El Obispo preside la primera Asamblea Diocesana de Kairós

23 octubre de 2017

El pasado sábado, 21 de octubre, víspera de la Jornada Mundial de las Misiones (DOMUND), se celebraba la I Asamblea Diocesana de Kairós en el Seminario.

Esta primera Asamblea de Kairós surge para comenzar con un nuevo impulso, aunar esfuerzos e ilusiones y dar gracias a Dios por la entrega de los acompañantes y la presencia de los adolescentes en Kairós.

Tras cuatro años de recorrido es el momento oportuno de celebrar esta jornada que se ha desarrollado con el lema “perseverando juntos… con alegría y sencillez de corazón” (Hch 2,46).

La convocatoria ha sido dirigida a sacerdotes, acompañantes y adolescentes Kairós mayores de los grupos que caminan en nuestra diócesis y a los que se van a formar nuevos para este curso. Han participado 43 Acompañantes y 15 adolescentes Kairós mayores de las diferentes localidades en los que el movimiento está implantado.

Tras la acogida y reparto de la documentación, se les entregó la Carta Pastoral del Obispo en el año de la Comunión y el Plan Pastoral Diocesano “Caminando en el sueño misionero de llegar a todos”.

La jornada se inició con la oración de la hora intermedia presidida por nuestro Obispo, quien posteriormente se dirigió a los participantes manifestando como Kairós es una gracia del Espíritu Santo para la Iglesia de Jaén. Agradeció a los acompañantes el trabajo realizado con los chicos y comentó cómo Dios nos llama a ser sus testigos, llamada que nos ha de lleva a plantearnos ¿qué ofrecer a los adolescentes? Y señaló como tareas el quererlos, conocer los diferentes aspectos de su vida y formarse, tanto espiritualmente, como en la pedagogía y carisma de Kairós.

Asimismo, Don Amadeo destacó la importancia de este movimiento para la Iglesia giennense y continuaron sus palabras animando a que los adolescentes tengan una auténtica experiencia cristiana, viviendo incorporados a la comunidad, insertados en la realidad social y uniendo siempre fe y vida. Aseguró, además, que se les ha de propiciar el encuentro con el Señor a través de la oración, de la Palabra de Dios, de los pobres… todas las actividades han de estar dirigidas a hacer buenos cristianos. Igualmente, manifestó como está en proyecto el compartir con otras Diócesis este acompañamiento a los adolescentes.

Tras un breve descanso, se cambió de espacio para iniciar el trabajo por grupos siguiendo la metodología del work-café. Mediante este método activo, creativo y participativo se les ofreció a los acompañantes, en ocho mesas, el trabajo correspondiente a los temas que previamente habían estudiado en el dossier que la Delegación les había enviado como preparación para la asamblea.

Dicho dossier fue un documento de estudio y reflexión, abierto para ser enriquecido con las aportaciones en la Asamblea proponiendo líneas de trabajo para que pudieran valorarlas después y ayudarles a conocer con más profundidad el recorrido de Kairós. El salón en el que se desarrolló este trabajo estaban distribuidas ocho mesas correspondientes a los ocho bloques temáticos: Espiritualidad, perfil del acompañante, estructura de Kairós, formación del acompañante, formación del adolescente, actividades pastorales, de servicio y lúdicas, divulgación-comunicación y metodología de las reuniones.

A la llegada a la sesión de trabajo cada participante recogió una tarjeta con los números de las mesas para que libremente fueran participando en ellas y señalando por las que iban pasando. Con gran entusiasmo, muy motivados y respetando los tiempos de cada tema, se desarrolló esta fase de la Asamblea en la que los responsables de cada tema recogieron las aportaciones. Cabe destacar que esta dinámica metodológica del work-café ofreció para los tiempos intermedios unas zonas para reponer fuerzas con zumos, golosinas, pequeños dulces…

Finalizado el trabajo, tuvo lugar la comida compartida y tras ella un tiempo de descanso y convivencia, mientras que el equipo de la Delegación, que había coordinado el trabajo de las mesas, preparaba la síntesis.
El día continuó con la puesta en común en la que cada uno de los responsables de cada tema presentó el resumen de los trabajos de la mañana.

A continuación, el Delegado Episcopal de Infancia y Adolescencia, Fco. Javier Valsera, entregó el temario del nuevo curso para los diferentes niveles, editado por Acción Católica. De esta manera, la Delegación acoge también la invitación que D. Amadeo en la Carta Pastoral que nos dice: “…quiero insistir en dos aspectos fundamentales que necesita toda participación en la vida de la Iglesia: el cultivo de la vida espiritual y la formación. (…) En toda formación, además, hay que insistir siempre en la dimensión misionera de la fe y de la acción”.

Con la oración a la Virgen concluyó esta jornada de oración, de formación y de convivencia que nos anima, como indica el lema del DOMUND, «a ser valientes. La misión nos espera».

Delegación diocesana de Infancia y Adolescencia

Galería fotográfica: «Primera Asamblea Diocesana de Kairós» 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
El Vicario de Evangelización presenta este sábado:  “El Primer Anuncio: Reto & Oportunidad”

El Vicario de Evangelización presenta este sábado:  “El Primer Anuncio: Reto & Oportunidad”

La Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida de la CEE organiza la conferencia online “El Primer Anuncio: Reto & Oportunidad” por el sacerdote D. Juan Ignacio Damas López, Vicario General de la Diócesis de Jaén y anterior responsable del Área de Primer Anuncio de la CEE. Esta cita formativa será el sábado 3 de junio de 10.00h a 12.00h, […]
Monseñor Chico Martínez preside la Eucaristía de fundación de la nueva comunidad de religiosas en Santiago de la Espada

Monseñor Chico Martínez preside la Eucaristía de fundación de la nueva comunidad de religiosas en Santiago de la Espada

El pasado 28 de mayo, Solemnidad de Pentecostés, se llevó a cabo la fundación de la comunidad de religiosas, de las hermanas Franciscanas Cooperadoras Parroquiales de la Asunción, quienes realizarán su misión en nuestra Diócesis de Jaén, en las parroquias de la zona alta de la Sierra de Segura.
El Obispo visita el colegio Maristas

El Obispo visita el colegio Maristas

En la mañana del lunes día 29 de mayo, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha visitado el colegio de los Hermanos Maristas de la capital, donde ha sido recibido por una representación de la comunidad religiosa fundada por san Marcelino Champagnat.
Una quincena de jóvenes recibe el Sacramento de la Confirmación en la parroquia de Santa Teresa de Úbeda

Una quincena de jóvenes recibe el Sacramento de la Confirmación en la parroquia de Santa Teresa de Úbeda

El pasado viernes día 26 de mayo, festividad de San Felipe Neri, en la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa de Úbeda, el Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, presidió la celebración del Sacramento de la Confirmación que administró a 15 jóvenes de Úbeda.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad