El Obispo pone en marcha la Misión Diocesana

13 noviembre de 2018

La ciudad de Úbeda acogió, en la tarde de ayer, el acto de presentación de la Misión diocesana 2019. Una actividad que se llevará a cabo en toda la Diócesis, durante los meses de enero a octubre del próximo año, que implica directamente a las parroquias y a los fieles comprometidos y que tiene como principal finalidad, poner a Cristo en el centro de la sociedad jiennense.

La presentación, estuvo a cargo del Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro, y del Vicario de Evangelización, Don Juan Ignacio Damas. Se enmarca como acto central en este Año de la Misión que vive la Diócesis y con el que se pretende que los cristianos contagien la alegría del Evangelio ad et inter gentes. Al acto acudieron un numeroso grupo de sacerdotes, así como laicos implicados en las parroquias, en cofradías y en movimientos cristianos.

Don Amadeo comenzó su alocución explicando que su prioridad durante este curso era hacer «de cada parroquia una misión y de cada cristiano un misionero». Por este motivo se va a poner en marcha un conjunto de actividades para dar a conocer a todos, alejados y cercanos, la Buena Nueva.

Con una solemne Eucaristía, que tendrá lugar el 13 de enero, festividad del Bautismo del Señor, en la Catedral de Baeza, dará comienzo esta Misión diocesana. Junto con la Eucaristía, que presidirá el Obispo de Jaén, se hará el envío de la Cruz, que será el símbolo de esta Misión. La Cruz partirá de cinco puntos estratégicos de la provincia: Jaén, Bailén, Úbeda, Torredonjimeno, Beas de Segura, y desde estas localidades llegará a cada parroquia de cada pueblo y ciudad. Para ello, el Obispo cuenta con el compromiso de los sacerdotes y de los laicos que confían en la acción del Espíritu para poder llegar a todos, sean cuales sean sus circunstancias.

Con la llegada de la Cruz se pondrán en marcha cuatro semanas de trabajo de preparación en las parroquias y de formación de quienes serán los actores principales de la Misión y a la vez crear una  estrategia de trabajo con los equipos pastorales para llegar a más personas. Durante las dos semanas siguientes, la Misión irá puerta por puerta, de cada pueblo, de cada aldea, de cada ciudad, anunciando que estamos llamados a la felicidad eterna, esa que emana de Dios, a través de Cristo resucitado. Se trata, no sólo de llegar a los fieles, sino de animar en la fe a aquellos que la tienen dormida o aletargada e incluso, llegar a los que no conocen al Señor. También se pondrán en marcha distintos itinerarios que pretenden fortalecer la fe y el compromiso de la Iglesia con todos: visita a enfermos y ancianos; actividades culturales… La misión parroquial concluirá con una convivencia.

La Misión diocesana concluirá con un acto multitudinario, que está previsto que tenga lugar el 26 de octubre de 2019.

La Diócesis de Jaén comienza, pues, un tiempo de sembrar la semilla del Reino de Dios, contagiar la alegría del Evangelio y compartir la esperanza en Cristo Jesús.

El miércoles a las cinco de la tarde, en el Seminario se presentará Jaén en misión a los fieles diocesanos de los demás arciprestazgos.

Galería Fotográfica: «Presentación de la Misión diocesana»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Los universitarios inician un nuevo curso académico pidiendo al Señor que llene su mochila de alegría, sabiduría y entrega fraterna

Los universitarios inician un nuevo curso académico pidiendo al Señor que llene su mochila de alegría, sabiduría y entrega fraterna

El Obispo de la Diócesis, Don Sebastián Chico Martínez presidía esta mañana, en el Sagrario de la S. I. Catedral de Jaén, la Eucaristía de apertura del curso académico de la Universidad de Jaén, organizada, un año más, por la Pastoral Universitaria.
El Obispo presenta, en el Colegio de Arciprestes, el Plan de Pastoral para este curso

El Obispo presenta, en el Colegio de Arciprestes, el Plan de Pastoral para este curso

Este lunes, 18 de septiembre, los arciprestes fueron convocados a la primera reunión del Colegio de Arciprestes de este curso, en la Casa de la Iglesia. Durante la reunión se presentó el Plan de Pastoral, que este año está dedicado al Primer Anuncio y que se desarrollará bajo el lema: “Mira, hago nuevo todas las cosas (Ap. 21,5)”.
El Obispo celebra en la Santa Capilla de San Andrés y conoce de cerca su historia y legado

El Obispo celebra en la Santa Capilla de San Andrés y conoce de cerca su historia y legado

Este domingo, el veinticuatro del tiempo ordinario, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, presidió la misa de 11 en la Santa Capilla de San Andrés. La iglesia de San Andrés es uno de los templos más antiguas de la ciudad, ya activa en el siglo XIV. Perdió su carácter parroquial en la reducción diocesana de feligresías hecha en el año de 1843.
El Obispo visita el Centro de Orientación Familiar de la Diócesis

El Obispo visita el Centro de Orientación Familiar de la Diócesis

El pasado jueves, 14 de septiembre, el Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, visitó la sede del Centro de Orientación Familiar de la Diócesis, para conocer, de primera mano, el servicio especializado de atención integral a los problemas familiares que desde el mismo se realiza.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad