El Miserere de Hilarión Eslava emociona a cientos de baezanos            

27 marzo de 2018

Cumpliendo con la tradición de cada Martes Santo, la escalinata del presbiterio de la Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza sirvió como escenario único para la interpretación de El Miserere.

Obra creada ex profeso para la Seo baezana por Hilarión Eslava, en el siglo XIX, fue interpretada de forma magistral por la Orquesta sinfónica de la ciudad de Baeza, bajo la batuta del maestro Martín Morales Lozano.

Además de numeroso público, estuvieron presentes el Obispo de la Diócesis, Don Amadeo Rodríguez Magro; la alcaldesa de la ciudad, Dª Lola Marín, así como la Delegada del Gobierno, Dª Ana Cobo; el Diputado de Cultura, D. Juan Ángel Pérez y el Vicario General y Deán de las Catedrales de Jaén y Baeza, D. Francisco Juan Martínez Rojas.

Los acordes de ‘Ten misericordia, Dios mío’ interpretado a cuatro voces mixtas y con la Orquesta Sinfónica de Baeza, volvió a rememorar el Salmo 50 de David, en el que el rey hebreo hace acto de contrición.

El Obispo diocesano, que acude al Miserere por segunda vez, volvió a emocionarse por la interpretación de esta obra sacra, toda vez que expresó que era un gran acontecimiento para la Semana Santa de Baeza,  y que marcará este día como cita ineludible en el calendario para asistir cada año, siempre que le sea posible.

La Semana Santa en Baeza es sinónimo de Miserere, y un año más no defraudó.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Convivencia inicial de los sacerdotes del clero joven

Convivencia inicial de los sacerdotes del clero joven

Con motivo de un nuevo inicio de curso pastoral, los sacerdotes del clero joven, que pertenecen a los 10 primero años de ordenación sacerdotal, se dieron cita una vez más en la Casa Diocesana de Espiritualidad en la Yedra, junto al Obispo, para la convivencia inicial, los días 24 al 26 de septiembre.
Primer anuncio: tema central del Plan de Pastoral para este nuevo curso

Primer anuncio: tema central del Plan de Pastoral para este nuevo curso

La Vicaría 2, que comprende los arciprestazgos de Baeza, Úbeda y Cazorla, fue la elegida para conocer de primera mano, durante el primer día de presentaciones, el nuevo Plan Pastoral diocesano. Un plan cuatrienal que se desarrollará bajo el lema general: “Mira, hago nuevas todas las cosas (Ap. 21,5)”.
La Merced congrega a toda la familia de la Pastoral Penitenciaria

La Merced congrega a toda la familia de la Pastoral Penitenciaria

Coincidiendo con la festividad de la Merced, la familia de la Pastoral Penitenciaria se reunió en la Casa de la Iglesia para celebrar su tradicional convivencia anual. En esta ocasión, junto a todas las actividades preparadas, se despedía como Delegado a D. José Luis Cejudo y se le dio la bienvenida a D. Domingo Pérez, que se pondrá al frente de este servicio diocesano.
Don Sebastián participa en el centenario de la patrona de Guadix, la Virgen de las Angustias

Don Sebastián participa en el centenario de la patrona de Guadix, la Virgen de las Angustias

Guadix celebró con solemnidad el Primer Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de las Angustias. Junto al Obispo de Guadix concelebraron la celebración, el Arzobispo de Granada; el Obispo de Huelva y el de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad