El Encuentro Eucarístico Diocesano reúne a más de 300 fieles de toda la Diócesis

14 noviembre de 2016

Este domingo, Día de la Iglesia Diocesana, tenía lugar en Jaén, el Encuentro Eucarístico, que lleva celebrándose en la Diócesis del Santo Reino desde el año 2009.

A las 10 de la mañana se daban cita en el Seminario Movimientos Eucarísticos, Cofradías Sacramentales, Ministros Extraordinarios de la Comunión, monaguillos… alrededor de trescientas personas, provenientes de distintos puntos de la Diócesis. El Promotor Eucarístico, D. Mariano Cabeza Peralta, les daba la bienvenida a esta jornada, y las Hermanas Eucarísticas de Nazaret iniciaban el Encuentro con una oración. Poco después, se iniciaba la peregrinación jubilar que acabaría en la Puerta Santa de la Catedral de Jaén para celebrar, junto al Obispo de la Diócesis, Don Amadeo Rodríguez Magro, el Jubileo de la Misericordia: el último, y con el que se clausuraba el Año Santo.

Las banderas y las insignias de las distintas Adoraciones Nocturnas de la Diócesis, junto con una Cruz de madera abrían esta peregrinación, cuya primera parada fue el Convento de las Carmelitas. Allí, el Promotor Eucarístico Diocesano hizo una reflexión sobre, «María, Madre de Misericordia»: para ello explicó el origen de la Salve y su relación con el Obispo de Santiago de Compostela, San Pedro de Mezonzo, creador de la misma en el siglo X. D. Mariano Cabeza disertó sobre cómo la Misericordia de Dios se hace también presente a través de los ojos misericordiosos de María, su Madre y Madre nuestra. Las Carmelitas quisieron, desde su clausura, unirse a la oración y también a los cantos, como cuando se entonó «Nada te turbe», de Santa Teresa de Jesús.

A continuación, el grupo de peregrinos se dirigieron hasta el Camarín de Jesús, donde fueron acogidos D. Antonio Aranda Calvo, Capellán del Santuario y de la Antigua, Insigne y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores, de Jaén.
D. Antonio Aranda reflexionó sobre «Cristo, como rostro de la Misericordia», basándose en la imagen del Jesús de los Descalzos, más concomido como «El Abuelo». De quien dijo que «cuando Jesús te mira, te acaricia con sus ojos». D. Antonio Aranda, en este sentido, pidió a los presentes que  se «dejaran mirar por Jesús a través de su Madre». En referencia a la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Aranda Calvo puso de relevancia que el rostro de «El Abuelo» lleva en sí los dolores de toda la humanidad. También, el Capellán del la Cofradía de Jesús dijo que de un modo especial, el rostro misericordioso de Cristo se manifiesta «vivo y presente, quieto y silencioso, y nos invita a estar con Él, mirarle y contemplarle en el Sagrario y en la Eucaristía».

Después, los 300 peregrinos encaminaron sus pasos hasta el Sagrario de la Santa Iglesia Catedral. Allí, las Misioneras Eucarísticas de Nazaret guiaron la última meditación con una oración y con cantos, que dieron paso a la lectura de la Bula Misericordiae Vultus del Papa Francisco por parte del Promotor Eucarístico Diocesano. A continuación el Diácono, D. Juan Antonio Casas leyó el Evangelio de la Misericordia, en concreto, el pasaje de la Parábola del Hijo Pródigo, que dio paso a la procesión hasta la Puerta Santa de la Misericordia en la que esperaba el Obispo de la Diócesis, Don Amadeo Rodríguez Magro.

Tras la Eucaristía, los participantes en el Encuentro Eucarístico Diocesano se trasladaron al Seminario donde participaron en una comida de convivencia. Clausuraron el Encuentro con una oración dedicada a la Virgen María en la Capilla Mayor del Seminario.

Galería Fotográfica «Encuentro Eucarístico Diocesano 2016»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

En Adviento ponemos nuestros ojos en la noche santa de la Navidad y emprendemos, con esperanza, el camino hacia Belén. Son semanas de preparación para celebrar la incomparable alegría de la presencia del Dios-con-nosotros, pues «tanto amó Dios al mundo, que envió a su Hijo único, para que todo el que cree en él no muera, sino que tenga vida eterna» (Jn 3,16).
La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

Con la Luz de la Paz de Belén se lleva un mensaje de paz y esperanza a todos los rincones de Andalucía. Este año será desde Jaén desde donde salga la luz a toda la Comunidad Autónoma. La celebración tendrá lugar en la Catedral a las 19:30 horas en una acto que estará presidido por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, oficiará el acto de llegada de la Luz de la paz.
Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

En la tarde de este martes, 28 de noviembre, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, acudió al Dicasterio para la Causa de los Santos, en la Ciudad del Vaticano. Allí, fue recibido por el Prefecto, el Cardenal Marcello Semeraro, para llevar el seguimiento, cómo hizo el año pasado, del proceso de la causa de beatificación de los 125 mártires de nuestra diócesis jiennense.
Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Con la peregrinación y encuentro de jóvenes a la Virgen de la Cabeza culmina el año que la Diócesis ha dedicado a la juventud, y que ha estado marcado por la celebración de la JMJ en Lisboa. 100 jóvenes, de toda la geografía diocesana han conocido las realidades y las herramientas de Primer Anuncio de la Iglesia de Jaén y han hablado tratar sobre la conversión pastoral y personal de los jóvenes, entre otros asuntos.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad