El Obispo bendice la rehabilitación de la ermita de San José de Bedmar

15 octubre de 2019

La tarde del domingo, día 13 de octubre, Bedmar vivió una jornada para la historia, un día marcado en rojo en el calendario y en el corazón de cada bedmareño. El pasado domingo se celebraba el acto de apertura del templo o ermita del Señor San José, que ya luce, brilla, es seguro y cómodo tras finalizar los trabajos de restauración llevados a cabo en los últimos veinticuatro meses.

La jornada comenzó muy de mañana con el traslado de la Santísima Virgen de Cuadros, rezando el Santo Rosario, desde el templo parroquial de la Asunción hasta la renovada iglesia. El pueblo de Bedmar se volcó con gran devoción acompañando a su Madre por todo el trayecto.

A las siete de la tarde el Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro, era recibido a la entrada del centro pastoral por el Párroco de Bedmar, D. Juan Guerrero Moreno;  por el alcalde del pueblo, D. Juan Francisco Serrano Martínez y por su Corporación Municipal; por el Presidente de la Diputación Provincial de Jaén, D. Francisco Reyes Martínez; por el Presidente de la E.L.A. de Garcíez; por el Director de la U.N.E.D. en Jaén, D. Andrés Medina; por la Directora de la Sucursal de la Caja Rural de Jaén en Bedmar; así como por algunos miembros de la Comunidad Parroquial.

La solemne Eucaristía, presidida por el Obispo de la Diócesis, comenzó en la lonja del templo, donde Don Amadeo recibió de manos del Arquitecto-director de la obra, D. Antonio de Toro Codes, las llaves de la Iglesia, abriendo éste la puerta y dando por abierto al culto en este lugar sagrado. La Eucaristía estuvo concelebrada por el párroco del lugar; por el Arcipreste de Mágina, D. Pablo Luis Armero García; sacerdotes hijos de Bedmar, clero que había servido a lo largo de la historia en esta Parroquia de la Asunción; sacerdotes del Arciprestazgo y otros venidos desde diferentes lugares y quisieron acompañarnos en esta jornada. La celebración contó, también, con la asistencia de las autoridades municipales, representantes de cofradías y grupos parroquiales, así como un gran número de fieles que llenaban el templo.

En su homilía el Obispo comenzó su homilía teniendo presente a la Santísima Virgen de Cuadros, «buscamos su corazón su corazón y su amor y está con nosotros, porque Jesús en la Cruz, no las entrega como Madre». Don Amadeo, además,  recordó a los fieles el significado del Templo, «El Templo simboliza lo que sois, cristianos que vivís unidos a la Iglesia que camina y que está unida en el amor y en la caridad».

Concluida la Santa Misa, organizada por el grupo de liturgia y solemnizada con los cantos del coro parroquial Virgen de Cuadros, tomaron la palabra tanto el arquitecto diocesano como el Párroco de Bedmar, donde explicaron pormenorizadamente la envergadura del proyecto llevado a cabo, así como agradecieron a todos su trabajo y generosidad en esta empresa que se veía feliz y dignamente finalizada.

La celebración concluyo con el himno a la Virgen de Cuadros.

Con razón, al ver abierta de nuevo esta casa de oración podemos decir: “La inauguración de la iglesia supone para esta comunidad cristiana local el coronamiento de una larga empresa de esfuerzos compartidos por todos. Es un día de fiesta popular, que no puede pasar desapercibi­da, sino que marca un hito importante en la vida eclesial de la co­munidad, en la cual todos nos sentimos y participamos como «piedras vivas», según la diversidad de órdenes y funciones, por la oración, el servicio y el testimonio.”

 Parroquia de la Asunción de Ntra. Sra.
Fotos: Juan López García

Galería Fotográfica: «Ermita de San José de Bedmar»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Comunicado del Obispo de Jaén ante el fallecimiento del Papa Francisco

Comunicado del Obispo de Jaén ante el fallecimiento del Papa Francisco

Queridos diocesanos, La Iglesia universal y la nuestra del Santo Reino llora la muerte del Papa Francisco. El Santo Padre ha partido hacia la casa del Padre y su fallecimiento […]
Cristo ha resucitado: La Catedral de Jaén celebra con gozo y esperanza la Vigilia Pascual

Cristo ha resucitado: La Catedral de Jaén celebra con gozo y esperanza la Vigilia Pascual

El Sábado Santo ha comenzado en el coro de la Catedral de Jaén con el Rezo de Laudes. Una jornada de profundo silencio, ante el misterio de la sepultura del […]
Monseñor Chico Martínez recuerda, en este Viernes Santo, que «la Cruz no es el fin, sino el principio de la esperanza»

Monseñor Chico Martínez recuerda, en este Viernes Santo, que «la Cruz no es el fin, sino el principio de la esperanza»

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha presidido la celebración de los Santos Oficios de este Viernes Santo, en el primer templo de la Diócesis. Una ceremonia solemne, marcada por la sobriedad en la ornamentación del presbiterio, la mesa de altar desnuda ante la muerte del Crucificado y el templo en penumbra.
El servicio como modo de vida de la Iglesia: el Obispo lava los pies en la celebración de la Cena del Señor

El servicio como modo de vida de la Iglesia: el Obispo lava los pies en la celebración de la Cena del Señor

Este Jueves Santo, día en el que se rememora la institución de la Eucaristía y en el que se celebra el día del amor fraterno, han sido muchos los jiennenses que se han acercado hasta el primer templo diocesano para celebrar, junto al Prelado del Santo Reino, la Cena del Señor. Es el primero de los cuatro días en los que el Obispo presidirá las celebraciones en la Catedral en las que rememorará el misterio de la redención, que empieza con la pasión y concluye con la resurrección.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo