El Obispo nombra a D. Bartolomé López Gutiérrez Delegado del Jubileo 2025

13 septiembre de 2023

Esta mañana, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha rubricado el nombramiento del sacerdote D. Bartolomé López Gutiérrez como Delegado diocesano para el Jubileo 2025. Él se unirá, representando a la Iglesia de Jaén, a la Comisión que se creará para este Año Santo por parte de la Conferencia Episcopal Española y coordinará el trabajo diocesano de este gran acontecimiento eclesial.

La Iglesia universal, cada veinticinco años celebra un Año Santo. En este caso, se desarrollará entre el 24 de diciembre de 2024 y el 24 de diciembre de 2025, bajo el lema: “Peregrinos de la esperanza. El Jubileo de 2025 nace como signo de renacimiento, de esperanza y confianza, según indicó el Papa Francisco en la carta de presentación del Año Santo 2025: “El próximo Jubileo puede ayudar mucho a restablecer un clima de esperanza y confianza, como signo de un nuevo renacimiento que todos percibimos como urgente”,

El Jubilar de 2025 contará con grandes acontecimientos en toda la Iglesia Universal, con distintas Puertas Santas a las que los peregrinos puedan acudir, tanto en Roma como en cada Diócesis, para alcanzar el perdón y la gracia. En la Diócesis de Jaén se creará una comisión ex profeso para este acontecimiento que será la encargada de organizar tanto los distintos actos, como las peregrinación a los templos jubilares y que coordinará el Delegado Diocesano creado ad hoc, D. Bartolomé López. Entre las actuaciones previstas para 2025 el Obispo del Santo Reino ya ha anunciado una procesión magna con representación de imágenes titulares de Hermandades y Cofradías de la provincia, y que se darán cita en la capital para este acontecimiento extraordinario.

Año 2024 dedicado a la oración

El Papa Francisco ha previsto que, en este tiempo de preparación, el año 2024, que precede al acontecimiento del Jubileo, pueda dedicarse a la oración. Por lo que propone recuperar “el deseo de estar en la presencia del Señor, de escucharlo y adorarlo. Oración, para agradecer a Dios los múltiples dones de su amor por nosotros y alabar su obra en la creación, que nos compromete a respetarla y a actuar de forma concreta y responsable para salvaguardarla. Oración como voz “de un solo corazón y una sola alma” que se traduce en ser solidarios y en compartir el pan de cada día. Oración que permite a cada hombre y mujer de este mundo dirigirse al único Dios, para expresarle lo que tienen en el secreto del corazón. Oración como vía maestra hacia la santidad, que nos lleva a vivir la contemplación en la acción”.

Año Jubilar

El Jubileo ha sido siempre un acontecimiento de gran importancia espiritual, eclesial y social en la vida de la Iglesia desde que Bonifacio VIII instituyera el primer Año Santo en 1300, cada de cien años. Después pasó a ser según el modelo bíblico, de cincuenta años y posteriormente quedó fijado en veinticinco. El Papa Francisco instituyó entre los años 2015 y 2016 el Jubilar extraordinario de la Misericordia, que en la Diócesis de Jaén se vivió con gran fervor y participación en los tres lugares santos donde alcanzar las indulgencias: las catedrales de Jaén y Baeza y el Santuario de la Virgen de la Cabeza.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

En Adviento ponemos nuestros ojos en la noche santa de la Navidad y emprendemos, con esperanza, el camino hacia Belén. Son semanas de preparación para celebrar la incomparable alegría de la presencia del Dios-con-nosotros, pues «tanto amó Dios al mundo, que envió a su Hijo único, para que todo el que cree en él no muera, sino que tenga vida eterna» (Jn 3,16).
La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

Con la Luz de la Paz de Belén se lleva un mensaje de paz y esperanza a todos los rincones de Andalucía. Este año será desde Jaén desde donde salga la luz a toda la Comunidad Autónoma. La celebración tendrá lugar en la Catedral a las 19:30 horas en una acto que estará presidido por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, oficiará el acto de llegada de la Luz de la paz.
Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

En la tarde de este martes, 28 de noviembre, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, acudió al Dicasterio para la Causa de los Santos, en la Ciudad del Vaticano. Allí, fue recibido por el Prefecto, el Cardenal Marcello Semeraro, para llevar el seguimiento, cómo hizo el año pasado, del proceso de la causa de beatificación de los 125 mártires de nuestra diócesis jiennense.
Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Con la peregrinación y encuentro de jóvenes a la Virgen de la Cabeza culmina el año que la Diócesis ha dedicado a la juventud, y que ha estado marcado por la celebración de la JMJ en Lisboa. 100 jóvenes, de toda la geografía diocesana han conocido las realidades y las herramientas de Primer Anuncio de la Iglesia de Jaén y han hablado tratar sobre la conversión pastoral y personal de los jóvenes, entre otros asuntos.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad