El Obispo administra el Sacramento de la Confirmación en la parroquia de Ntra. Sra. de la Encarnación de Jabalquinto

13 noviembre de 2019

El pasado jueves, 7 de noviembre, a las 19 00h, el Obispo, Don Amadeo Rodríguez Magro, administró el Sacramento de la Confirmación en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Encarnación de Jabalquinto.

Después de ser recibido en la puerta del templo por el párroco, Don Manuel de Castro, y algunos representantes del Consejo Pastoral, Don Amadeo saludó unos minutos al Santísimo en el Sagrario. Antes de pasar a la sacristía para revestirse, dirigió unas palabras a los fieles en las que les transmitía su alegría por poder visitar por fin Jabalquinto, puesto que es un municipio de su Diócesis en el que no había estado aún, a pesar de su deseo de hacerse presente desde hacía tiempo.

Los fieles se sintieron felices por la valoración que hizo el Obispo de la iglesia parroquial, que data del siglo XV, y de la cual dijo textualmente que «tiene solera».

Concelebraron con Don Amadeo, el párroco Don Manuel de Castro; Don Antonio Robles, párroco de Jimena, que actuó como padrino de una de las confirmandas, su sobrina; y Don Juan Francisco Ortiz, Rector del Seminario.

En esta ocasión, el Obispo incidió en la homilía en el aspecto de la Confirmación como Sacramento «necesario», en cuanto que es uno de los tres que completan la iniciación cristiana. Además, explicó que en él se recibe el don del Espíritu Santo, sin el cual el hombre no puede, por sus solas fuerzas, realizar la misión a la que está llamado, ni vivir en su plenitud la vida cristiana. Al apreciar Don Amadeo que entre los sesenta bautizados que se disponían a confirmarse había un nutrido número de adolescentes y jóvenes, animó al párroco a fundar e impulsar en Jabalquinto los grupos «Kairós». Se trata de instrumento eficaz para seguir caminando con adolescentes de segundo a cuarto de la ESO, después de la Confirmación, de manera que continúen vinculados a la comunidad parroquial, ya que de la celebración se apreciaba que se trata de una parroquia viva, que camina al lado de su sacerdote.

Al término de la Eucaristía, el Obispo expresó su felicitación por el respeto, el silencio y decoro, y aunque trató de evitarlo, no pudo impedir un gran aplauso sincero que le dirigió toda la feligresía.

Los confirmados le regalaron aceite de oliva de Jabalquinto, y el Ayuntamiento le hizo entrega de una cesta con selección de ibéricos de los que se acostumbra en Jabalquinto.

La visita era también muy esperada y deseada desde hacía tiempo por los jabalquinteños, que la han vivido como un gran acontecimiento y un regalo de Dios.

Manuel de Castro
Párroco de Jabalquinto

Galería fotográfica: «Confirmaciones en Jabalquinto»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Iglesia por el Trabajo Decente reclama acabar con la “triste lacra” de la siniestralidad laboral

Iglesia por el Trabajo Decente reclama acabar con la “triste lacra” de la siniestralidad laboral

Villargordo acogerá este domingo los actos centrales, con una marcha reivindicativa y una Eucaristía, que presidirá el obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez. La iniciativa Iglesia por el trabajo Decente (ITD) comenzó su andadura en 2014 y está integrada en la Diócesis de Jaén por Cáritas, Confer, HOAC, la Pastoral del Trabajo, Acción Católica General, la Delegación de Migraciones, la Pastoral Penitenciaria, la Pastoral Gitana y el Secretariado para la Juventud.
<strong>Torredonjimeno honra la memoria de Doña Egisipa Tirao con un monumento</strong>

Torredonjimeno honra la memoria de Doña Egisipa Tirao con un monumento

Con la presencia del Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, se ha inaugurado en Torredonjimeno el monumento que el Ayuntamiento la ciudad ha dedicado a Dª Egisipa Tirao Gómez, la mujer de honda fe cristiana, cuya vida fue una entrega continua para con los más necesitados de la población, especialmente en los duros años de la posguerra.
Se crea la Comisión para la celebración jubilar diocesana con motivo del octavo centenario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza

Se crea la Comisión para la celebración jubilar diocesana con motivo del octavo centenario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza

2027 será en la Diócesis de Jaén un Año Jubilar, con motivo de los 800 años de la aparición de la Virgen de la Cabeza, en el lugar más alto de Sierra Morena, a un humilde pastor. En la reunión ordinaria de la Permanente del Santuario se ha acordado la creación de una Comisión diocesana para el Jubileo de 2027.
El Papa Francisco crea Cardenal al jiennense José Cobo

El Papa Francisco crea Cardenal al jiennense José Cobo

El pasado, 30 de septiembre, el Papa Francisco creaba cardenal al Arzobispo de Madrid, Monseñor José Cobo Cano, con el título cardenalicio de Santa María de Monserrat de los Españoles. Nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez ha querido felicitar, en nombre de toda la Diócesis de Jaén, de donde es natural Monseñor Cobo Cano, al nuevo cardenal.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad