El Obispo preside la Vigilia Diocesana de las Espigas en Sabiote

9 julio de 2019

¡Gran noche eucarística vivida en la preciosa villa de Sabiote el pasado 6 de Julio! En el marco de esta bella ciudad y con motivo del primer centenario de la adoración nocturna en Sabiote, tuvo lugar la tradicional Vigilia de Espigas Diocesana ante una espléndida y multitudinaria acogida por parte de todo el pueblo y una masiva asistencia de adoradores venidos de todos los rincones de nuestra provincia.

Todo el pueblo se involucró y colaboró unido y de forma coordinada: Adoración Nocturna, Cofradías, vecinos, parroquia… todos trabajaron incansablemente, con esmero para engalanar y adornar toda la ciudad al paso de Jesús Sacramentado.

La jornada se inició con la recepción de adoradores, que tuvo lugar en el antiguo convento de Carmelitas Descalzas.

A continuación, en el marco incomparable del Castillo se proclamó el magnífico pregón eucarístico pronunciado por el Obispo auxiliar de Madrid, D. José Cobo, natural de esta villa de Sabiote.

“Cristiano comprometido con Jesús y con la Iglesia, en sus distintas responsabilidades como sacerdote primero y ahora como obispo auxiliar de Madrid”. Así lo definía su tío, D. Lucas, sacerdote también de la misma Comunidad madrileña. A pesar de su corta edad , recordaba con precisión el 50 aniversario de la Adoración Nocturna en Sabiote y explicó cómo aquella Vigilia de Espigas vivida de la mano de su abuelo, que animó e impulsó, marcó un hito importante en su vida, el silencio ,la Misa ,el ambiente se quedaron grabados en su mente para siempre.

El pregonero, hizo presente y agradeció el legado recibido en estos 100 años de adoración en el que tantos hombres sencillos y humildes han sabido transmitir el amor a la Eucaristía y a la Adoración Eucarística. Gracias a ellos somos lo que somos, confirmó, ayer hoy y siempre.

“No podemos dejar de conmovernos de la fe y de la presencia real del Señor en la Eucaristía, no podemos dejar de poner a Dios en el centro de nuestra vida y sentirnos mirados por El exclamó y planteó a todos los asistentes una cuestión fundamental: ¿Dónde está Dios? Nos invitó a recorrer aquellos momentos en los que nos hemos encontrado con el Señor y nos hemos sentirnos mirados por El según la tradición viva de la Iglesia, en las palabras de Jesús en la última cena encontramos la respuesta. Y es ésta la gran noticia que hoy pregonamos: Cristo se queda con nosotros, y lo hace en un trozo de pan, el misterio del pan, el pan es sagrado porque encierra el misterio de la vida, lo humano es asumido por Dios para hacernos partícipes de tu divinidad. En el pan se hace visible lo divino y lo humano. Quien come de este pan se transforma en la mejor custodia. Somos la mejor custodia para el Señor”, exclamó el obispo D. José Cobo. “Queridos amigos Dios está aquí, repitió es la gran respuesta: Es fundamental no solo participar en la Eucaristía, sino ser Eucaristía, no es posible adorar si no estamos dispuestos a dejarnos comer por todos… hoy Sabiote es una custodia una gran Custodia”.

Finalizó el pregón con el impresionante himno Cantemos al Amor de los Amores que fue creado en 1911 en el Congreso eucarístico, canto en el que todos nos unimos en alabanza y gloria a nuestro Señor Jesucristo. Termino el acto con un precioso poema escrito, para este gran acontecimiento por el poeta y escritor, D. Ramón Molina Navarrete.

Tras un breve descanso para reponer fuerzas llegó el momento cumbre de la jornada, la celebración de la Eucaristía y la adoración eucarística que se celebraron en la preciosa Iglesia renacentista de San Pedro, a la cual nos dirigimos en procesión todos los adoradores con las banderas de las distintas secciones de ANE y ANFE de la provincia desde el antiguo Convento de Carmelitas descalzas.

La Santa Misa estuvo presidida por el Obispo de la Diócesis de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro, y concelebrada por el Obispo auxiliar de Madrid, por los consiliarios diocesanos de ANE y ANFE, y por un grupo numeroso de sacerdotes de la Diócesis.

En la homilía, Don Amadeo nos animó a encontrarnos con el Señor, que se queda con nosotros en el Sagrario, para alimentarnos fortalecernos y guiar nuestros pasos:
“Este encuentro con Jesús Eucaristía tiene que ser para nosotros donación a los demás, encontrarlo y descubrirlo en los demás, en los más necesitados, esa es nuestra misión”.

Nos invitó, al igual que hace el Papa Francisco, a salir a las periferias existenciales a llevar el nombre de Cristo, para llevar la paz y la alegría del evangelio. En medio de nosotros esta siempre María, la Santísima Virgen de la Cabeza, primer sagrario de Cristo.

Tras la adoración eucarística , toda la ciudad, sus calles y plazas engalanadas, preciosos altares , alfombras, colgaduras, banderas, guirnaldas, toldos con motivos eucarísticos, fueron testigos de la gran fiesta celebrada y acogieron con gran devoción y respeto al mismo Dios , presente en el Santísimo Sacramento del Altar , que fue portado por un grupo de horquilleros, que con orgullo y delicadeza recorrieron todos los rincones de la impresionante villa, junto con los adoradores y adoradores venidos de toda la provincia.

Y todo realizado para mayor Gloria de Dios y bien de los hermanos. ¡Viva Jesús Sacramentado!

Ramón Fernández Checa
Vicepresidente diocesano de ANE
Fotografías: Adoradores Nocturnos

Galería fotográfica: «Vigilia Diocesana de las Espigas en Sabiote» 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
<strong>La colecta del Viernes Santo ayudará a los cristianos afectados por el terremoto</strong>

La colecta del Viernes Santo ayudará a los cristianos afectados por el terremoto

La Iglesia convoca, como cada año, una «Colecta Pontificia por los Santos Lugares», que se realizará el Viernes Santo. Esta colecta está asociada con la urgente necesidad de sostener a los hermanos de Tierra Santa.
Monseñor Chico Martínez presidirá las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa en la Catedral de Jaén

Monseñor Chico Martínez presidirá las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa en la Catedral de Jaén

El próximo 2 de abril, Domingo de Ramos, comienza la Semana Santa, el momento litúrgico más relevante de todo el año cristiano. Una semana para vivir en torno a los misterios de la pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo. El Obispo presidirá el Triduo Pascual en la Catedral.
Los mayores, protagonistas del Vía Crucis en la residencia Altos del Jontoya

Los mayores, protagonistas del Vía Crucis en la residencia Altos del Jontoya

A pocos días de que dé comienzo la Semana Santa 2023, los mayores de la residencia de Altos del Jontoya, de Edad Dorada Mensajeros de la Paz, participaron en un hermoso Vía Crucis. El Obispo de Jaén, presidió este ejercicio piadoso, que habían preparado, , los mayores junto al presidente de Edad Dorada, el sacerdote diocesano, D. Julio Millán.
Alharilla abre su año jubilar recordando la aparición de hace 775 años

Alharilla abre su año jubilar recordando la aparición de hace 775 años

El llano de Alharilla ha recibido la visita de más de 1500 personas que querían rememorar la aparición de la Santísima Virgen a los habitantes de esta pequeña zona de la campiña jiennense, un día como hoy de hace 775 años. Al menos así reza la tradición de los devotos de Ntra. Sra. de Alharilla […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad