El Movimiento Cultural Cristiano organiza en Úbeda un acto en torno a la Jornada Mundial del Migrante y el Refugiado

25 septiembre de 2023

El sábado, 23 de septiembre, se realizó una concentración, en la calle Obispo Cobos de Úbeda, acerca del drama de la inmigración en el mundo. El acto fue organizado por el Movimiento Cultural Cristiano.

El drama creciente de la inmigración constituye una tragedia de dimensiones desconocidas para la mayor parte de la sociedad. Se calculan al menos 27.000 fallecidos o desaparecidos en las aguas del Mediterráneo desde el año 2014, casi la mitad de las 56.000 víctimas registradas en todo el mundo. ¿Por qué se produce esta lacra?

El empobrecimiento de muchos países del Tercer Mundo, el robo de sus materias primas y fuentes de energía, la corrupción de sus gobiernos, etc. y la falta de voluntad política para acabar con esto sigue empujando a miles de personas a huir a los países del Norte enriquecido, artífices de todos estos mecanismos explotadores.

El Papa Francisco afirma con motivo de este día del Migrante y Refugiado que “es necesario un esfuerzo conjunto de cada uno de los países y de la comunidad internacional para que se asegure a todos el derecho a no tener que emigrar, es decir, la posibilidad de vivir en paz y con dignidad en la propia tierra”.

El Movimiento Cultural Cristiano ha salido a las calles de varias ciudades españolas a generar conciencia sobre esta lacra y denunciar sus causas políticas y económicas. En Úbeda se tuvo un punto informativo en la calle Obispo Cobos, durante la mañana del pasado sábado, con exposiciones acerca de los problemas de la humanidad y materiales, libros y revistas, de concienciación. A las 12.00 se procedió a la lectura del comunicado ¡Los migrantes forzosos no son mercancías!

Movimiento Cultural Cristiano

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Asociaciones, Cofradías y Movimientos eclesiales
Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

En Adviento ponemos nuestros ojos en la noche santa de la Navidad y emprendemos, con esperanza, el camino hacia Belén. Son semanas de preparación para celebrar la incomparable alegría de la presencia del Dios-con-nosotros, pues «tanto amó Dios al mundo, que envió a su Hijo único, para que todo el que cree en él no muera, sino que tenga vida eterna» (Jn 3,16).
3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad: «Tú y yo somos Iglesia»

3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad: «Tú y yo somos Iglesia»

«Tú y yo somos Iglesia». Con este lema, el área para la discapacidad de la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado pone en marcha una Campaña con la que se suma al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre.
Besamanos extraordinario a Ntra. Sra. de Alharilla con motivo del Año Jubilar

Besamanos extraordinario a Ntra. Sra. de Alharilla con motivo del Año Jubilar

La Cofradía matriz de Ntra. Sra. de Alharilla, patrona de Porcuna, ha organizado un besamanos extraordinario para el próximo fin de semana de 9 y 10 de diciembre.
Jaén presente en el Congreso Inspira para parroquias en salida: el entusiasmo y las ganas de renovar las parroquias

Jaén presente en el Congreso Inspira para parroquias en salida: el entusiasmo y las ganas de renovar las parroquias

Los pasados días 17 y 18 de noviembre, nuestra diócesis estuvo presente en una nueva cita con la evangelización. Fue en el Congreso Inspira, organizado por la Archidiócesis de Barcelona, pensado “para parroquias que buscan inspiración, formación y motivación para salir a anunciar el Evangelio a nuestro mundo”.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad