El Obispo conoce el proyecto Amor Conyugal

4 noviembre de 2022

El día 3 de noviembre se presentó en nuestra Diócesis el proyecto Amor Conyugal

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, recibió, junto con los Delegados de Familia y Vida a los fundadores de este método de pastoral: José Luis Gadea y Magüi Gálvez y a un matrimonio de la diócesis, María José y Antonio.

Se trata de un método suscitado por la Santísima Virgen María que tiene sus comienzos en Málaga, en el año 2002, de la mano de José Luis y Magüi. Este matrimonio pasó de estar a punto de separarse a iniciar este proyecto que ya se ha implantado en multitud de diócesis de España

José Luis ha explicado que Proyecto Amor Conyugal es un proyecto misionero de María para recuperar la belleza del matrimonio tal como Dios lo pensó. Todo ello desde la antropología cristiana, desde el significado de la persona humana, del matrimonio y de la familia en el plan de Dios.

El proyecto Amor Conyugal, según sus propios responsables, “no es un movimiento: es un método que no te exige salir de tu propia parroquia, asociación o comunidad”. Este itinerario para matrimonios está basado “en el profundo tesoro de las catequesis de san Juan Pablo II”.

Asimismo, ofrece acompañamiento personalizado para matrimonios en crisis, y organiza retiros, que según los fundadores “han supuesto un antes y un después en la vida de muchos matrimonios”. Los tres pilares de proyecto Amor Conyugal son: Formación, Oración y Amor (Vida).

Jose Luis y Magüi expusieron el proyecto y María José y Antonio comentaron su experiencia de  retiro que han vivido en Córdoba, que les ha supuesto un antes y un después en su matrimonio.  Por su parte, el Obispo jiennense ha acogido el proyecto para nuestra diócesis.

Los interesados pueden ponerse en contacto en el número de María José: 649 79 86 76

Para más información se puede visitar la página web: proyectoamorconyugal.es

Delegación de Familia y Vida

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
El Obispo administra el Sacramento de la Confirmación a una veintena de jóvenes en la parroquia de San Juan de la Cruz de Jaén

El Obispo administra el Sacramento de la Confirmación a una veintena de jóvenes en la parroquia de San Juan de la Cruz de Jaén

En la tarde de ayer, día 31 de mayo, día de la Visitación de María a su prima Isabel, celebramos en la parroquia San Juan de la Cruz las confirmaciones de veintiún chicos y chicas de las parroquias de San Félix, El Salvador y San Juan de Cruz de Jaén y San Bartolomé de Torredelcampo.
Los obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada retoman sus reuniones periódicas

Los obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada retoman sus reuniones periódicas

Bajo la presidencia por primera vez del arzobispo de Granada Mons. José María Gil Tamayo, el resto de los prelados de las diócesis de Almería, Cartagena, Guadix, Jaén y Málaga, que componen la provincia Eclesiástica de Granada junto con la archidiócesis, han retomado el día 30 de mayo sus reuniones periódicas.
Hoy, el Santuario de Alharilla acoge una Vigilia de Oración por el Sínodo de los Obispos

Hoy, el Santuario de Alharilla acoge una Vigilia de Oración por el Sínodo de los Obispos

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, convoca a los jiennenses, este miércoles, 31 de mayo, a la 21 horas, a una Vigilia de Oración mariana en el Santuario de Nuestra Señora de Alharilla, para rezar por la preparación del Sínodo de los Obispos. Lo hace, así, atendiendo a la petición del S. E. Mons. […]
El Vicario de Evangelización presenta este sábado:  “El Primer Anuncio: Reto & Oportunidad”

El Vicario de Evangelización presenta este sábado:  “El Primer Anuncio: Reto & Oportunidad”

La Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida de la CEE organiza la conferencia online “El Primer Anuncio: Reto & Oportunidad” por el sacerdote D. Juan Ignacio Damas López, Vicario General de la Diócesis de Jaén y anterior responsable del Área de Primer Anuncio de la CEE.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad