El Papa convoca, para este miércoles, una jornada de oración por la paz en Ucrania

24 enero de 2022

El domingo 23 de enero, después de haber rezado el Ángelus, el Papa expresó su preocupación ante las crecientes tensiones «que amenazan con asestar un nuevo golpe a la paz en Ucrania» y renovó su llamamiento «para que todas las acciones e iniciativas políticas de este país estén al servicio de la fraternidad humana». Asimismo, como gesto concreto de cercanía espiritual, Francisco propuso realizar una jornada de oración para invocar la paz en este país, el próximo 26 de enero.

Tras haber rezado la oración mariana del Ángelus, en el Domingo de la Palabra de Dios, 23 de enero, el Papa Francisco expresó nuevamente su preocupación ante la tensa situación que vive Ucrania y lanzó un llamamiento de paz: 26 de enero: oración por la paz en Ucrania

«Sigo con preocupación las crecientes tensiones que amenazan con asestar un nuevo golpe a la paz en Ucrania y ponen en entredicho la seguridad del continente europeo, con repercusiones aún más vastas. Hago un llamamiento sincero a todas las personas de buena voluntad para que recen a Dios Todopoderoso para que todas las acciones e iniciativas políticas estén al servicio de la fraternidad humana y no de los intereses partidistas», dijo Francisco.

En este sentido, el Obispo de Roma subrayó que los que persiguen sus propios objetivos en detrimento de los demás, «desprecian su propia vocación de seres humanos, porque todos hemos sido creados hermanos».

Por ello y con preocupación -añadió Francisco- dadas las tensiones actuales, propongo que el próximo miércoles 26 de enero sea un día de oración por la paz.

Asimismo, en el marco de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, el Santo Padre afirmó que ha aceptado la propuesta (llegada desde muchas partes) y ha proclamado a San Ireneo de Lyon Doctor de la Iglesia Universal:

«La enseñanza de este santo pastor y maestro es como un puente entre Oriente y Occidente: por eso lo llamamos Doctor de la Unidad, Doctor Unitatis. Que el Señor nos conceda, por su intercesión, trabajar juntos por la plena unidad de los cristianos», aseveró.

Fuente: Vatican News

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Obispos del Sur, CEE y Vaticano
4 de junio, Jornada Pro Orantibus con el lema «Generar esperanza»

4 de junio, Jornada Pro Orantibus con el lema «Generar esperanza»

La Iglesia celebra el 4 de junio, solemnidad de la Santísima Trinidad, la Jornada Pro Orantibus, dedicada a la vida contemplativa. En Jaén, nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, presidirá la Eucaristía a las 11.30 horas en el Monasterio de la Purísima Concepción, Las Bernardas, de la capital.
La Iglesia de Jaén pide, en Alharilla, por el sínodo de los obispos

La Iglesia de Jaén pide, en Alharilla, por el sínodo de los obispos

El pasado miércoles, el corazón de la Diócesis latía en el santuario de Alharilla, donde el Obispo de Jaén congregaba al pueblo fiel para una vigilia de oración mariana. Una iniciativa impulsada por la Secretaría General del Sínodo y apoyada por la Conferencia Episcopal Española, para rezar por la preparación del Sínodo de los Obispo […]
Los obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada retoman sus reuniones periódicas

Los obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada retoman sus reuniones periódicas

Bajo la presidencia por primera vez del arzobispo de Granada Mons. José María Gil Tamayo, el resto de los prelados de las diócesis de Almería, Cartagena, Guadix, Jaén y Málaga, que componen la provincia Eclesiástica de Granada junto con la archidiócesis, han retomado el día 30 de mayo sus reuniones periódicas.
El Vicario de Evangelización presenta este sábado:  “El Primer Anuncio: Reto & Oportunidad”

El Vicario de Evangelización presenta este sábado:  “El Primer Anuncio: Reto & Oportunidad”

La Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida de la CEE organiza la conferencia online “El Primer Anuncio: Reto & Oportunidad” por el sacerdote D. Juan Ignacio Damas López, Vicario General de la Diócesis de Jaén y anterior responsable del Área de Primer Anuncio de la CEE.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad