El Obispo de Jaén anuncia, en el pregón de la Semana Santa de Jaén, la magna con motivo del Jubileo 2025

17 marzo de 2024

En este domingo V de Cuaresma, como es tradición en la ciudad de Jaén, ha tenido lugar el anuncio de la Semana Santa. En este año, la persona designada por la Agrupación de Cofradías, para tan alto honor cofrade, ha sido el periodista Juan Luis Plaza.

Un Teatro Infanta Leonor hasta la bandera ha acogido este acto que preludia la Semana de Pasión y en el que se han dado cita las autoridades civiles, militares y eclesiásticas del Santo Reino.

Juan Luis Plaza ha hecho un hermoso recorrido por la Semana Santa de Jaén a través de todas y cada una de las cofradías y manifestaciones públicas de fe que se dan cita en las calles de la ciudad de Jaén cada primavera. Un pregón con mensaje evangélico propio de alguien que vive la fe y que ama, también, profundamente las tradiciones cofrades de su ciudad.

Al término el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, ha agradecido el precioso pregón de Juan Luis Plaza, “Gracias por habernos hecho ese recorrido minucioso, sentido y poético por todas las imágenes que estos días saldrán a nuestras calles para rememorar, 20 siglos después, el misterio de la redención. Y, enhorabuena porque tu pregón ha resonado en nuestros corazones y ha avivado nuestra fe con una mirada puesta con expectación y júbilo en lo que está a punto de suceder”.

Del mismo modo, ha animado a las cofradías a ser cauce para que todos los jiennenses y los que visitan la ciudad puedan descubrir, a través de las manifestaciones públicas de fe la grandeza del amor infinito de Dios: “Sentíos cauce, río, puente, en definitiva, instrumento para que las imágenes sagradas que portáis sobre vuestros hombros, la puesta en escena del misterio que procesionáis, sean una llamada en el corazón de tantas personas alejadas de la fe, o que aún no han podido descubrir el amor infinito de Dios en la persona de Jesucristo”.

Para terminar, el Prelado jiennense ha hecho un anuncio inesperado para el público cofrade congregado. Se trata de la procesión magna que se está preparando como uno de los actos más importantes del Año Jubilar 2025. “Preparémonos para el próximo año, donde celebraremos en nuestra Iglesia el gran Jubileo Universal, conmemorando el 2025 aniversario de la encarnación de nuestro Señor Jesucristo, y que lleva como lema: “Peregrinos de la Esperanza”, con multitudes de eventos y peregrinaciones hasta el hermoso templo jubilar, nuestra Catedral; y donde uno de los grandes acontecimientos jubilares de nuestra diócesis será la Procesión Magna que celebraremos, la tarde del sábado 4 de octubre, recogiendo los veinte misterios del Santo Rosario, manifestados en veinte imágenes, o pasos, especialmente relevantes, venidos de toda nuestra provincia Jienense, y que en su momento se irán comunicando conforme haya consentimiento de sus parroquias, cofradías, pueblos y ciudades”.

La primicia ha provocado la sorpresa y el aplauso de las personas que asistían al pregón. Una procesión que congregará en la capital a miles de personas y con la que se pretende llegar al corazón de muchas personas, tanto con fe como alejadas del cristianismo, y encontrarse con el Señor a través de la plasticidad y la fuerza de las imágenes sacras.

Fotos: César Carcelén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Monseñor Chico Martínez recuerda, en este Viernes Santo, que «la Cruz no es el fin, sino el principio de la esperanza»

Monseñor Chico Martínez recuerda, en este Viernes Santo, que «la Cruz no es el fin, sino el principio de la esperanza»

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha presidido la celebración de los Santos Oficios de este Viernes Santo, en el primer templo de la Diócesis. Una ceremonia solemne, marcada por la sobriedad en la ornamentación del presbiterio, la mesa de altar desnuda ante la muerte del Crucificado y el templo en penumbra.
El servicio como modo de vida de la Iglesia: el Obispo lava los pies en la celebración de la Cena del Señor

El servicio como modo de vida de la Iglesia: el Obispo lava los pies en la celebración de la Cena del Señor

Este Jueves Santo, día en el que se rememora la institución de la Eucaristía y en el que se celebra el día del amor fraterno, han sido muchos los jiennenses que se han acercado hasta el primer templo diocesano para celebrar, junto al Prelado del Santo Reino, la Cena del Señor. Es el primero de los cuatro días en los que el Obispo presidirá las celebraciones en la Catedral en las que rememorará el misterio de la redención, que empieza con la pasión y concluye con la resurrección.
La misericordia se derrama sobre los pies de los presos este Jueves Santo

La misericordia se derrama sobre los pies de los presos este Jueves Santo

En este día del amor fraterno, y como es ya tradición, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, acudió hasta la Prisión Provincial a primera hora de la mañana, […]
El Obispo de Jaén anima a los diocesanos a vivir la Semana Santa en clave de esperanza

El Obispo de Jaén anima a los diocesanos a vivir la Semana Santa en clave de esperanza

Nuestro Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha querido, en este Viernes de Dolores, enviar un mensaje a los jiennenses para desearles una feliz Semana Santa, en clave de esperanza. En el vídeo, el Prelado ha animado a los fieles a no perder de vista “nuestro camino y nuestro horizonte, que es encontrarnos con el resucitado cuando llegue la noche del Sábado Santo, como anticipo de nuestra vida eterna en Cristo resucitado”.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo