El Obispo preside la creación de la Oficina para la recepción de las denuncias y acompañamiento de las víctimas de abusos sexuales en la Diócesis de Jaén

21 febrero de 2020

En la mañana de este viernes, el Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro ha presidido la constitución de la Oficina para la recepción de las denuncias y el acompañamiento de las víctimas de abusos sexuales en la Diócesis de Jaén. Con la creación de este departamento atiende a la disposición del Papa Francisco, mediante el Motu proprio Vos estis lux mundi del 7 de mayo de 2019,  por el que se pide que se establezcan los  procedimientos dirigidos a prevenir y combatir los delitos de abuso sexual, «que tan gravemente ofenden a Nuestro Señor, causan daños físicos. psicológicos y espirituales a las víctimas y perjudican a la comunidad de los fieles» .

En la reunión, junto al Obispo han estado presentes los que conforman esta Oficina, que estará dirigida por D. Rogelio Garrido Checa, Vicario Episcopal y Licenciado en Derecho, y que contará con el trabajo de cuatro laicos formados en distintas disciplinas, así como con un sacerdote.

El decreto de creación de esta órgano establece en la diócesis de Jaén una oficina destinada a facilitar y asegurar que las noticias o las denuncias sobre posibles abusos sexuales a los que se refiere el artículo 1 del Motu proprio Vos estis lux nundi sean tratadas en tiempo y forma de acuerdo con la disciplina canónica y civil, respetando los derechos de todas las partes implicadas.

Para el desempeño de estas tareas se ha designado a personas con experiencia y conocimientos jurídicos-penales y psicológico-psiquiatricos. El nombramiento se hará por un periodo de cinco años, que podrá ser renovado.

El decreto ratificado por el Obispo establece también que la Diócesis informará de todo ello al representante pontificio, según lo dispuesto por el artículo 2 § 1 del Motu proprio Vos estis lux nundi.

En lo referente a las funciones, corresponde al director de la oficina de recepción de denuncias y acompañamiento de las víctimas, entre otras, las siguientes funciones:

1º. Recibir cualquier tipo de denuncia o información –directamente de la presunta víctima o de terceros-, relacionada con las conductas a las que se refiere este decreto. De todo ello se acusará recibo al denunciante y en su caso, a la presunta víctima.

2º. Recoger cuantos datos sean necesarios a efectos de la identificación del denunciado y de las posibles víctimas, así como cualquier ulterior dato relacionado con los hechos invocados y con las personas afectadas.

3º. Orientar al denunciante y, en su caso, a la presunta víctima sobre la tramitación procesal, tanto en vía canónica como en vía civil.

Ayudar inicialmente a las presuntas víctimas con un atento acompañamiento personal.

5º. Una vez realizado todo el trámite de los puntos anteriores, se enviará al ordinario el acta de denuncia y de las actuaciones realizadas, todo ello con celeridad y discreción, dejando constancia documental del envío realizado y de la fecha del mismo, de la cual se dará noticia al denunciante.

Por último, recibidas las actas de la oficina de recepción de denuncias el ordinario procederá a su examen y actuará en cada caso conforme a derecho.

Jaén se une así a otras diócesis españolas que trabajan en este sentido desde la transparencia, la atención y el acompañamiento a las posibles víctimas de este tipo de conductas execrables para la Iglesia y la sociedad.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Cáritas destinó más de 6,3 millones de euros para ayudar a casi 38.400 personas en Jaén en 2022

Cáritas destinó más de 6,3 millones de euros para ayudar a casi 38.400 personas en Jaén en 2022

Más de 6,3 millones de euros destinó Cáritas en la Diócesis de Jaén a desarrollar su labor caritativa y social en 2022. Con motivo de la celebración del Corpus Christi, Día de Caridad. En la memoria, presentada esta mañana, se detalla que casi 38.400 personas se beneficiaron de la ayuda que presta este organismo de la Iglesia en los 97 municipios de la provincia de Jaén.
El Obispo recibe en audiencia a los ponentes de las I Jornadas de Historia de la Enfermería en Jaén

El Obispo recibe en audiencia a los ponentes de las I Jornadas de Historia de la Enfermería en Jaén

El pasado 1 de junio, el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (ICOEJ) organizó la primera edición de las Jornadas sobre Historia de la Enfermería en la Edad Moderna y Contemporánea, que se ha celebrado en el auditorio de la Residencia de Mayores de la entidad colegial.
Los cristianos de Jaén convocados a la Asamblea diocesana, el próximo 17 de junio

Los cristianos de Jaén convocados a la Asamblea diocesana, el próximo 17 de junio

El Obispo de Jaén congrega a todos los fieles cristianos de Jaén, miembros de grupos, delegaciones, movimientos, a la asamblea diocesana, el próximo 17 de junio, que servirá, para sacar conclusiones de todo el recorrido que desde las parroquias se ha ido haciendo a lo largo del curso, así como, se asentarán las líneas de trabajo para el próximo 2023-2024.
<strong>El Obispo se reúne con medio centenar de religiosas contemplativas en la Jornada Pro Orantibus</strong>

El Obispo se reúne con medio centenar de religiosas contemplativas en la Jornada Pro Orantibus

La Iglesia celebraba, en la solemnidad de la Santísima Trinidad, la Jornada Pro Orantibus, dedicada a la vida contemplativa. Por este motivo, nuestro Obispo eligió una comunidad de religiosas para celebrarlo. Así, presidió la Eucaristía en el Convento de la Purísima Concepción, Las Bernardas, de la capital jiennense, en el que participaron medio centenar de religiosas contemplativas.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad