El Obispo de Jaén apoya las iniciativas ciudadanas para reclamar una provincia con más oportunidades socioeconómicas

12 febrero de 2021

El Obispo de Jaén, Monseñor D. Amadeo Rodríguez Magro, consciente de la repercusión negativa que tendrá para Jaén y su provincia que no se ubique en esta tierra la sede de una base logística del Ejército de Tierra, contemplada en el denominado plan COLCE, quiere manifestar su apoyo y el de la Iglesia de Jaén a la ciudadanía y a todos los actos e iniciativas que tengan como fin luchar contra el abandono de la provincia jiennense en su particular historia de marginación secular.

El Prelado del Santo Reino quiere, con este gesto, unirse a todos los jiennenses que reclaman una atención justa con esta provincia, toda vez que ha querido mostrar su contrariedad porque, contra todas las justas previsiones, finalmente no sea Jaén el lugar elegido para la base logística del Ejército de Tierra, y que supondría una inyección económica y de optimismo para la ciudadanía.

El Obispo, que desde que llegó a la Diócesis se ha preocupado y reclamado públicamente atención para los jienenses, apela a todas las administraciones para que, alejadas de cualquier color político,  trabajen juntas por una provincia, la de Jaén, «que sufre una situación de paro, falta de infraestructuras y desmantelamiento de industrias y servicios que nos sitúan a la cola de España». A la vez, que cree necesario buscar soluciones para los cientos de jiennenses que sufren una crisis económica, laboral y de desatención desde hace décadas. En este sentido, Monseñor Rodríguez Magro ha insistido en que detrás de cada cifra hay una familia que sufre, «no podemos olvidar que la persona debe ser el centro de la sociedad».

Del mismo modo, Don Amadeo ha recordado el gran potencial natural histórico- cultural y, sobre todo, personal con el que cuenta esta tierra, y pide que antes de dejarla morir de inanición, se apueste por ella y por sus gentes promoviendo industrias, infraestructuras y tejido empresarial que haga despegar a Jaén del lugar donde se encuentra. «He mostrado, desde hace tiempo, mi preocupación por la situación de Linares, una realidad que desgraciadamente se está extendiendo a otras localidades. Apelo a la responsabilidad de los gobiernos para que Jaén vuelva a convertirse en una provincia próspera donde sus gentes vivan de su trabajo y recupere la autoestima y la consideración dentro de nuestro país».

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Cáritas destinó más de 6,3 millones de euros para ayudar a casi 38.400 personas en Jaén en 2022

Cáritas destinó más de 6,3 millones de euros para ayudar a casi 38.400 personas en Jaén en 2022

Más de 6,3 millones de euros destinó Cáritas en la Diócesis de Jaén a desarrollar su labor caritativa y social en 2022. Con motivo de la celebración del Corpus Christi, Día de Caridad. En la memoria, presentada esta mañana, se detalla que casi 38.400 personas se beneficiaron de la ayuda que presta este organismo de la Iglesia en los 97 municipios de la provincia de Jaén.
El Obispo recibe en audiencia a los ponentes de las I Jornadas de Historia de la Enfermería en Jaén

El Obispo recibe en audiencia a los ponentes de las I Jornadas de Historia de la Enfermería en Jaén

El pasado 1 de junio, el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (ICOEJ) organizó la primera edición de las Jornadas sobre Historia de la Enfermería en la Edad Moderna y Contemporánea, que se ha celebrado en el auditorio de la Residencia de Mayores de la entidad colegial.
Los cristianos de Jaén convocados a la Asamblea diocesana, el próximo 17 de junio

Los cristianos de Jaén convocados a la Asamblea diocesana, el próximo 17 de junio

El Obispo de Jaén congrega a todos los fieles cristianos de Jaén, miembros de grupos, delegaciones, movimientos, a la asamblea diocesana, el próximo 17 de junio, que servirá, para sacar conclusiones de todo el recorrido que desde las parroquias se ha ido haciendo a lo largo del curso, así como, se asentarán las líneas de trabajo para el próximo 2023-2024.
<strong>El Obispo se reúne con medio centenar de religiosas contemplativas en la Jornada Pro Orantibus</strong>

El Obispo se reúne con medio centenar de religiosas contemplativas en la Jornada Pro Orantibus

La Iglesia celebraba, en la solemnidad de la Santísima Trinidad, la Jornada Pro Orantibus, dedicada a la vida contemplativa. Por este motivo, nuestro Obispo eligió una comunidad de religiosas para celebrarlo. Así, presidió la Eucaristía en el Convento de la Purísima Concepción, Las Bernardas, de la capital jiennense, en el que participaron medio centenar de religiosas contemplativas.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad