El sábado se inicia la Semana de oración por la unidad de los cristianos

16 enero de 2020

«Nos mostraron una humanidad poco común» (Cf. Hch 28, 2) es el lema de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos que se celebrará del 18 al 25 de enero de 2020. Ya están disponibles los materiales que preparan conjuntamente el Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos y la Comisión Fe y Constitución del Consejo Mundial de Iglesias. Los obispos de la Comisión Episcopal de Relaciones Interconfesionales también han hecho público un mensaje en el que explican que este año el Octavario se inspira en la narración de la tempestad que sufrió la nave que llevaba a san Pablo a Roma con algunos prisioneros y que acabaron socorridos en Malta «con verdadera humanidad por los nativos de la isla y por el personaje principal, Publio, que acogió en su propia casa a los náufragos y los auxilió hasta la admiración».

«Un relato de gran actualidad- afirman los obispos-, si pensamos en las travesías de los emigrantes y refugiados en busca de puerto seguro en el Mediterráneo. Miles de ellos huyen de sus países de origen perseguidos por su fe o sus ideas. El relato contrastado con la realidad de cada día es una fuerte llamada a la unidad de acción de todos los cristianos, para que tratemos con solícita humanidad a cuantos nos piden ayuda. Los países de los que proceden los emigrantes padecen males sociales y desórdenes que les obligan a buscar unas condiciones de vida mejor entre nosotros. Es necesario ayudar a los países que los emigrantes abandonan, promoviendo en ellos el respeto a los derechos humanos, la libertad religiosa y el bienestar social que ahora no pueden legítimamente ofrecer a cuantos se ven obligados a emigrar».

«Nos mostraron una humanidad poco común» (Cf. Hch 28, 2)
18-25 de enero de 2020

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Obispos del Sur, CEE y Vaticano
<strong>El Obispo nombra a D. Bartolomé López Gutiérrez Delegado del Jubileo 2025</strong>

El Obispo nombra a D. Bartolomé López Gutiérrez Delegado del Jubileo 2025

Esta mañana, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha rubricado el nombramiento del sacerdote D. Bartolomé López Gutiérrez como Delegado diocesano para el Jubileo 2025. Él se unirá, representando a la Iglesia de Jaén, a la Comisión que se creará para este Año Santo por parte de la Conferencia Episcopal Española y coordinará el trabajo diocesano de este gran acontecimiento eclesial.
Roma, destino de una peregrinación diocesana el próximo mes de octubre

Roma, destino de una peregrinación diocesana el próximo mes de octubre

La Diócesis de Jaén, a través del Secretariado de Peregrinaciones, ha organizado una peregrinación a la ciudad eterna que tendrá lugar entre los días 16 al 20 de octubre. En la peregrinación, que estará presidida por el Obispo Don Sebastián, está previsto acudir a la audiencia semanal con el Papa Francisco en el Vaticano.
1 de septiembre, Jornada de oración por el cuidado de la Creación

1 de septiembre, Jornada de oración por el cuidado de la Creación

"Que la justicia y la paz fluyan”, es el lema que se propone este año para la Jornada Mundial de oración por el cuidado de la creación, que la Iglesia celebra el 1 de septiembre. La Iglesia en España se une así al mensaje del papa Francisco para celebrar el Tiempo de la Creación, que comienza el 1 de septiembre, con esta Jornada, y se cierra el 4 de octubre, día de san Francisco de Asís, patrón de la ecología.
<strong><em>«Ustedes no están aquí por casualidad, el Señor los llamó desde el comienzo de sus vidas»</em></strong>

«Ustedes no están aquí por casualidad, el Señor los llamó desde el comienzo de sus vidas»

Realmente, nada de este viaje podía haber sido casualidad, todo formaba parte del plan perfecto de Dios, que Él mismo tenía escrito en nuestra historia desde hace mucho tiempo. Sólo, de esta manera podemos entender estos días tan llenos de Dios en la Jornada Mundial de la Juventud. Y porque somos amados por Dios, fuimos […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad