El Padre Ángel visita Bedmar

25 marzo de 2019

El pasado viernes, el Padre Ángel, fundador y presidente de la Fundación Mensajeros de la Paz, visitó Bedmar para asistir a una charla coloquio organizada por la Asociación Bedmar Debate en colaboración con la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora, la cofradía de Nuestro Señor Jesucristo Amarrao a la Columna, y la de Nuestro Padre Jesús y Virgen de los Dolores, dentro del programa de actividades elaborado por la Parroquia de la Asunción con motivo de la Semana Santa  2019.

El Padre Ángel fue recibido en el Ayuntamiento por el alcalde de la localidad, D. Juan Francisco Serrano Martínez, el párroco D. Juan Guerrero Moreno y el presidente de la asociación Bedmar Debate, D. Fernando Viedma Fernández, donde firmó en el Libro de Honor del municipio. A continuación, se dirigió a la iglesia parroquial de la Asunción,   donde celebró la Misa, con la asistencia de un gran número de fieles, con  D. Juan Guerrero, párroco de la localidad, con D. Julio Millán, presidente de  de Edad Dorada Mensajeros de la Paz de Andalucía y con el sacerdote de Mensajeros, D. Domingo Pérez.

A las siete de la tarde, en el Centro Cultural García Lorca, con el salón de actos totalmente abarrotado, dio comienzo la charla coloquio con el título “Un mundo mejor es posible”. La presentación del conferenciante corrió a cargo de D. Julio Millán, quien presentó al Padre Ángel como “un hombre de Dios, profeta de este tiempo e icono de la solidaridad”. Hizo un recorrido por la vida del fundador de Mensajeros de  forma bonita y llena de cariño. Antes de tomar la palabra el conferenciante, se  proyectó un vídeo con imágenes del Padre Ángel visitando y comentando proyectos de la Fundación Mensajeros de la Paz. En su intervención afirmó que prefería hablar “de corazón a corazón”, sin papeles. Entre otras cosas dijo que “el mundo está hoy mejor que hace cinco años y mejor que hace cincuenta años” y que, si es verdad que siguen existiendo desigualdades, guerras, suicidios, y otras situaciones dolorosas, éstas se reducen de forma asombrosa y en todas ellas brilla la bondad y la solidaridad humanas. Según él, “hay mucha gente que trabaja por un mundo mejor”. Habló de la Iglesia de San Ántón, como “una iglesia que está abierta las veinticuatro horas, está abierta para todos, dónde hay café y alimento para el que lo pide”. Hay un cepillo para que la gente pueda echar dinero o bien cogerlo si  lo necesita. El sentir de todos los asistentes a la salida del acto era que el  padre Ángel nos transmitió un mensaje de optimismo y lleno de esperanza. Sin duda una visita que será recordada por los bedmareños mucho tiempo.

Fernando Viedma Fernández
Presidente de la Asociación Bedmar Debate

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
Vigilia vocacional en Úbeda con motivo del Día del Seminario

Vigilia vocacional en Úbeda con motivo del Día del Seminario

El pasado día 18, vísperas de San José, celebramos en Úbeda la tradicional Vigilia vocacional diocesana con la que poner el broche final a la campaña vocacional de este año, que ha tenido lugar en dicho arciprestazgo.
Recaudan más de 7 mil euros para Manos Unidas en la fiesta de San José

Recaudan más de 7 mil euros para Manos Unidas en la fiesta de San José

La festividad de San José se celebra, con gran devoción, en la localidad de Mancha Real. Este año, junto con las actividades organizadas por el Ayuntamiento para conmemorar al patrón de los carpinteros se ha celebrado un concierto, cuya recaudación, 7.100 euros, han sido donados a los proyectos de Manos Unidas en Jaén para este año.
79 parejas se preparan en Martos para el Matrimonio

79 parejas se preparan en Martos para el Matrimonio

El pasado día, 5 de febrero, concluyeron los cursillos prematrimoniales en Martos. Este año han sido un total de 79 las parejas que han participado en dichos cursos, realizándose en los fines de semana. Una experiencia muy fructífera, en los que tanto los acompañantes como participantes han congeniado en un ambiente de confraternidad muy propicio para su desarrollo.
La Asunción de Villacarrillo, un año más, participa en las 24 horas con el Señor

La Asunción de Villacarrillo, un año más, participa en las 24 horas con el Señor

La parroquia de la Asunción de Villacarrillo se une un año más a las 24 horas para el Señor, este año bajo el lema: “Ten piedad de mí, que soy un pecador” (Lc 18,13), para adorar al Santísimo y acercarnos al sacramento de la reconciliación en este tiempo de Cuaresma.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad