El Papa Francisco recibe a todos los obispos españoles el próximo 3 de marzo

19 febrero de 2014
     Un total de 83 obispos españoles, éntre los que se encuentra el Obispo de Jaén, D. Ramón del Hoyo, realizarán la Visita “Ad Limina Apostolorum” del 24 de febrero al 8 de marzo. Los obispos viajarán en dos grupos, el primero del 24 de febrero al 3 de marzo (44 obispos) y el segundo, del 3 de marzo al 8 de marzo (39 obispos).

 
     El lunes 3 de marzo tendrá lugar la Audiencia con el Santo Padre de toda la Conferencia Episcopal Española (CEE). Están previstas unas palabras del Presidente de la CEE, Cardenal Rouco Varela, y un discurso del Papa Francisco a los obispos españoles. Durante la Visita, los obispos tendrán ocasión también para encontrarse con los responsables de los distintos Dicasterios de la Curia Romana.
     La última Visita “Ad Limina” tuvo lugar del 17 de enero al 6 de marzo de 2005. No pudo completarse, debido al empeoramiento de la salud del Papa Juan Pablo II.
     Durante su pontificado, Benedicto XVI viajó tres veces a España (2006, 2010 y 2011) y no se realizó ninguna Visita Ad Limina de los obispos españoles.
 
     Origen y objetivos de la Visita 
     Los orígenes históricos de la Visita “Ad Limina” datan del siglo IV, aunque fue el Papa Sixto V en 1585 quien la institucionalizó y dispuso de modo más sistemático. En la actualidad, la Visita se define y precisa en los cánones 399 y 400 del Código de Derecho Canónico. Según esta legislación de la Iglesia, los Obispos diocesanos deben visitar las tumbas de los Apóstoles, encontrarse con el Sucesor de Pedro y presentar un informe o relación de sus respectivas diócesis cada cinco años, aproximadamente.
     Con la Visita se visibiliza la unidad y la comunión de los sucesores de los Apóstoles con el Sucesor de San Pedro y de las Iglesias locales con la Iglesia primada de Roma. De este modo, la Visita “Ad Limina” es una ocasión para la comunión eclesial, la colegialidad episcopal y la caridad fraterna entre los Pastores y el Papa.
     Habrá dos grupos:
     – Del 24 de febrero al 3 de marzo: 44 obispos pertenecientes a las provincias eclesiásticas de Burgos, Pamplona, Zaragoza, Madrid, Toledo, Mérida-Badajoz, Valencia, Valladolid y el Arzobispo Castrense de España.
     – Del 3 al 8 de marzo: 39 obispos pertenecientes a las provincias eclesiásticas de Barcelona, Tarragona, Granada (donde se incluye la diócesis de Jaén), Santiago de Compostela, Oviedo y Sevilla.
 
 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Obispos del Sur, CEE y Vaticano
<strong>El Obispo nombra a D. Bartolomé López Gutiérrez Delegado del Jubileo 2025</strong>

El Obispo nombra a D. Bartolomé López Gutiérrez Delegado del Jubileo 2025

Esta mañana, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha rubricado el nombramiento del sacerdote D. Bartolomé López Gutiérrez como Delegado diocesano para el Jubileo 2025. Él se unirá, representando a la Iglesia de Jaén, a la Comisión que se creará para este Año Santo por parte de la Conferencia Episcopal Española y coordinará el trabajo diocesano de este gran acontecimiento eclesial.
Roma, destino de una peregrinación diocesana el próximo mes de octubre

Roma, destino de una peregrinación diocesana el próximo mes de octubre

La Diócesis de Jaén, a través del Secretariado de Peregrinaciones, ha organizado una peregrinación a la ciudad eterna que tendrá lugar entre los días 16 al 20 de octubre. En la peregrinación, que estará presidida por el Obispo Don Sebastián, está previsto acudir a la audiencia semanal con el Papa Francisco en el Vaticano.
1 de septiembre, Jornada de oración por el cuidado de la Creación

1 de septiembre, Jornada de oración por el cuidado de la Creación

"Que la justicia y la paz fluyan”, es el lema que se propone este año para la Jornada Mundial de oración por el cuidado de la creación, que la Iglesia celebra el 1 de septiembre. La Iglesia en España se une así al mensaje del papa Francisco para celebrar el Tiempo de la Creación, que comienza el 1 de septiembre, con esta Jornada, y se cierra el 4 de octubre, día de san Francisco de Asís, patrón de la ecología.
<strong><em>«Ustedes no están aquí por casualidad, el Señor los llamó desde el comienzo de sus vidas»</em></strong>

«Ustedes no están aquí por casualidad, el Señor los llamó desde el comienzo de sus vidas»

Realmente, nada de este viaje podía haber sido casualidad, todo formaba parte del plan perfecto de Dios, que Él mismo tenía escrito en nuestra historia desde hace mucho tiempo. Sólo, de esta manera podemos entender estos días tan llenos de Dios en la Jornada Mundial de la Juventud. Y porque somos amados por Dios, fuimos […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad