El Obispo de Jaén participa en la CXXXVII Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España

18 mayo de 2017

Se ha celebrado en Córdoba, los días 16 y 17 de mayo, la CXXXVII reunión conjunta de los Obispos del Sur de España,  que comprende las Diócesis de Sevilla, Granada, Almería, Cádiz y Ceuta, Córdoba, Guadix, Huelva, Jaén, Jerez y Málaga.

El miércoles 17 de mayo, además, se ha celebrado el XII Encuentro Regional de los Obispos y los Superiores Mayores de los Institutos de Vida Consagrada con casas en Andalucía que, en esta ocasión, ha versado sobre el tema de los jóvenes y la vocación, en el horizonte de la próxima Asamblea Ordinaria del Sínodo de los Obispos.

Cáritas Regional
Los Obispos han aprobado las cuentas de Cáritas Regional de Andalucía correspondientes al año 2016. Son cuentas que han permitido la coordinación de proyectos de las diferentes Cáritas diocesanas, en la tarea de llevar a la sociedad el compromiso de la Iglesia con los más necesitados. Desde Cáritas Regional de Andalucía también se promueve la comunicación cristiana de bienes, tanto espirituales como materiales, para ayudar a la promoción religiosa del hombre y a su desarrollo integral, según los principios cristianos de trascendencia y solidaridad.

 Medios de Comunicación
Don Ginés García, como Obispo encargado de los medios de comunicación en la Asamblea, ha informado de los últimos encuentros de delegados de medios de las diócesis del sur, promovidos desde Odisur. También ha informado a los Obispos de su presencia y participación en la primera plenaria de la Secretaría para la Comunicación de la Santa Sede, que se ha celebrado del 3 al 5 de mayo en el Vaticano.

 Encuentro Obispos-Superiores Mayores
El día 17 de mayo, se ha celebrado el XII Encuentro Regional de Obispos y Superiores Mayores de los Institutos de Vida Consagrada con casas en Andalucía. El encuentro ha contado  con la presentación de dos ponencias sobre los jóvenes y la vocación.

La primera ponencia fue pronunciada por el misionero claretiano P. Juan Carlos Martos Paredes cmf, que habló sobre  «los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”. El P. Juan Carlos se ha preguntado cómo acompañar el despertar vocacional en los procesos de crecimiento de la fe. Tras analizar algunas de las dificultades que ofrece la cultura actual en el despertar y el acompañamiento vocacional, el ponente ha propuesto una pastoral en la que se pase de la superficialidad a la interioridad, del egocentrismo y el narcisismo a la donación de sí, y de la pasividad a la libertad.

Para todo esto, se hace necesaria una pastoral juvenil, que posibilite la promoción de animadores vocacionales, así como la sensibilización de los que intervienen en la formación de los jóvenes – padres, educadores, catequistas,…-, y la dedicación de tiempo, espacios y medios para acompañar a los jóvenes en su despertar vocacional.

En la segunda ponencia, el Rector del Seminario Conciliar San Pelagio, de Córdoba, D. Antonio Prieto Lucena,  presentó el tema “hacia una cultura vocacional”. D. Antonio destacó cómo la vocación es, sobre todo, un don de Dios y cómo la pastoral vocacional es tarea de toda la comunidad eclesial.

En su disertación, el ponente presentó algunos de los lugares donde puede y debe plantearse el discernimiento vocacional: la familia, la parroquia, la escuela, los Seminarios diocesanos o los Noviciados, la pastoral juvenil y universitaria, las hermandades y movimientos en la Iglesia,… En todos estos espacios se deben superar las reticencias que dificultan o impiden el planteamiento vocacional.

En el contexto de la próxima Asamblea Ordinaria del Sínodo de los Obispos sobre los jóvenes, que se celebrará en 2018, el ponente insistió en la necesidad de articular una pastoral vocacional renovada y decidida, en la que los jóvenes puedan encontrar referentes vocacionales cercanos, creíbles, coherentes y honestos.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
El Papa Francisco crea Cardenal al jiennense José Cobo

El Papa Francisco crea Cardenal al jiennense José Cobo

El pasado, 30 de septiembre, el Papa Francisco creaba cardenal al Arzobispo de Madrid, Monseñor José Cobo Cano, con el título cardenalicio de Santa María de Monserrat de los Españoles. Nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez ha querido felicitar, en nombre de toda la Diócesis de Jaén, de donde es natural Monseñor Cobo Cano, al nuevo cardenal.
El Nuncio de Su Santidad en España impone el palio a Mons. Gil Tamayo, Arzobispo de nuestra Provincia Eclesiástica

El Nuncio de Su Santidad en España impone el palio a Mons. Gil Tamayo, Arzobispo de nuestra Provincia Eclesiástica

El Nuncio de Su Santidad en España, Mons. Bernardito Auza, impuso el palio arzobispal a Mons. José María Gil Tamayo, en la mañana del pasado sábado, en la Eucaristía celebrada en la S.I Catedral Metropolitana de Granada. La Eucaristía estuvo concelebrada por numeroso clero diocesano, así como el arzobispo emérito, D. Javier Martínez, y los obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada, entre ellos Don Sebastián Chico Martínez.
El Obispo de Jaén se une al dolor por el fallecimiento de 13 personas en un incendio en Murcia

El Obispo de Jaén se une al dolor por el fallecimiento de 13 personas en un incendio en Murcia

Don Sebastián Chico Martínez ha trasladado al Obispo de Cartagena, Don José Manuel Llorca Planes, su pésame y dolor por el fallecimiento de, al menos 13 personas, en varios incendios en tres discotecas de Murcia.
<strong>Felicitación a La Escolanía de la Catedral por su concierto en la Plaza de Santa María</strong>

Felicitación a La Escolanía de la Catedral por su concierto en la Plaza de Santa María

Con motivo del Festival de Otoño, este sábado actuó en la Plaza de Santa María la Escolanía de la Catedral de Jaén. Una brillante actuación de los escolanos, bajo la batuta de Cristina García de la Torre que estuvieron acompañados de la magistral Orquesta Sinfónica del Festival de Otoño, OSFO, dirigido por Ángel Luis Pérez.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad