El Secretariado de Migraciones anima a participar en la Vigila de oración y reflexión contra la trata

5 febrero de 2021

El próximo 8 de febrero se celebra el VII Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas. Este año bajo el título, “Economía sin trata de personas”. El Secretariado de Migraciones de la Diócesis de Jaén se suma a la Vigilia de oración que tendrá lugar el próximo lunes, 8 de febrero, a las 19 horas y anima a participar con una vela encendida. Se podrá a esta vigilia, organizada desde el Departamento  para la Trata de Personas de la Subcomisión Episcopal de Migraciones y Movilidad Humana, a través del siguiente enlace: http://bit.ly/vigiliaoración

 El lema de la Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas para este año está vinculado con la encíclica del Papa Fratelli Tutti, que aporta el marco propicio para sentar las bases de un sistema económico justo y sostenible, donde no haya lugar alguno para la trata de personas.

El Papa convoca esta Jornada desde el año 2015 y eligió el día en el que se recuerda la memoria litúrgica de Santa Josefina Bakhita, la religiosa sudanesa que padeció durante su vida los sufrimientos de la esclavitud.

¿Cuál es el mensaje?
La Subcomisión Episcopal de Migraciones y Movilidad Humana, dedica esta jornada a todas las personas que son víctimas de este tráfico, por falta de recursos o porque pertenecen a sectores sociales “invisibles”.

El obispo presidente de esta Subcomisión, Mons. Juan Carlos Elizalde, destaca que la pandemia se está cebando con este colectivo de personas especialmente vulnerables y están surgiendo distintas modalidades de trata.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Obispos del Sur, CEE y Vaticano
Los obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada retoman sus reuniones periódicas

Los obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada retoman sus reuniones periódicas

Bajo la presidencia por primera vez del arzobispo de Granada Mons. José María Gil Tamayo, el resto de los prelados de las diócesis de Almería, Cartagena, Guadix, Jaén y Málaga, que componen la provincia Eclesiástica de Granada junto con la archidiócesis, han retomado el día 30 de mayo sus reuniones periódicas.
El Vicario de Evangelización presenta este sábado:  “El Primer Anuncio: Reto & Oportunidad”

El Vicario de Evangelización presenta este sábado:  “El Primer Anuncio: Reto & Oportunidad”

La Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida de la CEE organiza la conferencia online “El Primer Anuncio: Reto & Oportunidad” por el sacerdote D. Juan Ignacio Damas López, Vicario General de la Diócesis de Jaén y anterior responsable del Área de Primer Anuncio de la CEE.
Jornada de las Comunicaciones Sociales: «Hablar con el corazón, «en la verdad y en el amor»

Jornada de las Comunicaciones Sociales: «Hablar con el corazón, «en la verdad y en el amor»

El próximo 21 de mayo, solemnidad de la Ascensión del Señor, se celebra la 57º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «Hablar con el corazón, «en la verdad y en el amor» (Ef 4,15)» es el lema que propone el Santo Padre para la Jornada de este año.
Un nuevo e importante paso en el Proyecto Evangelizador cuatro40

Un nuevo e importante paso en el Proyecto Evangelizador cuatro40

El proyecto cuatro40 de Acción Católica General para la renovación de las parroquias, dio un gran paso el pasado 4 de mayo, cuando la Parroquia de Cristo Rey de Jaén, elegida para llevar a cabo la primera experiencia cuatro40, finalizó los 7 Encuentros posteriores de inserción parroquial.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad