El Nuncio de Su Santidad en España impone el palio a Mons. Gil Tamayo, Arzobispo de nuestra Provincia Eclesiástica

2 octubre de 2023

El Nuncio de Su Santidad en España, Mons. Bernardito Auza, impuso el palio arzobispal a Mons. José María Gil Tamayo, en la mañana del pasado sábado, en la Eucaristía celebrada en la S.I Catedral Metropolitana de Granada. La Eucaristía estuvo concelebrada por numeroso clero diocesano, así como el arzobispo emérito, D. Javier Martínez, y los obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada, entre ellos, nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez (ya que la Provincia Eclesiástica está comprendida por las diócesis de Málaga, Jaén, Guadix, Almería y Cartagena). También estuvo presente un Obispo filipino.

Junto al Pueblo de Dios, también asistieron distintas autoridades civiles y militares, del gobierno autonómico, provincial y local, así como responsables de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y Policía Local. Entre ellos, el Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Antonio Granados, y el Delegado de Justicia y Administración Local y Función Pública, Luis Recuerda. Las Hermandades y Cofradías estuvieron representadas por el presidente de la Real Federación.

Símbolo de comunión

En sus palabras iniciales, pronunciadas antes de la imposición, el Nuncio de Su Santidad recordó que el palio es símbolo de la comunión con el Santo Padre y en la Provincia Eclesiástica, así como el símbolo del Buen Pastor, que imita al mismo Jesucristo, que apacienta el rebaño, llevando la oveja sobre sus hombros, y va en busca de la oveja perdida, hasta dar su vida por ella.

Mons. Bernardito Auza señaló que el arzobispo metropolitano tiene una tarea especial: “Una ‘obligación’ de amor, para que la familia cristiana permanezca unida en la confesión de Jesucristo, en la comunión y caridad que Él infunde”. Asimismo, invitó al Pueblo de Dios a fortalecer dicha comunión junto al arzobispo.

“Que brille el Rostro de Cristo en nuestro servicio, en nuestro ministerio”, señaló en referencia a la tarea del pastor episcopal y sus presbíteros. Sus palabras concluyeron encomendando la Iglesia particular de Granada a la Virgen María.

Mons. Gil Tamayo

Por su parte, el arzobispo de Granada, Mons. José María Gil Tamayo, renovó su comunión, fidelidad y afecto al Papa Francisco y su magisterio, al mismo tiempo que recordó que los pastores de la Iglesia “no somos superhombres”. En este sentido, el arzobispo explicó que siendo pecadores, han sido elegidos como pastores, pero, en esa contradicción, confiesan su amor a Jesucristo, aludiendo al pasaje del Evangelio leído en la Eucaristía: “Señor, Tú lo sabes todo. Tú sabes que te quiero”.

Unidad en la Iglesia y trabajar por el bien común

En sus palabras, Mons. Gil Tamayo incidió en la unidad de la Iglesia y en trabajar por el bien común de toda la sociedad, evitando dejarse arrastrar por el “ambiente de polarización” actual y que enfrenta a unos contra otros. “Busquemos todos la unidad. Todos estamos llamados a tejer la unidad con corresponsabilidad. Llamados al único Cuerpo de Cristo”, señaló. Una unidad que –indicó- hay que pedir a Dios y un trabajo por el bien común especialmente necesario en la actualidad con tantas personas y familias que atraviesan dificultades de todo tipo.

Sobre el palio, Mons. Gil Tamayo insistió en el símbolo de comunión y del Buen Pastor que representa, cuando los pastores van delante de las ovejas, para velar por el Pueblo de Dios y “desvivirnos”, y,  también, en medio y detrás, para guiarlas y no dejar que ninguna se pierda.

El palio arzobispal que se le ha impuesto fue bendecido por el Papa Francisco en la Eucaristía celebrada en la Basílica de San Pedro, en Roma, el pasado 29 de junio, Solemnidad de San Pedro y San Pablo. Mons. Gil Tamayo, junto a otros arzobispos metropolitanos nombrados en el último año –entre ellos otros tres españoles-, recibió este palio bendecido de manos del Papa, durante dicha Eucaristía en Roma.

Sínodo

En la Eucaristía, en la oración de los fieles se rezó por los trabajos del Sínodo que comienza esta semana, en Roma, y que congregará a obispos de todo el mundo y expertos, para abordar el tema de la sinodalidad, es decir, del caminar juntos en la Iglesia.

Mons. Gil Tamayo también recordó este Sínodo en la Santa Misa que es también víspera de su inicio de oficio como arzobispo coadjutor de Granada, el pasado 1 de octubre de 2022. Posteriormente, el 1 de febrero, Solemnidad de San Cecilio, patrón de Granada y la Archidiócesis, Mons. Gil Tamayo accedió a la titularidad de esta sede episcopal.

Puede verse la Eucaristía de imposición del palio arzobispal en el Canal Youtube de Archidiócesis de Granada, o pinchando en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=SvLcyEYpsls

Archidiócesis de Granada

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

En Adviento ponemos nuestros ojos en la noche santa de la Navidad y emprendemos, con esperanza, el camino hacia Belén. Son semanas de preparación para celebrar la incomparable alegría de la presencia del Dios-con-nosotros, pues «tanto amó Dios al mundo, que envió a su Hijo único, para que todo el que cree en él no muera, sino que tenga vida eterna» (Jn 3,16).
La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

Con la Luz de la Paz de Belén se lleva un mensaje de paz y esperanza a todos los rincones de Andalucía. Este año será desde Jaén desde donde salga la luz a toda la Comunidad Autónoma. La celebración tendrá lugar en la Catedral a las 19:30 horas en una acto que estará presidido por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, oficiará el acto de llegada de la Luz de la paz.
Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

En la tarde de este martes, 28 de noviembre, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, acudió al Dicasterio para la Causa de los Santos, en la Ciudad del Vaticano. Allí, fue recibido por el Prefecto, el Cardenal Marcello Semeraro, para llevar el seguimiento, cómo hizo el año pasado, del proceso de la causa de beatificación de los 125 mártires de nuestra diócesis jiennense.
Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Con la peregrinación y encuentro de jóvenes a la Virgen de la Cabeza culmina el año que la Diócesis ha dedicado a la juventud, y que ha estado marcado por la celebración de la JMJ en Lisboa. 100 jóvenes, de toda la geografía diocesana han conocido las realidades y las herramientas de Primer Anuncio de la Iglesia de Jaén y han hablado tratar sobre la conversión pastoral y personal de los jóvenes, entre otros asuntos.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad