El Padre Alaminos toma posesión como rector de la Basílica Santuario de la Virgen de la Cabeza

25 enero de 2021

En la mañana del 23 de Enero, en un ambiente de fraternidad y teniendo en cuenta las normas sanitarias vigentes, ha tenido lugar en la Basílica- Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza, la celebración de la Eucaristía que da inicio al servicio pastoral del Padre Luis Miguel Alaminos Montealegre o.s.s.t., en calidad de párroco y rector del Santuario.

Dicha celebración ha estado presidida por el Vicario Episcopal de Comunión y Coordinación, D. Andrés López Ángeles y concelebrada por el Arcipreste de Andújar, D. Pedro Montesinos, el Padre Luis Miguel Alaminos, religiosos de la Comunidad Trinitaria y sacerdotes del Arciprestazgo de Andújar, así como dos Diáconos permanentes de la Diócesis.

Ha contado con la presencia del Alcalde de Andújar, D. Francisco Huertas y el concejal de la Presidencia, D. Pedro Luis Rodríguez; mandos de la Guardia Civil; miembros del Consejo Pastoral Parroquial; Presidente de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de la ciudad de Andújar; Cofradía Matriz de Andújar y Cofradía de Colomera en representación de todas las cofradías de la Virgen de la Cabeza. También han querido participar en esta celebración el Grupo Parroquial del Divino Cautivo de Sierra Morena; el laicado Trinitario; peñas marianas romeras; la Cofradía del Buen Remedio de Andújar; el Colegio Virgen de la Cabeza de Andújar y colaboradores habituales del Santuario.

El Padre Alaminos al final de la celebración dirigió a los fieles unas palabras, en las que recordó con gratitud la labor realizada por los anteriores rectores y religiosos Trinitarios con un vivo recuerdo del Padre Pascual y Padre Salvador, recientemente fallecidos, instando a los presentes a formar una comunidad de vida y de fe, que manifieste «pasión por Jesús de las manos de María». Pasión por el hombre y la mujer de nuestros días, formando una familia en salida, abierta y al servicio de todas las personas mediante un testimonio de vida evangélico en el espíritu de Jesús el buen samaritano».

El Padre Pascual Villegas, anterior rector de la Basílica Santuario de la Patrona de la Diócesis, fallecía el pasado mes de noviembre víctima de la COVID-19.

Galería fotográfica: «Toma de posesión del P. Alaminos como rector de la Basílica de la V. Cabeza»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patronos
Más de un centenar de jóvenes diocesanos participan en la tradicional Vigilia de la Inmaculada

Más de un centenar de jóvenes diocesanos participan en la tradicional Vigilia de la Inmaculada

La noche del 7 de diciembre, como viene siendo tradición en nuestra Iglesia de Jaén, se vivió un momento de profunda devoción y celebración con la Vigilia de la Inmaculada, un evento que reunió a jóvenes y fieles de toda la comunidad en un recorrido lleno de ilusión, alegría y esperanza.
El Seminario se prepara para celebrar los cultos en honor a su patrona, la Inmaculada Concepción

El Seminario se prepara para celebrar los cultos en honor a su patrona, la Inmaculada Concepción

Del 3 al 5 de diciembre la comunidad del Seminario diocesano de Jaén celebrará la Eucaristía y el ejercicio del triduo en la Capilla Mayor del Seminario, invitando a participar a diversos grupos. Asimismo, el 7 de diciembre se unirá a la Vigilia diocesana de la Inmaculada con los jóvenes y el 8 celebrarán la la Solemnidad de la Inmaculada en la Catedral.
Fiestas en honor a la Virgen del Rosario en Mancha Real

Fiestas en honor a la Virgen del Rosario en Mancha Real

Desde el día 27 de septiembre al 5 de octubre se celebró la novena de la Virgen del Rosario, patrona de Mancha Real, donde participaron los grupos parroquiales de la Encarnación y San Juan Evangelista. El día 7, tras la Eucaristía comenzó la procesión, donde se rezó santo rosario, uniéndose, así, a la jornada de oración por la Paz.
En septiembre, la Diócesis reza con el Beato Marcos Criado

En septiembre, la Diócesis reza con el Beato Marcos Criado

El beato Marcos Criado. Nació en Andújar el 25 de abril de 1522. Allí tomó el hábito trinitario en 1535; hizo su noviciado en Úbeda y, ordenado sacerdote, se consagró a la evangelización de los moriscos en las actuales provincias de Almería y Granada. Sufrió el martirio en la Peza donde los moriscos lo apedrearon y colgaron de un árbol, allí estuvo aún tres días orando hasta que lo remataron.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo