El Obispo preside la Eucaristía del VI domingo de Pascua en la Catedral

18 mayo de 2020

Expectación ante las celebraciones eucarísticas de este domingo, el primero en el que se celebran cultos con público después de que los Templos de toda la Diócesis hayan permanecido cerrados a los fieles durante casi dos meses.

Con aforo limitado y guardando cautelosamente las medidas de seguridad e higiene, las tres Eucaristías de la Catedral ocuparon todo el aforo permitido y los fieles guardaron, escrupulosamente, las nuevas normas establecidas para el interior de los templos.

El Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro, presidía la Santa Misa de las 12 en el VI domingo de Pascua. La celebración estuvo concelebrada por el canónigo, D. Emilio Samaniego y las lecturas participadas por los acólitos de la Catedral.

Don Amadeo comenzó su homilía afirmando que estaba convencido que ninguno de los presentes «había dejado de seguir la Misa dominical a través de los Medios de Comunicación y Redes Sociales, y vivir el tiempo litúrgico que nos ha tocado en este tiempo de confinamiento, en el que concluimos la Cuaresma, vivimos la Semana Santa y la Pascua».

En este sentido, el Prelado jiennense afirmó que «la Iglesia había estado absolutamente creativa para que no nos faltara de nada para vivir con intensidad y profundidad el misterio cristiano, obligados a vivirlo de otro modo por el sentido de la responsabilidad».

En referencia a la Palabra proclamada, el Obispo incidió en la idea «la fe es un vivir de Cristo en nosotros. Nos habla del Espíritu Santo, porque conocer a Jesucristo es más que tener una idea o noción de Cristo, es dejar que Cristo viva en nosotros y mantener una relación con Él. Que nuestro corazón se deje amar por Cristo». Don Amadeo explicó que en el Evangelio de este domingo, «Cristo habla del amor: si me amáis, guardaréis mis mandamientos. Porque el que cumple los mandamientos, ama a Cristo». De este modo, el Obispo jiennense animó a amar a Cristo «que es la presencia de amor en el mundo y trabajad por un mundo que sea manifestación realmente del amor de Dios. Esa es nuestra tarea y nuestra misión».

Asimismo, Monseñor Rodríguez Magro reflexionó sobre lo que la pandemia había hecho en nosotros, «en medio de  las dificultades y dolores, en medio de estos días tan tristes, hemos descubierto que Dios estaba con nosotros, sufriendo con nosotros. Ese amor de Cristo lo convirtamos en motivo de esperanza y ojalá nosotros seamos capaces de dar, en este momento, razones para la esperanza».

Después, siguiendo las nuevas normas, se suprimió el gesto de la paz y la Comunión se recibió en la mano. Al finalizar la celebración se pasó la colecta en la puerta del templo. Nueva normalidad con nuevas normas que eviten, en la medida de lo posible, el contagio y la propagación del Coronavirus.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Se crea la Comisión para la celebración jubilar diocesana con motivo del octavo centenario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza

Se crea la Comisión para la celebración jubilar diocesana con motivo del octavo centenario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza

2027 será en la Diócesis de Jaén un Año Jubilar, con motivo de los 800 años de la aparición de la Virgen de la Cabeza, en el lugar más alto de Sierra Morena, a un humilde pastor. En la reunión ordinaria de la Permanente del Santuario se ha acordado la creación de una Comisión diocesana para el Jubileo de 2027.
El Papa Francisco crea Cardenal al jiennense José Cobo

El Papa Francisco crea Cardenal al jiennense José Cobo

El pasado, 30 de septiembre, el Papa Francisco creaba cardenal al Arzobispo de Madrid, Monseñor José Cobo Cano, con el título cardenalicio de Santa María de Monserrat de los Españoles. Nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez ha querido felicitar, en nombre de toda la Diócesis de Jaén, de donde es natural Monseñor Cobo Cano, al nuevo cardenal.
El Nuncio de Su Santidad en España impone el palio a Mons. Gil Tamayo, Arzobispo de nuestra Provincia Eclesiástica

El Nuncio de Su Santidad en España impone el palio a Mons. Gil Tamayo, Arzobispo de nuestra Provincia Eclesiástica

El Nuncio de Su Santidad en España, Mons. Bernardito Auza, impuso el palio arzobispal a Mons. José María Gil Tamayo, en la mañana del pasado sábado, en la Eucaristía celebrada en la S.I Catedral Metropolitana de Granada. La Eucaristía estuvo concelebrada por numeroso clero diocesano, así como el arzobispo emérito, D. Javier Martínez, y los obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada, entre ellos Don Sebastián Chico Martínez.
El Obispo de Jaén se une al dolor por el fallecimiento de 13 personas en un incendio en Murcia

El Obispo de Jaén se une al dolor por el fallecimiento de 13 personas en un incendio en Murcia

Don Sebastián Chico Martínez ha trasladado al Obispo de Cartagena, Don José Manuel Llorca Planes, su pésame y dolor por el fallecimiento de, al menos 13 personas, en varios incendios en tres discotecas de Murcia.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad