El documental «El Rocío es compartir», nominado a Los Goya, llega este viernes a Jaén con fines benéficos

12 septiembre de 2013
El Rocío es compartir     El alcalde de la ciudad de Jaén, José Enrique Fernández de Moya, junto con el presidente de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Jaén, Gonzalo Calahorro, el director de la película, Francisco Campos, y el delegado episcopal de cofradías y hermandades, Juan Francisco Ortiz, ha presentado la película ‘El Rocío es compartir’ que se proyectará en el teatro Darymelia los días 13 y 14 de septiembre a las 21 horas. El alcalde ha felicitado al director de la película por su «buen trabajo y querer transmitir con ella valores tan importantes como la familia». José Enrique Fernández de Moya también ha agradecido el respaldo de la iglesia católica al filme y la posibilidad que brinda el director de que pueda disfrutarla también el público de Jaén. De igual modo, Francisco Campos ha agradecido la «cálida» acogida de la película en Jaén, tanto por parte de la Hermandad del Rocío como del Obispado y del Ayuntamiento y ha destacado su trayectoria nacional e internacional.

     «Empezó por ser una película a la que le costó entrar en los cines comerciales, y el público y el boca a boca hicieron que pasara de las salas de Sevilla, a las de Madrid, Barcelona e, incluso, Bilbao y haya atravesado fronteras hasta llegar a Chile o Argentina». El director de «El Rocío es compartir» ha resaltado que la película está basada en los valores, «sobre todo, en la manera de compartir y de llegar al público a través de las emociones». Campos, que ha pasado por el Centro Andaluz de Teatro y se especializado en cine en Barcelona y Paris, asegura que la base de todo «la da la familia, sus valores, y esto es algo que también se transmite en la película».  
     Tanto el presidente de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Jaén, Gonzalo Calahorro, como el delegado episcopal de cofradías y hermandades, Juan Francisco Ortiz, han agradecido a Francisco Campos y al Ayuntamiento la oportunidad de ver esta película en Jaén. Gonzalo Calahorro ha indicado que los fondos recaudados irán destinados a fines benéficos, «además de ser una manera de dar a conocer lo que se vive y se hace en el Rocío». La película cuenta con 8 nominaciones a los Premios Goya. Es un documental de 75 minutos que refleja las vivencias en el camino del Rocío 2011, a través de los diferentes testimonios vertidos por las personas que acuden a la romería, año tras año. En concreto, el director hizo el camino con la Hermandad de Triana. El objetivo del film, según su autor, es retratar la naturaleza de la romería de El Rocío profundizando en el sentimiento de la hermandad y la cooperación, porque ‘de niño lo aprendí cuando hacia el camino con mi familia’ y ha querido trasladar esta experiencia a todos los públicos.
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Hermandades y Cofradías
La Iglesia de Jaén anima a los cofrades a formarse en la Escuela Cofrade

La Iglesia de Jaén anima a los cofrades a formarse en la Escuela Cofrade

La Escuela Cofrade está abierta a todas las personas que sientan una vocación especial por la vida cofrade en nuestra Diócesis. Esta formación se concibe como un recurso complementario para aquellos que, tras haber completado sus estudios en las Escuelas de Fundamentos Cristianos, quieran profundizar en la identidad y misión del ser cofrade y prestar un mejor servicio a la Iglesia en su Hermandad o Cofradía.
La Virgen del Alcázar es trasladada el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

La Virgen del Alcázar es trasladada el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

Santa María del Alcázar, Excelsa Patrona de Baeza, visita el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. El objetivo de la Archicofradía Patronal con esta visita es que, tras las pruebas y análisis internos y externos, se determine el estado de conservación de la Santísima Virgen y su proceso de intervención si fuera necesario.
Monseñor Don Sebastián Chico participó en el quinario de la exaltación de la Vera Cruz de Caravaca

Monseñor Don Sebastián Chico participó en el quinario de la exaltación de la Vera Cruz de Caravaca

El Obispo de la Diócesis de Jaén animó a que Caravaca esté erguida durante el próximo Año Jubilar 2024 “para ayudar a otros a levantarse” y pidió por la grave situación que atraviesan las familias jienenses por los problemas del aceite.
<strong>El Obispo regresa a su pueblo natal en la fiesta de su patrona</strong>

El Obispo regresa a su pueblo natal en la fiesta de su patrona

Cehegín vive lleno de emoción y entusiasmo el día de su Patrona la Virgen de las Maravillas, con la visita del Obispo de Jaén, hijo del pueblo, D. Sebastián Chico Martínez. La Hermandad de la Virgen de las Maravillas y todo el pueblo de Cehegín se sintieron realmente agradecidos al sentir a Don Sebastián tan cerca en este día tan significativo.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad