El Movimiento Cultural Cristiano organiza en Úbeda un acto en torno a la Jornada Mundial del Migrante y el Refugiado

25 septiembre de 2023

El sábado, 23 de septiembre, se realizó una concentración, en la calle Obispo Cobos de Úbeda, acerca del drama de la inmigración en el mundo. El acto fue organizado por el Movimiento Cultural Cristiano.

El drama creciente de la inmigración constituye una tragedia de dimensiones desconocidas para la mayor parte de la sociedad. Se calculan al menos 27.000 fallecidos o desaparecidos en las aguas del Mediterráneo desde el año 2014, casi la mitad de las 56.000 víctimas registradas en todo el mundo. ¿Por qué se produce esta lacra?

El empobrecimiento de muchos países del Tercer Mundo, el robo de sus materias primas y fuentes de energía, la corrupción de sus gobiernos, etc. y la falta de voluntad política para acabar con esto sigue empujando a miles de personas a huir a los países del Norte enriquecido, artífices de todos estos mecanismos explotadores.

El Papa Francisco afirma con motivo de este día del Migrante y Refugiado que “es necesario un esfuerzo conjunto de cada uno de los países y de la comunidad internacional para que se asegure a todos el derecho a no tener que emigrar, es decir, la posibilidad de vivir en paz y con dignidad en la propia tierra”.

El Movimiento Cultural Cristiano ha salido a las calles de varias ciudades españolas a generar conciencia sobre esta lacra y denunciar sus causas políticas y económicas. En Úbeda se tuvo un punto informativo en la calle Obispo Cobos, durante la mañana del pasado sábado, con exposiciones acerca de los problemas de la humanidad y materiales, libros y revistas, de concienciación. A las 12.00 se procedió a la lectura del comunicado ¡Los migrantes forzosos no son mercancías!

Movimiento Cultural Cristiano

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Asociaciones, Cofradías y Movimientos eclesiales
Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

La Delegación Diocesana de Enseñanza de Jaén ha organizado una jornada de peregrinación para el profesorado de nuestra Diócesis, para que pueda participar del Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco para el año 2025: el Jubileo de la Enseñanza.
Las cofradías de Jaén y Colomera reciben la bendición con el Santo Rostro antes de partir hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza

Las cofradías de Jaén y Colomera reciben la bendición con el Santo Rostro antes de partir hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza

Hoy, como viene siendo habitual, las Cofradías de la Stma. Virgen de la Cabeza de Jaén y Colomera se han detenido en la Catedral de Jaén, antes de iniciar su camino hacia el cerro del Cabezo, donde se celebra, durante este fin de semana, la Romería en honor a la patrona de la Diócesis. Les aguardaba, en la Iglesia del Sagrario, D. Juan Raya, Canónigo de la S. I. Catedral de Jaén.
La Catedral de Jaén acogerá la misa funeral por el Papa Francisco el lunes 28, a las ocho de la tarde

La Catedral de Jaén acogerá la misa funeral por el Papa Francisco el lunes 28, a las ocho de la tarde

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, ha hecho pública la fecha de la misa funeral por el alma del Santo Padre, el Papa Francisco. Será el próximo lunes, 28 […]
El Obispado de Jaén abre un libro de condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco

El Obispado de Jaén abre un libro de condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, abría, pasadas la una de la tarde de este martes, el libro de condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco. Lo hacía con un mensaje en el que expresaba su dolor y el de la Iglesia de Jaén por la muerte del Santo Padre.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo