El Obispo de Jaén ha presentado su carta de renuncia, por edad, ante la Santa Sede

10 marzo de 2021

El próximo viernes, 12 de marzo, el Obispo de Jaén, Monseñor Don Amadeo Rodríguez Magro, cumplirá 75 años.

Según lo que establece el canon 401 § 1.  del Código de Derecho Canónico, al cumplir los 75 años deberá presentar la renuncia de su oficio al Santo Padre:  «al Obispo diocesano que haya cumplido setenta y cinco años de edad se le ruega que presente la renuncia de su oficio al Sumo Pontífice, el cual proveerá teniendo en cuenta todas las circunstancias».

Don Amadeo ya lo ha hecho. En concreto, el pasado viernes se dirigió a la Nunciatura Apostólica en Madrid, para entregar en mano su carta de renuncia al representante del Santo Padre en España, Monseñor Bernardito Auza.

Ahora, será el Papa Francisco el que tiene que aceptar dicha renuncia y nombrar un sustituto en la sede jiennense. Este hecho no será inmediato, puede pasar semanas, meses o incluso años a la espera de su sucesor.

Mientras tanto seguirá siendo el Obispo de la Diócesis hasta que llegue su relevo y seguirá trabajando, como lo ha hecho hasta ahora, de manera entregada y al servicio de la Iglesia. Haciendo lo que más le gusta, caminando en el sueño misionero de llegar a todos. Este cargo lo compaginará con el de Presidente de la Comisión de Evangelización, Catequesis y Catecumenado de la Conferencia Episcopal Española, del que fue elegido por los obispos españoles en marzo del pasado año.

Biografía

Monseñor Rodríguez Magro, nace el 12 de marzo de 1946 en San Jorge de Alor (Olivenza), Badajoz. Realizó los estudios eclesiásticos en el Seminario de dicha ciudad, del que sería formador en los años 70. Recibió la ordenación sacerdotal el 14 de junio de 1970. Es licenciado en ciencias de la Educación (Catequética) por la Pontificia Universidad Salesiana de Roma (1983-1986).

Cargos pastorales

Fue coadjutor de la parroquia San Francisco de Sales de Mérida de 1970 a 1974 y párroco de la misma de 1977 a 1983. Director del Secretariado Diocesano de Catequesis (1986-1997). Vicario Episcopal de Evangelización y Territorial (1986-1997) y Vicario General de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz desde 1997 al 2003.

Fue Secretario General del Sínodo Pacense de 1988 a 1992 y director del Secretariado de la Provincia Eclesiástica de Mérida-Badajoz desde su creación en 1994 al 2003. Fue canónigo de la Catedral de Badajoz desde 1996 y Deán de la misma en 2001-2003. Fue profesor en el Seminario y en el Centro de Estudios Teológicos desde 1986. Profesor en la Escuela Diocesana de Teología para Laicos desde 1986 y del Instituto de Ciencias Religiosas. Desde 1987 fue profesor de Doctrina Católica y su Pedagogía en la Facultad de Educación en la Universidad de Extremadura.

El 3 de julio de 2003 Juan Pablo II le nombra obispo de Plasencia y recibe la consagración el 31 de agosto de 2003. El 9 de abril de 2016 se hace público su nombramiento como obispo de Jaén y hizo su entrada en la Diócesis el 28 de mayo de 2016.

Otros datos de interés

En la CEE es presidente de la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado desde marzo de 2020. Además, es miembro de la Comisión Permanente de la CEE. Fue el vicepresidente de la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis y presidente de la Subcomisión Episcopal de Catequesis desde 2014, tras ser reelegido para este cargo desde  marzo de 2017 hasta marzo 2020. Era miembro de esta Comisión desde el año 2003. También ha formado parte de la Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación entre las Iglesias de 2005 a 2011.

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Los obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada retoman sus reuniones periódicas

Los obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada retoman sus reuniones periódicas

Bajo la presidencia por primera vez del arzobispo de Granada Mons. José María Gil Tamayo, el resto de los prelados de las diócesis de Almería, Cartagena, Guadix, Jaén y Málaga, que componen la provincia Eclesiástica de Granada junto con la archidiócesis, han retomado el día 30 de mayo sus reuniones periódicas.
Hoy, el Santuario de Alharilla acoge una Vigilia de Oración por el Sínodo de los Obispos

Hoy, el Santuario de Alharilla acoge una Vigilia de Oración por el Sínodo de los Obispos

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, convoca a los jiennenses, este miércoles, 31 de mayo, a la 21 horas, a una Vigilia de Oración mariana en el Santuario de Nuestra Señora de Alharilla, para rezar por la preparación del Sínodo de los Obispos. Lo hace, así, atendiendo a la petición del S. E. Mons. […]
El Vicario de Evangelización presenta este sábado:  “El Primer Anuncio: Reto & Oportunidad”

El Vicario de Evangelización presenta este sábado:  “El Primer Anuncio: Reto & Oportunidad”

La Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida de la CEE organiza la conferencia online “El Primer Anuncio: Reto & Oportunidad” por el sacerdote D. Juan Ignacio Damas López, Vicario General de la Diócesis de Jaén y anterior responsable del Área de Primer Anuncio de la CEE.
Monseñor Chico Martínez preside la Eucaristía de fundación de la nueva comunidad de religiosas en Santiago de la Espada

Monseñor Chico Martínez preside la Eucaristía de fundación de la nueva comunidad de religiosas en Santiago de la Espada

El pasado 28 de mayo, Solemnidad de Pentecostés, se llevó a cabo la fundación de la comunidad de religiosas, de las hermanas Franciscanas Cooperadoras Parroquiales de la Asunción, quienes realizarán su misión en nuestra Diócesis de Jaén, en las parroquias de la zona alta de la Sierra de Segura.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad