El Obispo celebra en la Santa Capilla de San Andrés y conoce de cerca su historia y legado

18 septiembre de 2023

Este domingo, el veinticuatro del tiempo ordinario, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, presidió la misa de 11 en la Santa Capilla de San Andrés.

A la celebración eucarística que estuvo concelebrada por el capellán, D. Antonio Javier Cañada y el secretario personal del Obispo, D. Francisco Javier Cova, asistieron numerosos cofrades de esta Capilla centenaria, situada en plena judería de la capital. Las hermanas eucarísticas de Nazaret, “las nazarenas”, también se hicieron presentes en la misa dominical.

En el domingo en el que la iglesia diocesana celebró la Jornada Pro templos, en su homilía, el Obispo habló del perdón, en referencia al Evangelio proclamado. “Las palabra del Señor nos compromete, hoy con el perdón”.  En este sentido, Don Sebastián expresó que esa acción de perdonar, “debe conducirnos a la santidad”. Asimismo, recalcó que “el discípulo del Señor tiene que perdonar siempre, y eso es fácil decirlo, pero hacerlo no siempre lo es”. A la vez que añadió,  “Hoy el Señor nos dice que aquel que lo sigue, aquel que se llama su hijo tiene que perdonar siempre, tiene que presentar un corazón misericordioso, porque el Señor ha sido misericordioso contigo y conmigo”.

Al concluir la celebración eucarística y tras el canto del Ángelus, el Obispo visitó de forma pormenorizada este gran tesoro histórico-artístico de la ciudad, acompañado por el Gobernador y otros miembros de la Junta de Gobierno de la Fundación.

Don Sebastián, quien tuvo el honor de firmar el libro de visitas, quedó sorprendido por la gran riqueza patrimonial, de tradición e histórica de esta Capilla tan jiennense.

Santa Capilla de San Andrés

La iglesia de San Andrés es uno de los templos más antiguas de la ciudad, ya activa en el siglo XIV. Perdió su carácter parroquial en la reducción diocesana de feligresías hecha en el año de 1843 debido a la despoblación de la ciudad y desde entonces la Noble Cofradía de la Limpia Concepción de Nuestra Señora, fundación benéfico-docente erigida en 1515 en la  iglesia parroquial de San Andrés por el insigne giennense don Gutierre González Doncel, asumió el empeño de mantener el culto público en el templo y en la capilla de la Inmaculada, lo que permitió que la iglesia de San Andrés haya pervivido, a diferencia de otras parroquias suprimidas –Santa Cruz, Santiago, San Lorenzo, San Miguel, San Pedro…- que se arruinaron, se demolieron y hoy son solo recuerdo.

Aunque el templo y sus dependencias no responden a su concepción original debido a las profundas reformas verificadas en el siglo XVIII para adecuarlo a los gustos del barroco y luego  en 1883, 1965 y 1978, para asegurar su consolidación, todavía conserva su añejo y recoleto ambiente.

Todo el conjunto arquitectónico donde radica la Fundación se conoce tradicionalmente como “Santa Capilla de San Andrés”.

 Goza de la calificación de Monumento Histórico-Artístico, por Decreto de 3 de junio de 1931. La reja de la Santa Capilla está calificada como “Bien de Interés Cultural” desde 1997.

La Fundación erigida en 1515 por don Gutierre González Doncel sigue viva y activa, cumpliendo los tres fines que le asignó su fundador: culto a la Inmaculada, apoyo a la enseñanza cristiana de los niños y ejercicio de la Caridad.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Arranca el curso del Seminario Menor

Arranca el curso del Seminario Menor

El pasado viernes, 22 de septiembre, se reanudó, después del periodo vacacional, el Seminario Menor con la asistencia de cuatro seminaristas menores, tres de ellos nuevos y que inician este curso su acompañamiento. Pedimos oraciones por todos ellos para que sepan, con la ayuda de la Iglesia, discernir lo que el Señor les pide a cada uno en su corazón.
El Papa pide rezar este domingo por el Sínodo, que comenzará el próximo 4 de otubre

El Papa pide rezar este domingo por el Sínodo, que comenzará el próximo 4 de otubre

.El próximo 4 de octubre dará comienzo el Sínodo sobre la sinodalidad en la Ciudad del Vaticano. El Papa Francisco pide rezar, de una manera especial en las misas de este domingo, por este acontecimiento en el que toda la Iglesia universal está llamada a participar y recuerda que “sin oración no habrá Sínodo”.
La Delegación del Clero comienza el curso pastoral con una tanda de Ejercicios Espirituales

La Delegación del Clero comienza el curso pastoral con una tanda de Ejercicios Espirituales

La Delegación episcopal para el Clero, dirigida por el sacerdote diocesano D. Raúl Contreras, ha organizado diversos actos para este curso pastoral que estamos comenzando. En primer lugar, ya se ha abierto el plazo de inscripción para los Ejercicios Espirituales que se celebrarán del 6 al 10 de noviembre y que dirige D. Francisco González, delegado para el Clero de Málaga.
Convivencia inicial de los sacerdotes del clero joven

Convivencia inicial de los sacerdotes del clero joven

Con motivo de un nuevo inicio de curso pastoral, los sacerdotes del clero joven, que pertenecen a los 10 primero años de ordenación sacerdotal, se dieron cita una vez más en la Casa Diocesana de Espiritualidad en la Yedra, junto al Obispo, para la convivencia inicial, los días 24 al 26 de septiembre.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad