El Miércoles de Ceniza de la pandemia

15 febrero de 2021

Este miércoles, 17 de febrero, dará comienzo la Cuaresma 2021. El camino de preparación hacia la Pascua, que también se va a ver afectado por las normas para evitar la transmisión y propagación de la COVID-19.

Si bien es cierto que nada cambia, ese día sigue siendo de ayuno y abstinencia, sí lo harán en las formas la imposición de la ceniza, que se verá alterada para evitar cualquier posible contagio.

El Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro, presidirá la Eucaristía del Miércoles de Ceniza en la Catedral. Dará comienzo a las 18:00 horas. Como es tradición, cada año es invitada una imagen de las que procesionan en la Semana Santa de Jaén a presidir el presbiterio y posterior Vía Crucis. Este año, será el Santo Sepulcro de San Juan quien presida el piado ejercicio del Vía Crucis, que no será como en otras ocasiones por las calles de Jaén, sino que se rezará, al concluir la Santa Misa, dentro del templo Catedral, con los asistentes inmóviles en sus asientos.

El aforo del templo está permitido hasta el 30% , esto es, unas 300 personas. Y las puertas del primer templo de Jaén se abrirán a las 17:15 horas para que la entrada al mismo sea escalonada y evitar en cualquier caso las aglomeraciones.

Rito de imposición de las cenizas

La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos ha hecho pública una nota en la que explica la modificación del rito del Miércoles de Ceniza, adaptándose a las medidas de seguridad sanitarias establecidas en este tiempo de pandemia.

Tal como se lee en la nota difundida por la Congregación, «pronunciada la oración de bendición de las cenizas y después de asperjarlas, sin decir nada, con el agua bendita, el sacerdote se dirigirá a los presentes, diciendo una sola vez y para todos los fieles, la fórmula del Misal Romano: «Convertíos y creed en el Evangelio», o bien: «Acuérdate de que eres polvo y al polvo volverás».

Después, el sacerdote se limpiará las manos y se pondrá la mascarilla para proteger la nariz y la boca. Posteriormente, impondrá la ceniza a cuantos se acercan a él o, si es oportuno, se acercará a los fieles que estén de pie, permaneciendo en su lugar. Asimismo, el sacerdote tomará la ceniza y la dejará caer sobre la cabeza de cada uno, sin decir nada».

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
Una treintena de jóvenes y adultos reciben el Sacramento de la Confirmación en La Guardia

Una treintena de jóvenes y adultos reciben el Sacramento de la Confirmación en La Guardia

El pasado miércoles, 24 de mayo, 38 jóvenes y adultos, de la parroquia de La Asunción de Ntra. Sra. de La Guardia, recibían el Sacramento de la Confirmación de manos del Vicario General de la Diócesis, Don Juan Ignacio Damas. La Eucaristía estuvo concelebrada, además, por el párroco D. Juan Pedro Moya Haro.
Confirmaciones en la Basílica de Santa María de los Reales Alcázares de Úbeda

Confirmaciones en la Basílica de Santa María de los Reales Alcázares de Úbeda

La Basílica de Santa María de los Reales Alcázares acogió el Sacramento de la Confirmación en la tarde del pasado jueves, 25 de mayo, de manos del Provicario General de nuestra Diócesis de Jaén, D. José Antonio Sánchez Ortiz, con la participación del Coro de San Pablo Úbeda.
<strong>Final de curso para el despertar religioso en San Juan evangelista de Mancha Real</strong>

Final de curso para el despertar religioso en San Juan evangelista de Mancha Real

Con motivo de la solemnidad de Pentecostés, los niños del primer curso de Catequesis, el despertar religioso, de la parroquia de San Juan Evangelista de Mancha Real, tuvieron una celebración fin de curso. El párroco, D. Mariano Cabeza agradeció a los padres su interés y compromiso que los faculta como testigos del Señor.
Encuentro de voluntarios de Cáritas del arciprestazgo de Linares

Encuentro de voluntarios de Cáritas del arciprestazgo de Linares

Este domingo, 28 de mayo, con motivo de la festividad próxima del Corpus Christi, se ha celebrado el primer encuentro del voluntariado de Cáritas del arciprestazgo de Linares. Más de 40 voluntarios han acudido de las diferentes Cáritas Parroquiales de esta ciudad para participar en este evento.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad