El Obispo clausura el Año Jubilar Tuccitano

10 diciembre de 2019

En la solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, el Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro, clausuraba con una Eucaristía, el Año Jubilar de Santa Marta.

Martos ha conmemorado, durante los últimos once meses, el octavo centenario de la reorganización de la comunidad cristiana en Martos y de devoción y el patronazgo de Santa Marta.

A la entrada a la Parroquia de Santa Marta, el Obispo fue ovacionado, con un cerrado aplauso, por los cientos de marteños que esperaban el inicio de la celebración eucarística. Después de postrarse ante el Santísimo, pasó a revestirse en la Sacristía donde aguardaban los sacerdotes concelebrantes: párrocos de la ciudad, hijos del pueblo, el Vicario de Comunión y otros sacerdotes que quisieron estar presentes en la clausura del Año Jubilar de Santa Marta.

La solemne ceremonia contó con la presencia, además de los fieles de la ciudad de la Peña, por autoridades civiles y militares, así como por los miembros de la Comisión creada para este Año santo. Las lecturas estuvieron participadas por laicos vinculados a la Parroquia y a la Cofradía y el Evangelio fue proclamado por el diácono, Antonio Guerrero. El coro parroquial solemnizó con sus cantos la Eucaristía.

Homilía
En el día en el que se celebraba la Inmaculada Concepción de María, las primeras palabras del Obispo en su homilía fueron de agradecimiento a todas aquellas personas que a lo largo de este año «han hecho posible para que este Año Jubilar sea un acontecimiento tan digno, que no sólo ha representado la fe del pueblo de Martos, la piedad y la devoción de Santa Marta del pueblo de Martos, sino también las capacidades humanas de esta ciudad».

A continuación, puso en el centro de su discurso el dogma de la Inmaculada, expresando, «si hay un dogma de fe por el que el pueblo cristiano luchó muchos años y puso una extraordinaria pasión para que la Santa Sede declarará como verdad que María fue concebida sin pecado original, en definitiva, en la Virgen María se cumplía esa gran promesa que hizo Dios a la humanidad, una vez que se truncó el plan de Dios sobre el hombre». En este sentido, Don Amadeo siguió explicando que, «la promesa de Dios se cumplió en previsión de los méritos de Cristo, en la Santísima Virgen».

Después, el Prelado, siguió su predicación con la conclusión del Año Jubilar Tuccitano. Y explicó, que «Santa Marta nos enseña que un cristiano tiene que vivir siempre en la amistad y en la intimidad con Jesús. Seamos como Marta amigos del Señor. Que lo llevan en la vida, que lo llevan en el corazón, que mantienen un diálogo personal con Él. Que le exponen sus dudas, sus dificultades, sus alegrías y sus fracasos. No olvidemos nunca, que nuestra fe supone mantener vivo el diálogo con el Único que nos puede dar vida y salvación y que nos va conduciendo a donde soñamos ir, que nos es otro lugar que a la vida plena con Dios».

Para concluir, Don Amadeo expresó, «En este día final del Año Jubilar démosle gracias a la Iglesia por este regalo que nos ha concedido el Santo Padre. Por eso, que esta experiencia Jubilar nos ayude a crecer en amor a la Iglesia, en gratitud a la Iglesia. Que nuestra actitud sea de acción de gracias porque nuestra historia se ha visto engrandecida, y porque esta ciudad ha sabido estar a la altura de su propia historia de vida y de fe».

Antes de que el Obispo cerrara la Puerta Santa del templo de Santa Marta, y con ese gesto concluyera el Año Jubilar Tuccitano, el párroco de Santa Marta, D. Carlos Moreno, tomó la palabra para hacer recuerdo agradecido a los acontecimientos que se habían vivido en el seno de la Iglesia de Martos a lo largo de estos meses. En su discurso hizo referencia a la Carta Pastoral del Obispo con motivo del Año Jubilar, para concluir expresando «que todo lo que Don Amadeo había propuesto se había cumplido con creces. El Señor ha estado grande con nosotros, estamos alegres. Han sido miles los peregrinos que han pasado por este templo Jubilar. Grandes y pequeños hemos experimentado, cuánto nos quiere el Señor y cuánto gozo proporciona la amistad con Él. Solo Dios conoce los frutos de este Año Jubilar, que ya, como discípulos y misioneros que deseamos vivir en santidad, dando testimonio de la alegría de ser cristianos en el seno de nuestra madre, la Iglesia, hemos empezado a vislumbrar». El párroco concluyó su intervención afirmando, «Querido Don Amadeo, que Dios le pague la dedicación y el empeño en la Misión y su incansable trabajo en esta porción del pueblo de Dios que es Jaén».

A continuación, el Prelado se dispuso, acompañado del párroco y del resto de los ministros del altar, a clausurar la Puerta Santa «Esta es la puerta del Señor, por ella hemos entrado para obtener la gracia de este Año Jubilar».  Cuando la hubo cerrado, el pueblo fiel congregado se fundió en un caluroso aplauso.

 

Galería Fotográfica: «Clausura Año Jubilar Tuccitano»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

En Adviento ponemos nuestros ojos en la noche santa de la Navidad y emprendemos, con esperanza, el camino hacia Belén. Son semanas de preparación para celebrar la incomparable alegría de la presencia del Dios-con-nosotros, pues «tanto amó Dios al mundo, que envió a su Hijo único, para que todo el que cree en él no muera, sino que tenga vida eterna» (Jn 3,16).
La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

Con la Luz de la Paz de Belén se lleva un mensaje de paz y esperanza a todos los rincones de Andalucía. Este año será desde Jaén desde donde salga la luz a toda la Comunidad Autónoma. La celebración tendrá lugar en la Catedral a las 19:30 horas en una acto que estará presidido por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, oficiará el acto de llegada de la Luz de la paz.
Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

En la tarde de este martes, 28 de noviembre, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, acudió al Dicasterio para la Causa de los Santos, en la Ciudad del Vaticano. Allí, fue recibido por el Prefecto, el Cardenal Marcello Semeraro, para llevar el seguimiento, cómo hizo el año pasado, del proceso de la causa de beatificación de los 125 mártires de nuestra diócesis jiennense.
Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Con la peregrinación y encuentro de jóvenes a la Virgen de la Cabeza culmina el año que la Diócesis ha dedicado a la juventud, y que ha estado marcado por la celebración de la JMJ en Lisboa. 100 jóvenes, de toda la geografía diocesana han conocido las realidades y las herramientas de Primer Anuncio de la Iglesia de Jaén y han hablado tratar sobre la conversión pastoral y personal de los jóvenes, entre otros asuntos.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad