El Papa creará el ministerio del catequista

6 mayo de 2021
La Oficina de Prensa vaticana anunció que el martes 11 de mayo se presentará a los medios de comunicación el texto del Motu proprio «Antiquum ministerium». Ya en 2018, el Papa había hablado de la necesidad de dar a este servicio una dimensión institucional en la Iglesia.

Lo tenía en el corazón desde hace unos años, desde que en un videomensaje de 2018 a los participantes en una conferencia internacional sobre el tema, Francisco afirmó con claridad que el «catequista es una vocación»: «Ser catequista, esa es la vocación, no trabajar como catequista».

Y poco después añadió que esta «forma de servicio que se realiza en la comunidad cristiana» requería ser reconocida «como un verdadero y genuino ministerio de la Iglesia». La convicción maduró y tomó la forma del Motu proprio Antiquum ministerium que será presentado el próximo martes a las 11:30 horas en la Oficina de Prensa vaticana, según se anunció hoy, en presencia del arzobispo Rino Fisichella, presidente del Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización, y de monseñor Franz-Peter Tebartz-van Elst, delegado para la Catequesis del dicasterio.

En primera línea
El Motu proprio, por tanto, establecerá formalmente el ministerio del catequista, desarrollando esa dimensión evangelizadora de los laicos deseada por el Vaticano II. Un papel al que, según dijo Francisco en el videomensaje, le corresponde «un primer anuncio». En un contexto de «indiferencia religiosa -había indicado el Papa- vuestra palabra será siempre un primer anuncio, que llega a tocar el corazón y la mente de tantas personas que esperan encontrarse con Cristo».

Una dimensión comunitaria
Un servicio que debe vivirse con intensidad de fe y en una dimensión comunitaria, como se subrayó también el pasado 31 de enero en la audiencia a los participantes en el encuentro promovido por la Oficina Nacional de Catequesis de la CEI. «Este es el momento -dijo el Papa- de ser artesanos de comunidades abiertas que sepan valorar los talentos de cada uno. Es la hora de comunidades misioneras, libres y desinteresadas, que no buscan la relevancia y la ventaja, sino que recorren los caminos de la gente de nuestro tiempo, inclinándose hacia quienes están en los márgenes»…

Fuente: Vatican News

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Obispos del Sur, CEE y Vaticano
El Vicario de Evangelización presenta este sábado:  “El Primer Anuncio: Reto & Oportunidad”

El Vicario de Evangelización presenta este sábado:  “El Primer Anuncio: Reto & Oportunidad”

La Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida de la CEE organiza la conferencia online “El Primer Anuncio: Reto & Oportunidad” por el sacerdote D. Juan Ignacio Damas López, Vicario General de la Diócesis de Jaén y anterior responsable del Área de Primer Anuncio de la CEE. Esta cita formativa será el sábado 3 de junio de 10.00h a 12.00h, […]
Jornada de las Comunicaciones Sociales: «Hablar con el corazón, «en la verdad y en el amor»

Jornada de las Comunicaciones Sociales: «Hablar con el corazón, «en la verdad y en el amor»

El próximo 21 de mayo, solemnidad de la Ascensión del Señor, se celebra la 57º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «Hablar con el corazón, «en la verdad y en el amor» (Ef 4,15)» es el lema que propone el Santo Padre para la Jornada de este año.
Un nuevo e importante paso en el Proyecto Evangelizador cuatro40

Un nuevo e importante paso en el Proyecto Evangelizador cuatro40

El proyecto cuatro40 de Acción Católica General para la renovación de las parroquias, dio un gran paso el pasado 4 de mayo, cuando la Parroquia de Cristo Rey de Jaén, elegida para llevar a cabo la primera experiencia cuatro40, finalizó los 7 Encuentros posteriores de inserción parroquial.
El IES Nuestra Señora de Alharilla participa de la audiencia del Santo Padre

El IES Nuestra Señora de Alharilla participa de la audiencia del Santo Padre

El pasado miércoles, 3 de mayo, un grupo de alumnos del IES “Nuestra Señora de Alharilla” de Porcuna asistieron a la Audiencia General del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro en el Vaticano. En Roma, han asistido a la Audiencia General del Papa Francisco, teniendo una de las experiencias más emocionantes de sus vidas.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad