El Movimiento Cultural Cristiano recorre las calles de Úbeda con su tradicional Marcha Solidaria de Navidad

20 diciembre de 2021

El pasado viernes por la  tarde, el Movimiento Cultural Cristiano recorrió las calles de Úbeda, como todos los años,  con la Marcha Solidaria de Navidad . Esta marcha es un acto de denuncia de las causas del Hambre, el Paro y la Esclavitud Infantil. Se une a los actos de Navidad que se llevan a cabo estos días en España e Iberoamérica dentro de la Campaña “Esta economía mata, todos responsables de todos o todos esclavos”.

El acto comenzó con una Misa por la Justicia en la Iglesia de San Juan Bautista de Úbeda a las siete de la tarde. A continuación tuvo lugar  la marcha silenciosa por las calles más céntricas de la villa ubetense  con pancartas hasta la plaza de Andalucía. Allí se tuvo un acto simbólico en recuerdo de los empobrecidos de la Tierra y se leyó un comunicado con en el lema “ Esta economía mata, todos responsables o todos esclavos”. El acto terminó con una invitación a los asistentes a acercarse al puesto de publicaciones solidarias “Voz de los sin Voz” y a colaborar con esta Campaña de denuncia permanente.

Durante el acto, se insistió en que “Ser responsables de todos, pide un camino de vida asociada, un replanteamiento de nuestra vida social que quiere reconocer la humanidad que hay en el otro, y nos conecta con la historia de los pobres de la tierra, y con todos los que están dando la vida por la Verdad, la Justicia y la Libertad”.

El Movimiento Cultural Cristiano, movimiento de la Iglesia Católica, lleva a cabo esta Campaña desde hace más de 30 años promoviendo la cultura solidaria y la denuncia pública de todas las agresiones a la dignidad humana (hambre, explotación, esclavitud infantil, aborto,…)

Movimiento Cultural Cristiano

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
Los seminaristas lucran el Jubileo siendo sembradores de esperanza

Los seminaristas lucran el Jubileo siendo sembradores de esperanza

En el domingo que la Iglesia dedica a San José, el más próximo a su solemnidad, el 19 de marzo, se celebra el Día del Seminario. En esta ocasión y enmarcado en el Jubileo, se desarrolla bajo el lema de “Sembradores de esperanza”. Una jornada festiva, en la que los seminaristas de Jaén lucraron el Jubileo, acompañados de sus formadores y del Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez.
Visita Pastoral a la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe

Visita Pastoral a la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe

Continuando con su Visita Pastoral, nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, ha conocido la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe. Además, visitó el Cementerio Municipal para rezar por todos los difuntos, el Colegio de la Milagrosa de las Hijas de la Caridad y los estudios de Radio y Televisión de Úbeda.
Decreto en la solemnidad de San José 2025

Decreto en la solemnidad de San José 2025

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha firmado el Decreto para la fiesta de San José para este año 2025. En el que, entre otros puntos, recuerda que este […]
Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

En este Año Jubilar de la Esperanza, nos sentimos llamados a vivir con renovada confianza en el Señor, seguros de que “la esperanza no defrauda” (Rm 5,5). Con esta certeza, celebramos el Día del Seminario 2025, bajo el lema “Sembradores de esperanza”, una invitación a mirar la vocación sacerdotal como un servicio de entrega a la Iglesia y al mundo, irradiando la luz y la fuerza de Cristo Resucitado.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo