El Obispo comienza por la Sierra alta de Segura la segunda fase de su Visita Pastoral

30 octubre de 2023

En dos días y medio, el Obispo de Jaén ha visitado y conocido 17 aldeas, junto a las poblaciones más grande de la zona alta de la Sierra de Segura. Algunas con 3 ó 4 habitantes, otras con una veintena, aguardaban con entusiasmo la visita episcopal. Así ha comenzado esta segunda fase de su Visita Pastoral que se extenderá hasta el 10 de diciembre.

Allí por donde ha pasado, Don Sebastián ha conocido a muchos fieles y ha escuchado las necesidades de esta zona que dista, en algunos casos, 4 horas en coche de la capital. Un pueblo de Dios vivo que se siente parte activa de la Diócesis del Santo Reino. Mayores y niños, enfermos e impedidos, con todos ha querido compartir el Prelado de Jaén en esta zona de la Sierra.

Entre los momentos más entrañables que se han vivido estos días, cabe destacar el encuentro con los mayores y ancianos de las aldeas y pueblos por los que el Obispo ha ido pasando. El cariño y la acogida ha sido la nota dominante de estos días, junto con fabulosos paisajes que parecieran estar pintados, también el Obispo ha conocido el gran regalo natural de esta tierra.

Desde el miércoles 25 de octubre hasta el sábado 28, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez ha recorrido los lugares habitados de mayor altitud de la Diócesis y que se encuentran a la mayor distancia de la capital de la provincia.

El miércoles por la tarde, comenzaba la Visita Pastoral en el término parroquial de Pontones. Fue recibido en la iglesia de San Antonio de las Casas de Carrasco por el Párroco, D. Jaime González Fernández, por las religiosas franciscanas, cooperadoras parroquiales y por los habitantes de la aldea. Visitó la iglesia y oró en su cementerio. A continuación, se acercó a la aldea de Pontón Alto dónde rezó y conversó con los fieles. Acto seguido, concluyó la primera jornada visitando Pontones (Pontón Bajo) rezando un responso en el cementerio y celebrando la Misa Estacional en la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario, tras la cual tuvo lugar un ágape fraterno con los presentes en la casa parroquial.

El segundo día, fue recibido en la iglesia de San Pedro de las Casicas del Río Segura, donde se encontraban vecinos de Las Gorgollitas y de La Toba junto a D. Jaime, allí oró por los difuntos y compartió un rato con los asistentes. Después, se dirigió a la Parroquia de Santa Isabel de Miller, donde compartió un rato de oración y después visitó su cementerio. Más tarde, visitó, también, la Parroquia de Nuestra señora del Carmen de Góntar, parroquia de la Diócesis de Albacete, que desde hace años atienden los curas de Santiago-Pontones, allí se rezó el Ángelus, una vez concluido se dirigió a la aldea de Marchena, donde compartió otro rato con los lugareños. En todos los lugares se le obsequió con dulces y bebidas de la zona.

Tras la comida, le tocó al término parroquial de La Matea. Comenzó la tarde con el responso en el cementerio de San José, tras el que visitó gran parte de las aldeas que conforman la Parroquia de santa Teresita del Niño Jesús. Comenzó por Las Nogueras, siguió hacia El Patronato, a continuación, El Cerezo, para concluir en Los Atascaderos y en Los Teatinos. En todos los lugares, el Prelado oró, conversó y se interesó por la realidad de esos lugares. La tarde culminó con la Eucaristía Estacional en la iglesia parroquial de La Matea y un posterior aperitivo con los fieles en el hogar del Jubilado.

La jornada del viernes comenzó con la recepción en la iglesia parroquial de Santiago Apóstol de Santiago de la Espada. Acto seguido, tuvo lugar la visita institucional al Ayuntamiento del municipio de Santiago-Pontones, donde fue recibido por las Autoridades y donde pudo dialogar e informarse sobre la realidad del segundo municipio más extenso de la Provincia. Terminada la visita institucional, visitó el cementerio y rezó el responso. A continuación, visitó la Residencia de Ancianos, que estaban muy agradecidos por su visita, una vez se despidió de ellos, se dirigió al Instituto de Secundaria, donde fue recibido por el profesorado y pudo compartir una clase con un grupo de alumnos y su profesor de Religión, el sacerdote, D. Francisco Javier García Moreno. 

Por la tarde, compartió un momento de catequesis con los niños en la Parroquia, para, después, reunirse con el Consejo Parroquial hasta la hora de la Misa. La jornada concluía donde mismo comenzó, donde tuvo lugar la última Misa Estacional de la Sierra Alta de Segura. Tras una sencilla cena, en la casa parroquial, con los fieles, las religiosas franciscanas y el párroco, don Jaime, culminó esta etapa de la Visita Pastoral en el término de Santiago-Pontones.

Al día siguiente, Don Sebastián comenzó en el término de Hornos de Segura. Su primera parada fue en la aldea de la Capellanía donde fue recibido por el párroco, D. Victoriano Martínez Martínez, y por los presentes con quienes compartió un rato y un café para después continuar hasta Hornos de Segura, donde tuvo lugar el recibimiento oficial en la iglesia parroquial de la Asunción, más tarde realizó la visita institucional al Ayuntamiento donde fue recibido por el alcalde y demás autoridades, tras el acto institucional, visito el castillo-cosmolarium.

Ya por la tarde, rezó el responso en el cementerio y después visitó las aldea de Cañada Morales y su iglesia de San José para después volver a Hornos y culminar la jornada sabatina con la Eucaristía Estacional en la Parroquia de la Asunción, concelebrada con D. Victoriano, su párroco.

Comunidades parroquiales de Sierra de Segura

Galería fotográfica: «Visita Pastoral zona alta Sierra Segura»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Visita Pastoral
Don Sebastián conoce a los fieles de Torres de Albanchez, Villarrodrigo, Génave y otras aldeas

Don Sebastián conoce a los fieles de Torres de Albanchez, Villarrodrigo, Génave y otras aldeas

El Obispo finalizaba este sábado la fase de la Visita Pastoral que desde el miércoles lo tiene recorriendo parte de la Sierra de Segura. En concreto, las localidades de Génave y Villarodrigo. Los fieles han valorado como muy positiva dicha visita ya que como nos dicen los vecinos : “Don Sebastián es una persona muy cercana, se nota que sabe ganarse a la gente”.
Don Sebastián prosigue su recorrido pastoral por Segura de la Sierra, Cortijos Nuevos y Orcera

Don Sebastián prosigue su recorrido pastoral por Segura de la Sierra, Cortijos Nuevos y Orcera

El miércoles 8 de noviembre, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, junto con su secretario particular, era recibido en la aldea de Trujala por el párroco de Segura de la Sierra, D. Manuel Jesús Rus Quesada; el alcalde de Segura de la Sierra, D. José Manuel Martínez Robles y por los vecinos de […]
El arciprestazgo de la Sierra de Segura recibirá, desde mañana, la Visita Pastoral

El arciprestazgo de la Sierra de Segura recibirá, desde mañana, la Visita Pastoral

“El tiempo de gracia”, como definió el Obispo de Jaén la Visita Pastoral, llega ahora al arciprestazgo de Segura, que recorrerá, desde mañana, el Prelado jiennense, y que se extenderá hasta los primeros días de diciembre. Estas jornadas le servirán para conocer, no solo la realidad pastoral que viven los cristianos del arciprestazgo de Segura sino toda la realidad social, económica, cultural de esa zona particular.
Visita Pastoral del Obispo de Jaén a las parroquias de Frailes y Las Riberas – Mures

Visita Pastoral del Obispo de Jaén a las parroquias de Frailes y Las Riberas – Mures

Los días 17 y 24 de marzo el Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, ha realizado la Visita Pastoral a las parroquias de San Juan Bautista de Las Riberas - Mures y Santa Lucía Mártir de Frailes.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad