El Obispo predica la novena en honor a San Juan de Ávila en Montilla

6 mayo de 2019

La localidad cordobesa de Montilla alberga las reliquias del Apóstol de Andalucía, San Juan de Ávila, ya que fue allí donde vivió sus últimos años y donde murió.

En este año jubilar de San Juan de Ávila, en el que se cumple el 450 aniversario de su muerte y el quincuagésimo de su canonización, tanto la Diócesis de Jaén como la de Córdoba se están volcando con el patrón del Clero español. No en vano, en Montilla, donde reposan sus restos, la Basílica de San Juan de Ávila acoge desde el 1 de mayo un solemne novenario que está predicado, cada día, por Obispo de Andalucía.

El pasado viernes, cuarto día de Novena, la celebración fue presidia por el Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro.

Durante su homilía, el Prelado jiennense comenzó recordando que San Juan de Ávila es Doctor de la Iglesia desde el año 2011. Y que esto significa, expreso el Obispo, «que nos enseña a acerarnos al misterio de Dios». Del mismo modo, recordó la fiesta de los apóstoles San Felipe y Santiago, y ese encuentro con el Señor en el que los apóstoles le piden que «le enseñen a amar». En este sentido, Don Amadeo, explicó que,  «cada vez que celebramos la Eucaristía, y participamos en el misterio de su muerte y su resurrección, que se renueva, Dios nos está ofreciendo su amor y su gracia. Del mismo modo, cuando nos acercamos al Sacramento de la Reconciliación, se está mostrando la ternura de Dios, la ternura del Padre bueno, que está con el corazón de abierto de escucha para darnos su perdón. O cuando nos acercamos a nuestros hermanos, los más pobres, ahí está Dios y ahí está su misericordia».

La predicación continuó poniendo de manifiesto la obra de San Juan de Ávila, recordando que en este 450 aniversario de su muerte, las Diócesis de Córdoba y Jaén lo recuerdan. La primera por albergar en ella sus reliquias, la de Jaén por tener y mantener su legado.»Tenemos el testimonio permanente histórico y actual de la obra de San Juan de Ávila en Baeza». En este sentido rememoró que fue en Baeza donde «de algún modo realizó el sueño de que pudieran surgir en aquel momento de la historia, sacerdotes santos. Se ocupó de una buena formación intelectual y  espiritual de los presbíteros y se preocupó de que fueran hombres generosos, apostólicos y entregados al servicio de los demás, en definitiva, quiso plasmar lo que fue toda su vida en los sacerdotes».

El Obispo de Jaén recordó que este año Jubilar tiene como lema ‘San Juan de Ávila, pregonero de la gloria de Dios’, «porque supo vivir, sentir y plasmar con su propia existencia de la Gloria de Dios. Porque la gloria de Dios es un servicio al ser humano. San Juan es testigo y modelo, como Apóstol de Andalucía».

La celebración estuvo concelebrada por el Rector y Vicerrector de la Basílica y la ceremonia concluyó con el himno a San Juan de Ávila interpretado por el Coro de la Divina Pastora de Montilla.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
El Obispo de Jaén celebra los 80 años de la Fundación de las Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Inmaculada

El Obispo de Jaén celebra los 80 años de la Fundación de las Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Inmaculada

El pasado 3 de diciembre, primer domingo de Adviento, Monseñor Sebastián Chino Martínez visitó la casa de las Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Inmaculada, presentes en Jaén desde 1956. El Obispo presidió la Eucaristía , dando gracias a Dios por el 80 aniversario de la Fundación.
¿Cómo alabar a Dios?

¿Cómo alabar a Dios?

Hay un salmo que, de manera muy concreta e incisiva, recoge la experiencia del pueblo de Dios exiliado en Babilonia. Los deportados sienten la nostalgia de su tierra y, al mismo tiempo, la sarcástica reacción de los opresores, llena de desprecio, burla y superficialidad. Los refugiados cuelgan sus cítaras a los pies de los sauces […]
Participa, esta noche, la Vigilia de Oración de la Inmaculada Concepción, en la Catedral

Participa, esta noche, la Vigilia de Oración de la Inmaculada Concepción, en la Catedral

El acto culmen de esta jornada, organizada por y para los jóvenes, será una Vigilia de Oración, abierta a todos los jiennenses, que dará comienzo a las 20 horas en la Catedral de Jaén. Estará dirigida por el Obispo diocesano, Don Sebastián Chico Martínez, y pretende poner ante los pies de la Santísima Virgen las súplicas de todo el pueblo fiel.
Visita institucional del primer teniente de alcalde de Jaén al Obispo diocesano

Visita institucional del primer teniente de alcalde de Jaén al Obispo diocesano

Don Sebastián Chico Martínez, acompañado del Vicario General, D. Juan Ignacio Damas, recibía al primer teniente de alcalde. D. Manuel Carlos Vallejo ha girado visita para mantener un encuentro con el Obispo diocesano y hablar sobre la ciudad y los nexos de unión de ambas instituciones.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad