El Obispo se encuentra con los sacerdotes por Vicarías territoriales

15 junio de 2022

A lo largo de esta semana, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, está recorriendo la Diócesis por las distintas Vicarías territoriales, donde está manteniendo encuentros con los sacerdotes.

Al inicio de su episcopado, Don Sebastián conoció, la realidad presbiteral de la Diócesis en encuentros arciprestales.. En esas reuniones compartió su deseo de que esos encuentros fueran tres a lo largo de año. Ahora que ya ha comenzado a caminar el nuevo equipo de Gobierno y en este final de curso, el Prelado jiennense los ha vuelto a congregar para valorar el trabajo del año, explicarles el  trabajo del próximo curso y contarles cómo quedará reorganizada la curia, entre otros asuntos.

Desde el lunes y hasta el viernes, acompañado por el Vicario General y el Provicario General, así como por el Vicario de zona, Don Sebastián se está trasladando a los distintos territorios en unas jornadas de trabajo que comienzan con la oración. El Vicario de zona saluda a los sacerdotes congregados para animarlos a trabajar en comunión y en sinodalidad, y ofrecerse en todo lo que  puedan necesitar.

Después, toma la palabra el Obispo para recordar las palabras de San Juan de Ávila que entregó en el recordatorio de la Eucaristía de su toma de posesión: “El Señor manda a los pastores de las ovejas racionales que esfuercen lo flaco, que sanen lo enfermo, que aten lo quebrado, que reduzcan lo desechado y busquen lo perdido; para lo cual son menester muchas y muy buenas partes, porque no en balde dijo San Gregorio: «Ars artium, regimen animarum»” (Tratado del sacerdocio, 37).

Asimismo, Don Sebastián recuerda a los sacerdotes que el ministerio sacerdotal va mucho más allá de la celebración de los sacramentos. “A veces nos pensamos que con celebrar los sacramentos es suficiente y no nos damos cuenta que nuestro ministerio va mucho más allá. Más allá de un consejo, más allá de la escucha, del acompañamiento…” Y añade: “Es hermoso cuando alguien nos llama curas. Debemos de ser conscientes de esa dimensión de nuestro ministerio, de que somos curas de almas. Por eso no tenemos que asustarnos en este momento que vimos porque hoy hay mucha enfermedad y hay mucha necesidad de curas las almas. Ahora se nos necesita más que en otros momentos”.

Finalmente, el Pastor diocesano hace hincapié en la formación permanente del clero, a lo largo de toda su vida. “Es necesario que la cuidemos en las cinco dimensiones que iniciamos en el Seminario: la dimensión humana, la comunitaria, la espiritual, la pastoral y la intelectual”.

Después de una pausa para el encuentro y el café, se vuelven a reunir. Es entonces, cuando el Provicario General, D. José Antonio Sánchez Ortiz presenta la reestructuración de la curia, cuya organización final se hará pública este viernes. Un organigrama con grandes áreas de trabajo y menos peso que el anterior, pero que quiere dar respuesta a la realidad diocesana con una mirada universal.

Es el Vicario General, D. Juan Ignacio Damas  quien concluye estas reuniones con su intervención, presentando el boceto de trabajo para el curso 2022-2023 en la Diócesis de Jaén, enfocado hacia la conversión pastoral y parroquial. “Para embarcarnos en una transformación de la Diócesis y el Señor nos pide que nuestras parroquias empecemos a repensarlas en sus estructuras, para que seamos más fieles a nuestra misión, tenemos que ser muy generosos”.

Las reuniones concluyen con una comida fraterna.

 

Galería fotográfica: «Reunión de la Vicaría Territorial de Jaén y Mágina»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
Retiro de Cuaresma de la Pastoral Universitaria en Arjona

Retiro de Cuaresma de la Pastoral Universitaria en Arjona

Bajo el lema, “Atraeré a todos hacia mi”, más 40 jóvenes de la Pastoral universitaria de Jaén, acompañados por su delegado, D. Juan Pedro Moya Haro, se dieron cita en Arjona, para vivir y disfrutar, junto a su comunidad parroquial, de una mañana de retiro espiritual como preparación para vivir intensamente este tiempo de Cuaresma.
El Obispo conoce el patrimonio artístico y espiritual de Úbeda

El Obispo conoce el patrimonio artístico y espiritual de Úbeda

Úbeda, Patrimonio de la Humanidad, conserva numerosas Iglesias que realzan su belleza y que a largo de los siglos han servido para muchos cristianos en el crecimiento de su fe, aunque actualmente algunas no tengan culto. A ellas, dedicó parte de la mañana del lunes 17 de marzo nuestro Obispo en la Visita Pastoral que sigue realizando.
Con una Vigilia de Oración concluye la semana vocacional del Seminario

Con una Vigilia de Oración concluye la semana vocacional del Seminario

El Encuentro y Vigilia Vocacional del pasado sábado 15 de marzo en Alcalá la Real culmina la campaña vocacional de este año 2025. Se cierra así un apostolado que ha recorrido los pueblos del Arciprestazgo con el objetivo principal de presentar a los jóvenes y adultos de las diferentes parroquias, centros docentes, cofradías y agrupaciones parroquiales el don de la vocación presbiteral y su proceso formativo.
Los jóvenes Tarsicios llenan de luz y devoción las calles de Sabiote

Los jóvenes Tarsicios llenan de luz y devoción las calles de Sabiote

La noche del 18 de marzo, el grupo de los tarsicios de nuestra parroquia de San Pedro Apóstol de Sabiote, han rezado por las calles del Albaicín de la localidad un Vía Crucis con gran devoción como es habitual en ellos. Comenzamos en las puertas del castillo y a las luces de nuestras velas rezaban cada una de las estaciones mientras portaban la Cruz que Nuestro Padre Jesús.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo