«El Retablo de nuestra Fe» en COPE Jaén

7 junio de 2013
     Cadena COPE JAÉN va a retransmitir en directo este próximo sábado, 15 de junio, a partir de las 10 de la noche, en el 1143 de onda media, la catequesis pública “El retablo de nuestra fe”.   Podrán seguir este acontecimiento con los comentarios de Manuel Jesús Casado Mena y Antonio Garrido de la Torre, responsables de la programación socio-religiosa de COPE JAÉN. 
     La Agrupación de Cofradías y Hermandades de la Ciudad de Jaén y la Vicaría de Fe y Cultura de la Diócesis de Jaén organizan esta Catequesis Pública, un acontecimiento único y extraordinario que con motivo del Año de la Fe proclamado por el Papa Emérito Benedicto XVI, pretende mostrar al mundo la Fe del Santo Reino de Jaén. Esta catequesis consta de tres partes:

     La primera de ellas será una catequesis visual, literaria y musical denominada “El retablo de nuestra Fe”, en el que se rememorarán los episodios del misterio pascual de Cristo, desde su entrada en Jerusalén hasta su resurrección. Estos episodios serán recreados por 11 Misterios de nuestras hermandades de Pasión. Imágenes Titulares, algunas de ellas, de los siglos XVI y XVII, obras de José de Mora, Navas Parejo, Juan Abascal, Constantino Unghetti, Rubio Vernia, Dubé de Luque, Miguel de Zúñiga, Antonio Bernal o Navarro Arteaga. La Virgen María, representada por Nuestra Señora de las Angustias, narrará cada uno de ellos como testigo y mujer de fe, arraigada en Cristo en un relato que dará comienzo a las 21,00 horas en la Plaza de Santa María.
     1. Nuestra Señora de las Angustias (Hermandad de la Buena Muerte)
     2. Nuestro Padre Jesús de la Salud, en su entrada triunfal en Jerusalén (Hermandad de la Borriquilla)
     3. Jesús Salvador en su Santa Cena (Hermandad de la Santa Cena)
     4. Jesús orando en el huerto (Congregación de la Vera Cruz)
     5. Santísimo Cristo del Amor en su prendimiento (Hermandad del Perdón)
     6. Ntro. Padre Jesús de la Piedad, en su sagrada presentación al pueblo (Hermandad de la Estrella)
     7. Nuestro Padre Jesús de la caída (Cofradía de la Clemencia)
     8. Jesús de la Pasión, despojado de sus vestiduras (Hermandad de la Amargura)
     9. Santísimo Cristo de la Humildad (Hermandad del Silencio)
     10. Santísimo Cristo Yacente (Hermandad de la Soledad)
     11. Señor Resucitado (Hermandad del Resucitado)
     Los cortejos iniciarán sus salidas, con acompañamiento musical a partir de las 17,00 horas y se concentrarán en la Plaza de la Constitución a las 20,15 horas, para iniciar un cortejo común hasta la Plaza de Santa María.
    La segunda parte consiste en un audiovisual que, sobre la fachada de la Santa Iglesia Catedral, recorrerá los 2000 años de “La historia de nuestra Fe”, desde los primeros misioneros, representados por San Eufrasio, hasta los próximos beatos ejemplificados en el Obispo Manuel Basulto.
     Por último, la tercera parte, denominada “El Sacramento de nuestra Fe”, supondrá la celebración de una Solemne Eucaristía, presidida por el Sr. Obispo de la Diócesis, D. Ramón del Hoyo López, y que comenzará a las 23,00 horas. El Altar, en el que estarán la Patrona de la Ciudad, la Virgen de la Capilla, la co-Patrona, Santa Catalina de la Alejandría y el Santo Rostro, se situará ante la puerta principal del Templo Matriz de la Diócesis. Finalizada la Eucaristía, las hermandades regresarán a sus parroquias y casas de hermandad en riguroso silencio, estando previstas las llegadas desde la 1 hasta las 3 de la madrugada.
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Medios de Comunicación
El Obispo celebra la Ascensión del Señor en la Catedral

El Obispo celebra la Ascensión del Señor en la Catedral

Este domingo la Iglesia conmemoraba la solemnidad de la Ascensión del Señor a los cielos, y con este motivo, la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. El Obispo presidió, en la Catedral, la celebración eucarística de las 12. Lo hizo acompañado de algunos canónigos, así como del Rector de Seminario y la presencia de los seminaristas.
Jornada de las Comunicaciones Sociales: «Hablar con el corazón, «en la verdad y en el amor»

Jornada de las Comunicaciones Sociales: «Hablar con el corazón, «en la verdad y en el amor»

El próximo 21 de mayo, solemnidad de la Ascensión del Señor, se celebra la 57º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «Hablar con el corazón, «en la verdad y en el amor» (Ef 4,15)» es el lema que propone el Santo Padre para la Jornada de este año.
El Obispo se reúne con una treintena de periodistas de toda la provincia con motivo de la Jornada de las Comunicaciones Sociales

El Obispo se reúne con una treintena de periodistas de toda la provincia con motivo de la Jornada de las Comunicaciones Sociales

El próximo domingo, Solemnidad de la Ascensión del Señor, la Iglesia celebra la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. Por este motivo, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, se ha reunido para desayunar, esta mañana, con directores y periodistas de los medios de comunicación de toda la provincia.
El IES Nuestra Señora de Alharilla participa de la audiencia del Santo Padre

El IES Nuestra Señora de Alharilla participa de la audiencia del Santo Padre

El pasado miércoles, 3 de mayo, un grupo de alumnos del IES “Nuestra Señora de Alharilla” de Porcuna asistieron a la Audiencia General del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro en el Vaticano. En Roma, han asistido a la Audiencia General del Papa Francisco, teniendo una de las experiencias más emocionantes de sus vidas.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad