El Obispo preside la Eucaristía en la II Jornada Mundial de los Pobres

19 noviembre de 2018

Don Amadeo Rodríguez Magro: “Nadie que se llame cristiano puede mantenerse indiferente ante las injusticias”. El Obispo de Jaén clausura las actividades de la Semana de la Pobreza con la Eucaristía con motivo de la II Jornada Mundial de los Pobres.

El Obispo de Jaén clausuró este domingo, las actividades organizadas en el marco de la Semana de la Pobreza en la Diócesis de Jaén. La Catedral de Jaén acogió la Eucaristía con motivo de la II Jornada Mundial de los Pobres, convocada por el Papa Francisco con el lema “Este pobre gritó y el Señor lo escuchó”. En su homilía, el prelado subrayó: “Es importante que todos nosotros sepamos que las obras de justicia y el bien al prójimo son una responsabilidad necesaria que pertenece a nuestra condición de cristiano”. En este mismo sentido, el Prelado apostilló: “Nadie que se llame cristiano puede mantenerse indiferente ante ninguna necesidad humana o ante las injusticias”. El Obispo de Jaén abundó en el origen de la Jornada Mundial de los Pobres, vinculada al Año Jubilar de la Misericordia e instituida por el Papa Francisco para recordar que “los cristianos deben tener un corazón misericordioso” y una “especial sensibilidad ante los problemas que les rodean”. “No nos olvidemos de que el pobre y la pobreza viven entre nosotros, permanecen a nuestro lado. Las soluciones se las podemos dar cada uno de nosotros”, enfatizó el Obispo. Invitó a “descubrir en los pobres el grito de Dios” y que se conecte con la fe, con el Evangelio. “Nosotros somos la manos, los pies y los ojos de Dios en el mundo. Los cristianos, los creyentes y las gentes de buena voluntad debemos ser sensibles a estas realidades”.
Recuerdo Víctimas de Tráfico
También compartieron la Eucaristía representantes de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, Guardia Civil; Policía Local y Nacional; Cuerpo de Bomberos; así como el Director de la DGT en Jaén, en la Jornada Mundial de recuerdo de las víctimas de los accidente de tráfico. El Prelado tuvo, también, unas palabras de agradecimiento a quienes socorren a las personas que sufren accidentes de tráfico, así como un recuerdo para las víctimas. Al finalizar la Eucaristía saludó a las autoridades presentes y un gesto de cariño hacia una mujer, víctima de un accidente.

Con la Eucaristía celebrada en la Catedral se pone fin a los actos organizados en la Diócesis de Jaén con motivo de la Semana de la Pobreza. Tan solo se mantiene, hasta el próximo día 27, la exposición “Encontrar para encontrarnos”, que recoge la posición de la Iglesia ante la realidad de migrantes y refugiados, centrada en cuatro verbos: Acoger, Proteger, Promover e Integrar. Ésta puede visitarse en el trascoro de la Catedral de Jaén, en horario de culto. Las actividades de la Semana de la Pobreza han sido fruto de la suma de esfuerzos entre entidades eclesiales jiennenses. En concreto, Cáritas Diocesana de Jaén, Confer Jaén, Manos Unidas, HOAC Jaén, el Secretariado de Migraciones y la Delegación Episcopal de Pastoral de la Salud. Durante la semana, se ha reflexionado sobre la pobreza infantil, la realidad migratoria, el cuidado de la casa común, la solidaridad con los empobrecidos de otros países, el trabajo digno, los 60 años de acción caritativa y social de Cáritas Diocesana de Jaén y la formación de los profesionales sanitarios cristianos. Citas, todas ellas, encaminadas a la sensibilización de la sociedad jiennense ante las realidades de pobreza y exclusión.

Galería fotográfica: «II Jornada Mundial del pobre»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
El Papa Francisco crea Cardenal al jiennense José Cobo

El Papa Francisco crea Cardenal al jiennense José Cobo

El pasado, 30 de septiembre, el Papa Francisco creaba cardenal al Arzobispo de Madrid, Monseñor José Cobo Cano, con el título cardenalicio de Santa María de Monserrat de los Españoles. Nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez ha querido felicitar, en nombre de toda la Diócesis de Jaén, de donde es natural Monseñor Cobo Cano, al nuevo cardenal.
El Nuncio de Su Santidad en España impone el palio a Mons. Gil Tamayo, Arzobispo de nuestra Provincia Eclesiástica

El Nuncio de Su Santidad en España impone el palio a Mons. Gil Tamayo, Arzobispo de nuestra Provincia Eclesiástica

El Nuncio de Su Santidad en España, Mons. Bernardito Auza, impuso el palio arzobispal a Mons. José María Gil Tamayo, en la mañana del pasado sábado, en la Eucaristía celebrada en la S.I Catedral Metropolitana de Granada. La Eucaristía estuvo concelebrada por numeroso clero diocesano, así como el arzobispo emérito, D. Javier Martínez, y los obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada, entre ellos Don Sebastián Chico Martínez.
El Obispo de Jaén se une al dolor por el fallecimiento de 13 personas en un incendio en Murcia

El Obispo de Jaén se une al dolor por el fallecimiento de 13 personas en un incendio en Murcia

Don Sebastián Chico Martínez ha trasladado al Obispo de Cartagena, Don José Manuel Llorca Planes, su pésame y dolor por el fallecimiento de, al menos 13 personas, en varios incendios en tres discotecas de Murcia.
<strong>Felicitación a La Escolanía de la Catedral por su concierto en la Plaza de Santa María</strong>

Felicitación a La Escolanía de la Catedral por su concierto en la Plaza de Santa María

Con motivo del Festival de Otoño, este sábado actuó en la Plaza de Santa María la Escolanía de la Catedral de Jaén. Una brillante actuación de los escolanos, bajo la batuta de Cristina García de la Torre que estuvieron acompañados de la magistral Orquesta Sinfónica del Festival de Otoño, OSFO, dirigido por Ángel Luis Pérez.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad