El Obispo visita por primera vez la Santa Capilla de San Andrés

19 junio de 2020

El Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro, visitaba en la mañana de ayer la Santa Capilla de San Andrés. Era la primera vez que lo hacía desde su llegada a Jaén como Obispo, el pasado 2016.

A las 10.30 horas, en la puerta del Palacio Episcopal le esperaban D. Inocente Cuesta Lendínez, el Gobernador de la Santa Capilla de San Andrés; D. Emilio Ortega Barranco, el Secretario; D. Juan Carlos Escobedo Molinos, el  Administrador; y D. Antonio Javier Cañada Morales, el Vicario.

Dando un paseo por el casco antiguo de la ciudad, se desplazaron hasta la calle San Andrés, donde lo esperaban otros miembros de la Junta de Gobierno de la Fundación, para mostrarle al Pastor diocesano minuciosamente cada rincón del hermoso monumento.

El Obispo, que se mostró en todo momento muy interesado por conocer todos los detalles de su historia y admirado por la belleza que le rodeaba, quiso alentarlos en la tarea del mantenimiento de ese gran tesoro histórico-artístico. En ese sentido, además, Don Amadeo los animó a dar a conocer a ese gran “desconocido”, eso sí, sin perder de vista nunca la identidad religiosa de dicha institución.

Durante la visita, además, Monseñor Rodríguez Magro escribió en el libro de honor, dejando, así, constancia de su agradecimiento a la Junta de Gobierno por la entrañable y documentada acogida. Para continuar: “Admirado por su belleza, quiero dar gracias al Señor por haber podido visitar esta centenaria Institución, muy acogido y acompañado por los miembros de la Junta de Gobierno de la Santa Capilla. Quiero que quede constancia de los sentimientos más profundos de vocación y amor a Nuestra Señora, a la que he podido contemplar, en toda su belleza, con total y filial devoción. Muchas gracias”.


Santa Capilla de San Andrés

La iglesia de San Andrés es una de las parroquias más antiguas de la ciudad, ya activa en el siglo XIV. Perdió su carácter parroquial en la reducción diocesana de feligresías hecha en el año de 1843 debido a la despoblación de la ciudad y desde entonces la Noble Cofradía de la Limpia Concepción de Nuestra Señora, fundación benéfico-docente erigida en 1515 en la  iglesia parroquial de San Andrés por el insigne giennense don Gutierre González Doncel, asumió el empeño de mantener el culto público en el templo y en la capilla de la Inmaculada, lo que permitió que la iglesia de San Andrés haya pervivido, a diferencia de otras parroquias suprimidas –Santa Cruz, Santiago, San Lorenzo, San Miguel, San Pedro…- que se arruinaron, se demolieron y hoy son solo recuerdo.

Aunque el templo y sus dependencias no responden a su concepción original debido a las profundas reformas verificadas en el siglo XVIII para adecuarlo a los gustos del barroco y luego  en 1883, 1965 y 1978, para asegurar su consolidación, todavía conserva su añejo y recoleto ambiente.

Todo el conjunto arquitectónico donde radica la Fundación se conoce tradicionalmente como “Santa Capilla de San Andrés”.

 Goza de la calificación de Monumento Histórico-Artístico, por Decreto de 3 de junio de 1931. La reja de la Santa Capilla está calificada como “Bien de Interés Cultural” desde 1997.

La Fundación erigida en 1515 por don Gutierre González Doncel sigue viva y activa, cumpliendo los tres fines que le asignó su fundador: culto a la Inmaculada, apoyo a la enseñanza cristiana de los niños y ejercicio de la Caridad.

 Galería fotográfica: «Visita del Obispo a la Santa Capilla de San Andrés»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Los universitarios inician un nuevo curso académico pidiendo al Señor que llene su mochila de alegría, sabiduría y entrega fraterna

Los universitarios inician un nuevo curso académico pidiendo al Señor que llene su mochila de alegría, sabiduría y entrega fraterna

El Obispo de la Diócesis, Don Sebastián Chico Martínez presidía esta mañana, en el Sagrario de la S. I. Catedral de Jaén, la Eucaristía de apertura del curso académico de la Universidad de Jaén, organizada, un año más, por la Pastoral Universitaria.
El Obispo presenta, en el Colegio de Arciprestes, el Plan de Pastoral para este curso

El Obispo presenta, en el Colegio de Arciprestes, el Plan de Pastoral para este curso

Este lunes, 18 de septiembre, los arciprestes fueron convocados a la primera reunión del Colegio de Arciprestes de este curso, en la Casa de la Iglesia. Durante la reunión se presentó el Plan de Pastoral, que este año está dedicado al Primer Anuncio y que se desarrollará bajo el lema: “Mira, hago nuevo todas las cosas (Ap. 21,5)”.
El Obispo celebra en la Santa Capilla de San Andrés y conoce de cerca su historia y legado

El Obispo celebra en la Santa Capilla de San Andrés y conoce de cerca su historia y legado

Este domingo, el veinticuatro del tiempo ordinario, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, presidió la misa de 11 en la Santa Capilla de San Andrés. La iglesia de San Andrés es uno de los templos más antiguas de la ciudad, ya activa en el siglo XIV. Perdió su carácter parroquial en la reducción diocesana de feligresías hecha en el año de 1843.
El Obispo visita el Centro de Orientación Familiar de la Diócesis

El Obispo visita el Centro de Orientación Familiar de la Diócesis

El pasado jueves, 14 de septiembre, el Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, visitó la sede del Centro de Orientación Familiar de la Diócesis, para conocer, de primera mano, el servicio especializado de atención integral a los problemas familiares que desde el mismo se realiza.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad