El Obispo preside la fiesta a la Virgen de la Villa de Martos

22 abril de 2022

Cada año, el martes de la octava de Pascua, desde 1734, los marteños celebran la fiesta a María Santísima de la Villa, “La Labradora”.

En la tarde del mismo Domingo de Resurrección da comienzo el Triduo, que  este año ha sido predicado por el párroco, D. Carlos Moreno Galiano, el primer día; por el marteño, D. José López Chica, el segundo día; y por el Sr. Obispo, D. Sebastián Chico Martínez, la fiesta solemne, en el tercer día, siendo concelebrada por varios sacerdotes y en la que participaron algunos seminaristas, las Cofradías de la Virgen de la Villa de Martos y de Madrid, con sus Juntas de Gobierno y Hermanos Mayores, así como las autoridades civiles y militares de la ciudad, junto a los numerosos devotos.
Por la tarde, la multitudinaria procesión, que acompañó “alumbrando” con velas, realizó el tradicional recorrido, con paso ligero por la amenaza de lluvia.
El primer día se bendijo un lienzo de grandes dimensiones, realizado por el afamado pintor local D. Joaquín Marchal Órpez, para colocarlo en el Santuario, que conmemora la primera procesión de la Virgen de la Villa en Madrid, con el Cuadro que se les envió desde aquí en 1959 y que fue el germen de la Hermandad que fundaran los hijos de Martos emigrantes en la capital de España.

Comunidades parroquiales de Martos

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Las Calasancias de Martos celebran el I Centenario de la muerte de San Faustino Míguez 

Las Calasancias de Martos celebran el I Centenario de la muerte de San Faustino Míguez 

Con motivo del I Centenario de la muerte de San Faustino Míguez, escolapio y fundador del Instituto Calasancio de Hijas de la Divina Pastora, se están llevan a cabo distintos actos conmemorativos en los lugares donde están presentes la Religiosas Calasancias. En Martos, Don Sebastián Chico Martínez, presidía la Eucaristía de acción de gracias.
El Obispo conoce el patrimonio artístico y espiritual de Úbeda

El Obispo conoce el patrimonio artístico y espiritual de Úbeda

Úbeda, Patrimonio de la Humanidad, conserva numerosas Iglesias que realzan su belleza y que a largo de los siglos han servido para muchos cristianos en el crecimiento de su fe, aunque actualmente algunas no tengan culto. A ellas, dedicó parte de la mañana del lunes 17 de marzo nuestro Obispo en la Visita Pastoral que sigue realizando.
5 de abril: Encuentro diocesano de catequistas y acompañantes

5 de abril: Encuentro diocesano de catequistas y acompañantes

El sábado 5 de abril tenemos programado el encuentro diocesano de catequistas y acompañantes de la Diócesis de Jaén y el Jubileo de los catequistas (de niños, jóvenes o adultos) en nuestra Diócesis de Jaén. Además, nuestro encuentro coincide con el inicio de la exposición The Mystery Man en la Catedral, una exposición única en el mundo sobre el Hombre de la Sábana Santa.
Peregrinación diocesana a Lourdes: una experiencia de amor y servicio

Peregrinación diocesana a Lourdes: una experiencia de amor y servicio

El próximo 6 de julio comenzará la peregrinación diocesana a Lourdes, presidida por nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, y que concluirá el 11 de julio, con el regreso a nuestra Diócesis de Jaén. Desde la Hospitalidad Diocesana de Lourdes trabajamos para poder ofrecer a todas las personas mayores y enfermos una experiencia de amor de la Iglesia, una vivencia de fe.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo