El Obispo diocesano anima a los catequistas a seguir siendo fieles a su labor evangelizadora

3 abril de 2017

La celebración de la Eucaristía fue, junto con la ponencia del  Director del Secretariado de Catequesis de la Conferencia Episcopal Española, D. Juan Luis Martín Barrios “El catequista: discípulo y misionero”, uno de los momentos culmen del Encuentro diocesano de Catequistas que acogió el Seminario el pasado sábado.

Casi una treintena de sacerdotes diocesanos, acompañaron al Obispo de Jaén en la celebración de la Santa Misa, que contó con el coro de un grupo de jóvenes Kairós de Alcalá la Real y con la participación de los seminaristas.

Tras la lectura del Evangelio, correspondiente al domingo de la quinta semana de Cuaresma, «La resurrección de Lázaro», el Prelado jiennense quiso reflexionar sobre la importancia que tiene la labor de los catequistas en la vida de la fe de los cristianos, y su tarea de evangelización continua.

Homilía
Durante la homilía, Don Amadeo quiso recalcar que «los catequistas somos los llamados por el Señor, los enviados por el Señor a la transmisión de la fe en nuestra Diócesis de Jaén». Y continuó, «de aquí tenéis que salir con el compromiso de continuar, después de habernos reencontrado con el Señor, siendo testigos de Jesús y compartir la fe».

En referencia al Evangelio, que minutos antes había sido proclamado por el Delegado Episcopal de Catequesis, D. José Antonio Sánchez Ortiz, el Obispo diocesano reflexionó: «Llama la atención el retraso de Jesús, (para acudir a visitar a su amigo Lázaro) que para nosotros es muchas veces ese supuesto retraso de Dios que parece que no atiende o que no hace caso a nuestras peticiones, y al que tantas veces le decimos, ¿Señor, por qué?, ¿Señor dónde estabas?. Pero al final se produce un diálogo de fe en primer lugar se descubre la persona de Jesús, el misterio de Jesús, que Él es el Hijo de Dios. Y en este caso también se llega a descubrir que Jesús es la Resurrección y la vida. En definitiva, es un retraso para que veamos que Dios siempre está y acompaña nuestra vida, todas nuestras situaciones de muerte: física, personal o colectiva, pero también la muerte espiritual, en todas está y en todas nos está ofreciendo la vida. Porque nuestro Dios es el Dios de la Vida». Para continuar diciendo, «Hoy se nos pide que todos confesemos que creemos en la resurrección de los muertos».

El Obispo dijo a los catequistas que el Evangelio proclamado «es una hermosa catequesis» que tiene que tener la misma conclusión que todas las catequesis «ese acompañamiento que hacemos a los niños, jóvenes, adultos, lo que nosotros ponemos en el corazón y en la vida de estas personas tiene que servir para la vida, para su vida cristiana. Se tiene que convertir en confesión de fe. Hay que sembrar el nombre del Señor». En este sentido, hay que tener la confianza que «más tarde o más temprano se comprobará la Gloria de Dios». Y les ofreció un mensaje «No perdamos nunca la confianza en esa Gloria de Dios».

Dirigiéndose de una manera especial a los congregados, Monseñor Rodríguez Magro les dijo «Los catequistas tenemos que identificarnos con Cristo como discípulos permanentes de Jesucristo. Discípulo es el que se identifica completamente con Él. No se puede ser verdadero discípulo sin ser misionero, ni ser verdadero misionero  sin no arde en el corazón el amor profundo por el Maestro. Por eso el lema de este encuentro».

Ya en las ofrendas, llevaron hasta el altar, junto con el Pan y el Vino, un cayado y una alforja vacía, simbolizando ese espíritu del catequista «discípulo y misionero».

La Eucaristía concluyó con un canto a la Virgen María.

Galería Fotográfica: «Encuentro diocesano de Catequistas 2017»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Cáritas destinó más de 6,3 millones de euros para ayudar a casi 38.400 personas en Jaén en 2022

Cáritas destinó más de 6,3 millones de euros para ayudar a casi 38.400 personas en Jaén en 2022

Más de 6,3 millones de euros destinó Cáritas en la Diócesis de Jaén a desarrollar su labor caritativa y social en 2022. Con motivo de la celebración del Corpus Christi, Día de Caridad. En la memoria, presentada esta mañana, se detalla que casi 38.400 personas se beneficiaron de la ayuda que presta este organismo de la Iglesia en los 97 municipios de la provincia de Jaén.
El Obispo recibe en audiencia a los ponentes de las I Jornadas de Historia de la Enfermería en Jaén

El Obispo recibe en audiencia a los ponentes de las I Jornadas de Historia de la Enfermería en Jaén

El pasado 1 de junio, el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (ICOEJ) organizó la primera edición de las Jornadas sobre Historia de la Enfermería en la Edad Moderna y Contemporánea, que se ha celebrado en el auditorio de la Residencia de Mayores de la entidad colegial.
Los cristianos de Jaén convocados a la Asamblea diocesana, el próximo 17 de junio

Los cristianos de Jaén convocados a la Asamblea diocesana, el próximo 17 de junio

El Obispo de Jaén congrega a todos los fieles cristianos de Jaén, miembros de grupos, delegaciones, movimientos, a la asamblea diocesana, el próximo 17 de junio, que servirá, para sacar conclusiones de todo el recorrido que desde las parroquias se ha ido haciendo a lo largo del curso, así como, se asentarán las líneas de trabajo para el próximo 2023-2024.
<strong>El Obispo se reúne con medio centenar de religiosas contemplativas en la Jornada Pro Orantibus</strong>

El Obispo se reúne con medio centenar de religiosas contemplativas en la Jornada Pro Orantibus

La Iglesia celebraba, en la solemnidad de la Santísima Trinidad, la Jornada Pro Orantibus, dedicada a la vida contemplativa. Por este motivo, nuestro Obispo eligió una comunidad de religiosas para celebrarlo. Así, presidió la Eucaristía en el Convento de la Purísima Concepción, Las Bernardas, de la capital jiennense, en el que participaron medio centenar de religiosas contemplativas.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad