El Salvador de Jaén celebra las Jornadas de Caridad

25 junio de 2019

Un año más la comunidad parroquial de El Salvador de Jaén, organizadas por su equipo de Cáritas y su párroco D. Francisco Rosales, ha celebrado las Jornadas de la Caridad con motivo del día del Corpus Christi.

Comenzamos el jueves 20 con el rezo del santo rosario por los pobres. Animado por miembros del equipo parroquial y el párroco, nos centramos en lo esencial de nuestra identidad y tarea, llevar al Padre a aquellos que más lo necesitan a través de la oración compartida. En este caso, de la mano de María, humilde, orante y pobre entre los pobres, se presentaron las diferentes pobrezas presentes en nuestra sociedad. Es el pistoletazo de salida de cuatro jornadas intensas en oración y reflexión.

Para el viernes día 21 se ofrecía una reflexión de lo más necesaria para los cristianos y en la que a veces rehusamos entrar; La ponencia “La economía al servicio de la persona. Otra economía es posible” a cargo de la Doctora en Economía y Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y Derecho, doña Ana Licerán Gutiérrez, quien nos introdujo a todos los presentes en el concepto de economía como tal y su ligadura al bien común como última finalidad de esta. También nos presentó los datos más relevantes del reciente informe Foessa y nos alertó de los riesgos de pasar del consumo al consumismo y por lo tanto, sustentar nuestra vida en los bienes materiales que nos llevarán al vacío, la deshumanización y el alejamiento de Dios. Una reflexión que ayudó al cuestionamiento y que nos sumergía en la lógica del don como máxima de caridad.

La noche del sábado 22 fue elegida para la realización de nuestra ya tradicional Vigilia Eucarística. Una oración de adoración y contemplación dirigida por el párroco, en la que comenzamos pidiendo perdón por tanto tiempo que aun siendo discípulos no sabemos reconocer a Cristo a nuestro alrededor, y tras las diferentes lecturas nos postramos para adorar a Cristo Eucaristía, para terminar pidiendo capacidad de amar, de pensar en el otro, de comprenderlo, de sentir su angustia y de librarnos del egoísmo.

Sin duda es esta experiencia de contemplar y además sentirnos contemplados con un amor infinito, la que nos anima e impulsa a continuar en nuestra labor caritativa.

La dedicación de este ratito y nuestro abajamiento ante su presencia en la especie eucarística, es en la víspera de la fiesta de la caridad, nuestra particular alfombra al Señor.

Y ponemos el broche el día 23 al caer la tarde con la celebración comunitaria de la Eucaristía del Día del Corpus en la que todo es fiesta y gracia. En la que participamos del partir y repartir el cuerpo de Cristo entre todos sin distinción ni barreras. La comunidad se engalana y nuestro coro nos ayuda a reflejar ese carácter festivo. Es el convite al que estamos llamados y el alimento de nuestra fe.

Cada año estas jornadas van ganando en asistencia de personas que buscan dar una dimensión social a su fe y quieren entender una Iglesia misionera con presencia en las periferias sociales, con no menos de 40 personas participando de cada una de las actividades, y no sólo de nuestra comunidad sino también de otras muchas que se acercan y comparten con nosotros reflexión, oración y vida, por lo que pronto nos pondremos a trabajar en las próximas.

Damos gracias a Dios por los pobres de nuestra comunidad que nos hacen descubrirlo en el dolor y la miseria y que nos permiten participar de la construcción del reino de Dios.

Sonia Quirós López
Equipo de Cáritas parroquial de El Salvador

Galería fotográfica: «Jornadas de Caridad en El Salvador»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
Vigilia vocacional en Úbeda con motivo del Día del Seminario

Vigilia vocacional en Úbeda con motivo del Día del Seminario

El pasado día 18, vísperas de San José, celebramos en Úbeda la tradicional Vigilia vocacional diocesana con la que poner el broche final a la campaña vocacional de este año, que ha tenido lugar en dicho arciprestazgo.
Recaudan más de 7 mil euros para Manos Unidas en la fiesta de San José

Recaudan más de 7 mil euros para Manos Unidas en la fiesta de San José

La festividad de San José se celebra, con gran devoción, en la localidad de Mancha Real. Este año, junto con las actividades organizadas por el Ayuntamiento para conmemorar al patrón de los carpinteros se ha celebrado un concierto, cuya recaudación, 7.100 euros, han sido donados a los proyectos de Manos Unidas en Jaén para este año.
79 parejas se preparan en Martos para el Matrimonio

79 parejas se preparan en Martos para el Matrimonio

El pasado día, 5 de febrero, concluyeron los cursillos prematrimoniales en Martos. Este año han sido un total de 79 las parejas que han participado en dichos cursos, realizándose en los fines de semana. Una experiencia muy fructífera, en los que tanto los acompañantes como participantes han congeniado en un ambiente de confraternidad muy propicio para su desarrollo.
La Asunción de Villacarrillo, un año más, participa en las 24 horas con el Señor

La Asunción de Villacarrillo, un año más, participa en las 24 horas con el Señor

La parroquia de la Asunción de Villacarrillo se une un año más a las 24 horas para el Señor, este año bajo el lema: “Ten piedad de mí, que soy un pecador” (Lc 18,13), para adorar al Santísimo y acercarnos al sacramento de la reconciliación en este tiempo de Cuaresma.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad