El pregón de la Semana Santa 2023, el credo de un cofrade

27 marzo de 2023

Como cada año, a siete días del inicio de la Semana Santa, el Teatro Infanta Leonor acogió el pregón, en esta ocasión, a cargo de Antonio Mesa, quien fuera Hermano Mayor y miembro de la Junta de Gobierno de la Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Silencio del Santísimo Cristo de la Humildad y María Santísima Madre de Dios, además de cofrade en las hermandades del Perdón y la Expiración.

El Obispo, junto al alcalde de la ciudad; la Subdelegada del Gobierno; el Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía; el presidente de la Agrupación de Cofradías y miembros de cofradías y hermandades de la ciudad de Jaén quisieron participar en este acto que es el preludio a la Semana de Pasión.

El acto comenzó con el rezo del Ángelus, para, después de la intervención del presentador, el pregonero de 2022, Manuel Contreras, tomar la palabra Antonio Mesa Jiménez, elegido por la Agrupación de Cofradías para anunciar la Semana Santa 2023.

Antonio se definía como: cofrade, capillitas, pero, sobre todo, cristiano. Al menos, esa es la conclusión que se extraían de sus palabras que en prosa y en verso, han hecho un viaje por los recuerdos de la Semana Santa de su infancia; además de un recorrido por las Cofradías que expresan su fe de manera pública a través de los distintos pasos que estos días recorrerán la ciudad. En su pregón, también, ha hecho una defensa a favor de la vida: “La vida es un don de Dios. Si no se nos considera muertos hasta que nuestro corazón deja de latir, ¿por qué no se nos considera vivos cuando el corazón late dentro del vientre? Esas madres encontrarán en el rostro de Dios la Misericordia”.

Una intervención que fue ovacionada por el público.

Después del profundo pregón, tomó la palabra el presidente de la Agrupación de Cofradías, D. Francisco Sierra y el alcalde de Jaén.  Julio Millán, en su intervención el primer edil quiso subrayar Julio Millán, que esta celebración religiosa y de exaltación de la fe llega a Jaén como anticipo a la salida de los pasos. De igual modo, agradecía el papel de la agrupación y de las cofradías, en coordinación con el Ayuntamiento, para que la Semana Santa brille con luz propia y llene la ciudad en este tiempo de fe.

Por último, y antes de los sones del himno a Jaén, tomaba la palabra el Obispo de la Diócesis. Monseñor Sebastián Chico dio la enhorabuena al pregonero, por un pregón que había sido un “credo”, y al que dijo: “Antonio, te has manifestado públicamente, no como un cristiano mediocre, sino como un cristiano valiente y coherente con su fe”.

Después, el Prelado, quiso resaltar la importancia de la Semana Santa: “Siete días quedan para que dé comienzo la Semana Santa. Hagamos de éste un tiempo especial. Vibremos al son de los hosannas que el pueblo lanza a un Rey, que, a lomos de una borriquita, entra en Jerusalén. Arrodillémonos ante los pies de los que sufren para lavarlos. Partamos el pan de la fraternidad con nuestros hermanos; recemos con auténtica piedad junto a Cristo en el Monte de los olivos; enjuguemos su rostro, como hizo la Verónica cuando una persona sufriente pase a nuestro lado; lloremos junto a María a los pies de la cruz… Pero, en esta semana, también vivamos con el corazón colmado de esperanza, como las santas mujeres, porque tenemos la certeza de que el que fue sepultado, resucitará triunfante y con su resurrección nos dará vida eterna”. A la vez que animó a los presentes a participar de los actos cultuales de la Semana Santa, como el Triduo Pascual o la Hora Santa. Y quiso finalizar su intervención con una expresión murciana: “Música y a la calle”.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
4 de junio, Jornada Pro Orantibus con el lema «Generar esperanza»

4 de junio, Jornada Pro Orantibus con el lema «Generar esperanza»

La Iglesia celebra el 4 de junio, solemnidad de la Santísima Trinidad, la Jornada Pro Orantibus, dedicada a la vida contemplativa. En Jaén, nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, presidirá la Eucaristía a las 11.30 horas en el Monasterio de la Purísima Concepción, Las Bernardas, de la capital.
La Iglesia de Jaén pide, en Alharilla, por el sínodo de los obispos

La Iglesia de Jaén pide, en Alharilla, por el sínodo de los obispos

El pasado miércoles, el corazón de la Diócesis latía en el santuario de Alharilla, donde el Obispo de Jaén congregaba al pueblo fiel para una vigilia de oración mariana. Una iniciativa impulsada por la Secretaría General del Sínodo y apoyada por la Conferencia Episcopal Española, para rezar por la preparación del Sínodo de los Obispo […]
Nombramientos y decretos efectuados por el Obispo de Jaén

Nombramientos y decretos efectuados por el Obispo de Jaén

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez ha rubricado, durante el mes de mayo, lo siguientes decretos y nombramientos.
El Obispo administra el Sacramento de la Confirmación a una veintena de jóvenes en la parroquia de San Juan de la Cruz de Jaén

El Obispo administra el Sacramento de la Confirmación a una veintena de jóvenes en la parroquia de San Juan de la Cruz de Jaén

En la tarde de ayer, día 31 de mayo, día de la Visitación de María a su prima Isabel, celebramos en la parroquia San Juan de la Cruz las confirmaciones de veintiún chicos y chicas de las parroquias de San Félix, El Salvador y San Juan de Cruz de Jaén y San Bartolomé de Torredelcampo.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad