El próximo Domingo se clausura la exposición «Passio et Gloria»

29 marzo de 2016

La Diputación Provincial acoge en sus tres sedes del casco histórico de Jaén–Palacio Provincial, Centro Cultural Baños Árabes y Antiguo Hospital de San Juan de Dios– la exposición «Passio et Gloria», una muestra que recoge un importante conjunto de elementos del patrimonio artístico, bibliográfico y documental de las cofradías jiennenses, de los siglos XVI al XXI. La exposición se podrá visitar hasta el próximo 3 de abril.

La muestra cuenta con un total de 44 pinturas, que se pueden contemplar en el Palacio Provincial de la Diputación, mientras que el patrimonio artístico está ubicado en el Centro Cultural Baños Árabes, donde están expuestos hasta un total de 21 obras de orfebrería, escultura y bordados,  que han sido aportadas por las propias cofradías  de Jaén y por distintas iglesias de la capital. En la exposición destacan el Crucificado de la Sangre, del siglo XVI, del Seminario Diocesano, la corona de la Virgen de la Capilla, una pieza única, encargada a la joyería Ansorena  en 1953, para la recoronación de la Patrona de Jaén, o un San José del siglo XVII, propiedad de la Fundación de la Santa Capilla de San Andrés. Además, los visitantes pueden contemplar distintos elementos del mundo de las cofradías, como estandartes, sayas y túnicas, entre otros elementos.

El Instituto de Estudios Giennenses (IEG) ha sido coorganizador de esta exposición, promovida por la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Jaén capital en colaboración con la Diputación Provincial, por lo que el IEG ha aportado a esta muestra un importante  patrimonio bibliográfico y documental, entre el que figuran documentos y libros.

Esta exposición es el resultado de seis meses de trabajo, en las que las cofradías de Jaén, junto con la institución provincial se han unido para hacer posible esta muestra, que recoge las piezas fundamentales del patrimonio artístico cofrade de Jaén.

Galería fotográfica «Exposición Passio et Gloria»

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sin categoría
Aplazada la peregrinación a Tierra Santa de enero

Aplazada la peregrinación a Tierra Santa de enero

Dice el Papa Francisco que "dar a conocer Tierra Santa significa transmitir el "Quinto Evangelio", es decir, el entorno histórico y geográfico en el que la Palabra de Dios se reveló y luego se hizo carne en Jesús de Nazaret", por eso la Diócesis ha organizado una peregrinación en enero.
Este domingo, Día de la Iglesia diocesana

Este domingo, Día de la Iglesia diocesana

El secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia lanza la campaña para el Día de la Iglesia diocesana, que este año se celebra el domingo 6 de noviembre, bajo el lema «Gracias por tanto».
Se presentan el cartel y los actos de la «Bajada extraordinaria» de la Virgen de la Cabeza

Se presentan el cartel y los actos de la «Bajada extraordinaria» de la Virgen de la Cabeza

La Virgen de la Cabeza estará en Andújar entre los días 22 de octubre al 5 de noviembre. El Nuncio de Su Santidad presidirá la Misa Pontifical del día 30 de octubre en la Plaza de España.
Consejo de Gobierno en la Yedra para comenzar el curso 2022-2023

Consejo de Gobierno en la Yedra para comenzar el curso 2022-2023

Desde primera hora de la mañana, los vicarios se han dado cita en la Casa diocesana de espiritualidad de la Yedra, en el término municipal de Rus. Allí se han reencontrado, tras el descanso estival, con el Prelado jiennense, Don Sebastián Chico. La jornada ha comenzado con la exposición del Santísimo, en la capilla, y […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad