha sido agredida, dañada, violentada, como son las víctimas de trata. Como Iglesia estamos llamados a mantener […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad