El presidente de la CEE envía una carta de condolencias a la familia de Adolfo Suárez

23 marzo de 2014
Suárez
El Presidente de la Conferencia Episcopal Española, monseñor D. Ricardo Blázquez Pérez, ha enviado una carta de condolencias a los familiares de D. Adolfo Suárez González, con motivo del fallecimiento del expresidente del Gobierno.
 
A continuación transcribimos el texto íntegro de la carta:
 
Al conocer la triste noticia del fallecimiento de D. Adolfo Suárez, expresidente del Gobierno de España, les expreso mi afecto y condolencias, en nombre de todos los obispos miembros de la Conferencia Episcopal Española.

D. Adolfo nos deja como político un gran testimonio para la vida pública. Con discreción, y al mismo tiempo con firmeza, fue un hombre de profundas convicciones cristianas que también en su vida privada fueron decisivas para afrontar con entereza y esperanza numerosas dificultades personales.
 
España le debe mucho, por su contribución singular a la reconciliación y a la recuperación de las libertades fundamentales y a la democracia, en una etapa histórica particularmente importante de la que todos somos beneficiarios. No podemos olvidar que, entre otras muchas cosas, fue con él como Presidente del Gobierno, cuando en 1979, se firmaron los Acuerdos entre la Santa Sede y el Estado español, que constituyen el marco normativo en el que se vienen desarrollando eficazmente las relaciones entre la Iglesia y el Estado.
 
En estos momentos de dolor, elevamos a Dios nuestra oración por su eterno descanso y, particularmente, al compartir con D. Adolfo Suárez la condición de abulense, le pido a la Virgen, Nuestra Señora de Sonsoles, que conforte a sus familiares.
 
Mons. D. Ricardo Blázquez Pérez
Arzobispo de Valladolid
Presidente de la Conferencia Episcopal Española
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Obispos del Sur, CEE y Vaticano
Las piedras y las tentaciones

Las piedras y las tentaciones

Durante el tiempo de Cuaresma, se nos invita a considerar el pasaje de las pruebas de Jesús en el desierto. Tanto en la versión de Mateo como en la de Lucas, la primera tentación es la de convertir las piedras en pan (Mt 4,3; Lc 4,3).
«Caminos de juventud», propuesta de preparación para la JMJ 2023

«Caminos de juventud», propuesta de preparación para la JMJ 2023

La Subcomisión de Infancia y Juventud de la Conferencia Episcopal Española ha elaborado un itinerario preparatorio para todos los jóvenes que participarán en la Jornada Mundial de la Juventud. Cada una de las etapas del camino se divide en cinco pasos que podrá ir dando cada joven en compañía de su comunidad.
Las 24 horas para el Señor cumplen su décimo aniversario con el lema: «¡Oh Dios!, ten compasión de este pecador» (Lc. 18,13)

Las 24 horas para el Señor cumplen su décimo aniversario con el lema: «¡Oh Dios!, ten compasión de este pecador» (Lc. 18,13)

La iniciativa cuaresmal promovida por el Papa Francisco en el inicio de su pontificado, “24 horas para el Señor”, cumplen este viernes su décima edición. Se desarrollarán desde viernes 17 al sábado 18, bajo el lema «¡Oh Dios!, ten compasión de este pecador» (Lc. 18,13).
Los jiennenses son los segundos, en toda España, más comprometidos con la Iglesia católica

Los jiennenses son los segundos, en toda España, más comprometidos con la Iglesia católica

Jaén es la segundo provincia española donde más se marca la casilla de la X a favor de la Iglesia en la declaración de la renta. En los datos, hechos públicos este martes, se desprende que 3800 jiennenses más han marcado la casilla en el último ejercicio, lo que supone una variación de más de 430 mil euros en la provincia.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad