El Obispo de Jaén defiende el trabajo decente y lamenta que la siniestralidad sea una de las caras de la precariedad laboral

9 octubre de 2023

Villargordo acoge los actos centrales de la celebración de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, bajo el lema «Un trabajo decente tiene que ser un trabajo saludable»

Villargordo acogió este domingo la celebración de los actos centrales de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente convocados por la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente en la Diócesis de Jaén. La ermita del Cristo de la Salud fue el punto de partida del primero de los actos, consistente en una marcha-procesión hasta la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora. Los participantes, en torno a un centenar, lucieron un dorsal con la fecha de la celebración de la jornada mundial. A la cabeza de la marcha se situó una pancarta portada por representantes de las entidades eclesiales que integran la iniciativa.

Una vez en el templo, se celebró una Eucaristía, presidida por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico, y concelebrada por el párroco de la Asunción de Nuestra Señora y delegado de Juventud, D. Antonio José Blanca; el consiliario de la Delegación de Pastoral Obrera, D. Pedro Montesinos; el delegado de Pastoral Gitana, D. Ángel Sánchez y el secretario particular del Obispo, D. Francisco Javier Cova.

En la homilía, Monseñor Chico felicitó y animó a los integrantes de la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente por la labor que están realizando, ayudando a sensibilizar en el seno de la Iglesia y a la sociedad sobre la necesidad de “un trabajo justo, un trabajo decente, donde se respete la dignidad de la persona”. “Como nos recordáis a través de vuestras actividades, el trabajo es esencial para la vida de las personas porque ayuda a construir nuestra humanidad, a construir el Reino de Dios en esta realidad en la que hoy vivimos, tan necesitada de esperanza, de justicia, de Evangelio y de paz”, aseveró.

El prelado subrayó que Dios llama “a construir una sociedad justa, donde el hombre puede encontrar su derecho al trabajo y a un trabajo decente”. “A nadie le está permitido violar impunemente la dignidad humana”, añadió. Hizo referencia a este aspecto recogido en las encíclicas “Rerum novarum”, de León XIII; “Cáritas in veritate”, de Benedicto XVI, y “Laudato si”, de Francisco.

Preocupación por la siniestralidad laboral

Lamentó que el aumento de la siniestralidad laboral es una de las caras de la actual precariedad laboral que viven muchas personas trabajadoras en nuestro país y en otros rincones del mundo. “Frente a esta triste lacra, hoy nos recordáis que la salud laboral es un problema que requiere de soluciones colectivas. Nos recordáis que el trabajo es siempre un medio imprescindible para el reconocimiento de la sagrada dignidad de la persona. Podríamos incluso decir que una persona es persona y se desarrolla plenamente como tal cuando tiene trabajo. El trabajo debe hacer que la persona se desarrolle es un plena dignidad”, aseguró Don Sebastián.

Durante la homilía, también se hizo eco el documento “Iglesia servidora de los pobres”. “Los cristianos debemos apostar por un trabajo que sirva a la realización de las personas, además de satisfacer sus necesidades básicas para que así puedan poner todas sus capacidades al servicio de los demás. Un empleo digno nos permite desarrollar los propios talentos, esos que el Señor ha puesto en nuestra vida; nos facilita el encuentro con otros y nos aporta autoestima y reconocimiento social”, defendió el Obispo de Jaén. Por ello, aseguró que la política económica debe estar “al servicio del trabajo digno”. Así, apostilló que es imprescindible la colaboración de todos, especialmente empresarios y sindicatos, para generar ese empleo digno y estable. “Es una destacada forma de caridad y justicia social”, subrayó e invitó a los presentes a ser “signo de esperanza”.

Al término de la celebración eucarística se dio lectura al manifiesto de la jornada, con el lema “Un trabajo decente tiene que ser un trabajo saludable”, que agrupa las reivindicaciones para la jornada de este año.

La iniciativa Iglesia por el trabajo Decente (ITD) comenzó su andadura en 2014 y está integrada en la Diócesis de Jaén por Cáritas, Confer, HOAC, la Pastoral del Trabajo, Acción Católica General, la Delegación de Migraciones, la Pastoral Penitenciaria, la Pastoral Gitana y el Secretariado para la Juventud. Su objetivo es sensibilizar, visibilizar y denunciar una cuestión esencial para la vida de millones de personas: el trabajo humano y reivindicar el trabajo decente «hacia el interior de estas organizaciones, hacia la Iglesia en general y hacia la sociedad».

Galería fotográfica: «Jornada por el Trabajo Decente 2023»

Cáritas Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Las campanas de las Iglesias de Jaén doblan por el fallecimiento del Santo Padre

Las campanas de las Iglesias de Jaén doblan por el fallecimiento del Santo Padre

Nada más conocer el fallecimiento del Santo Padre, el Papa Francisco, el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, ha pedido a todos los párrocos que tocaran a difunto las campanas de todas las iglesias de la diócesis de Jaén. De igual modo, las banderas de Obispado ondean a media hasta y el balcón central de la Catedral luce un crespón negro.
Comunicado del Obispo de Jaén ante el fallecimiento del Papa Francisco

Comunicado del Obispo de Jaén ante el fallecimiento del Papa Francisco

Queridos diocesanos, La Iglesia universal y la nuestra del Santo Reino llora la muerte del Papa Francisco. El Santo Padre ha partido hacia la casa del Padre y su fallecimiento […]
Cristo ha resucitado: La Catedral de Jaén celebra con gozo y esperanza la Vigilia Pascual

Cristo ha resucitado: La Catedral de Jaén celebra con gozo y esperanza la Vigilia Pascual

El Sábado Santo ha comenzado en el coro de la Catedral de Jaén con el Rezo de Laudes. Una jornada de profundo silencio, ante el misterio de la sepultura del […]
Monseñor Chico Martínez recuerda, en este Viernes Santo, que «la Cruz no es el fin, sino el principio de la esperanza»

Monseñor Chico Martínez recuerda, en este Viernes Santo, que «la Cruz no es el fin, sino el principio de la esperanza»

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha presidido la celebración de los Santos Oficios de este Viernes Santo, en el primer templo de la Diócesis. Una ceremonia solemne, marcada por la sobriedad en la ornamentación del presbiterio, la mesa de altar desnuda ante la muerte del Crucificado y el templo en penumbra.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo