El Papa convoca, para el 27 de octubre, una Jornada de Oración y Ayuno por la Paz

20 octubre de 2023

El Papa Francisco ha convocado para el próximo viernes, 27 de octubre, una Jornada de Oración, Ayuno y Penitencia por la Paz. Los motivos son el temor por lo que está sucediendo en Tierra Santa y en los demás focos de guerra del mundo. De hecho, el pensamiento del Pontífice se dirigió, tras la audiencia general, a lo que está sucediendo en Palestina e Israel: “Las víctimas aumentan y la situación en Gaza es desesperada, por favor, hagan todo lo posible para evitar una catástrofe humanitaria«, ha expresado el Sumo Pontífice.

Lo que preocupa a Francisco es la posible ampliación del conflicto «mientras en el mundo hay ya tantos frentes de guerra abiertos». En este sentido, el Santo Padre expresó: “Silencien las armas, escuchen el grito de paz de los pobres, de la gente, de los niños. La guerra no resuelve ningún problema, sólo siembra muerte y destrucción. Aumenta el odio, multiplica la venganza. La guerra borra el futuro.”

El Papa no se cansa de exhortar a la oración, que es, como ha dicho en varias ocasiones, la «suave y santa fuerza que tenemos para combatir el odio». A lo que añadió, “Por favor, hermanos y hermanas sigamos rezando por la paz en el mundo, especialmente en la martirizada Ucrania de la que ahora ya no se habla, pero donde el drama continúa.”

Tomar partido por la paz

La exhortación dirigida a los creyentes es, por tanto, a «tomar un solo partido en este conflicto: el de la paz», con total oración y entrega. De ahí la decisión de convocar una jornada de oración, que se celebrará el próximo viernes en San Pedro a las 18.00 (hora local en Roma). La invitación se dirige también a «hermanos y hermanas de diversas confesiones cristianas, pertenecientes a otras religiones y a todos aquellos que tienen en el corazón la causa de la paz». La petición de preparar iniciativas similares se extiende también a todas las Iglesias particulares.

Fuente: Vaticans News

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Samuel Valero y Francisco Javier López serán ordenados diáconos, el próximo 22 de marzo

Samuel Valero y Francisco Javier López serán ordenados diáconos, el próximo 22 de marzo

La comunidad del Seminario Diocesano de la Inmaculada y San Eufrasio, junto con el Servicio para el Diaconado Permanente de la Diócesis de Jaén, anuncian, con gran alegría, la próxima ordenación diaconal del seminarista Samuel Valero Martínez y la ordenación como Diácono Permanente de Francisco Javier López Solier.
El Santuario de Nuestra Señora de Linarejos y el Camarín de Nuestro Padre Jesús son erigidos como santuarios diocesanos

El Santuario de Nuestra Señora de Linarejos y el Camarín de Nuestro Padre Jesús son erigidos como santuarios diocesanos

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha rubricado hoy, 13 de marzo, el decreto de erección como “Santuario Diocesano” a dos lugares de gran devoción popular y tradición: el Santuario de San José de los Descalzos y Camarín de Nuestro Padre Jesús, en Jaén; y el Santuario de Nuestra Señora de Linarejos, en Linares.
Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

Queridos diocesanos, En este Año Jubilar de la Esperanza, nos sentimos llamados a vivir con renovada confianza en el Señor, seguros de que “la esperanza no defrauda” (Rm 5,5). Con […]
Reavivar la esperanza, retiro Cuaresmal para sacerdotes y diáconos de la Diócesis

Reavivar la esperanza, retiro Cuaresmal para sacerdotes y diáconos de la Diócesis

El pasado 10 de marzo tuvo lugar el retiro de Cuaresma para sacerdotes y diáconos de la Diócesis, un tiempo de intimidad y encuentro con el Señor en el recién iniciado itinerario hacia la Pascua. El retiro estuvo guiado este año por el Obispo diocesano, Don Sebastián Chico Martínez. Ha sido una oportunidad para renovar la esperanza y el compromiso sacerdotal en este año jubilar.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo