El Consejo Diocesano de Cáritas Jaén analiza los datos de la Memoria 2018

27 mayo de 2019

El director de Cáritas Jaén, Rafael López-Sidro, avanza que será presentada en torno a la celebración del Día de la Caridad, el próximo mes de junio.

El Seminario Diocesano de Jaén ha acogido, en la mañana de este sábado, la celebración del Consejo Diocesano de Cáritas. Entre los puntos destacados del orden del día de esta convocatoria ordinaria, los integrantes del Consejo han conocido los principales datos recogidos en la Memoria 2018, que refleja la acción de Cáritas Diocesana de Jaén durante el pasado año. Según explica el director del organismo para la acción caritativa y social de la Iglesia de Jaén, Rafael López-Sidro, una vez con el informe favorable del Consejo, se presentará al presidente de Cáritas y obispo de Jaén, Amadeo Rodríguez, con el fin de someter la Memoria 2018 a su aprobación. Posteriormente, la presentación pública se realizará en torno al Día de la Caridad, a mediados del próximo mes de junio.

Según avanza López-Sidro, la Memoria 2018 es un fiel reflejo de la realidad de la provincia de Jaén. “En gran medida, va a ser un antecedente de lo que va a decir el informe Foessa, que en breves fechas vamos a publicar. Como apuntes datos destacables, el número de asistencias se ha duplicado con respecto al año 2017, alrededor de 250.000 asistencias, lo que es sintomático de que las familias necesitan más cantidad de ayuda, lo que determina que su situación es peor de lo que era”, lamenta el director de Cáritas Diocesana de Jaén.

Entre otros puntos del orden del día, el plan de formación de voluntariado de Cáritas, con la Escuela de Otoño, que se celebrará el próximo mes de octubre. “En ese giro copernicano que tenemos que dar a la acción de Cáritas, es básica la formación del voluntariado. Lo que hace 50 años era útil como estrategia de acción ahora ya no vale. Tenemos que hacer un esfuerzo por cambiar”, apostilla.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
Una nueva edición del Curso del Perdón comenzará, en San Pedro Poveda, el próximo 3 de octubre

Una nueva edición del Curso del Perdón comenzará, en San Pedro Poveda, el próximo 3 de octubre

El Curso del Perdón es una iniciativa pastoral de la Parroquia de San Pedro Poveda de Jaén que tendrá lugar los martes de octubre a diciembre, de 7:45 a 8:45 de la tarde en las instalaciones parroquiales San Pedro Poveda de Jaén.
Encuentro de Monaguillos, este sábado en la Casa de la Iglesia

Encuentro de Monaguillos, este sábado en la Casa de la Iglesia

"Siembra tu palabra en mi corazón", es el lema escogido por la Pastoral Vocacional para celebrar el primer encuentro de Monaguillos del curso. Si tienes entre 8 y 15 años y eres monaguillo en tu parroquia, este sábado, 23 de septiembre, estás convocado en la Casa de la Iglesia, entre las 10:30 horas y las 17:30 horas.
El Obispo celebra en la Santa Capilla de San Andrés y conoce de cerca su historia y legado

El Obispo celebra en la Santa Capilla de San Andrés y conoce de cerca su historia y legado

Este domingo, el veinticuatro del tiempo ordinario, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, presidió la misa de 11 en la Santa Capilla de San Andrés. La iglesia de San Andrés es uno de los templos más antiguas de la ciudad, ya activa en el siglo XIV. Perdió su carácter parroquial en la reducción diocesana de feligresías hecha en el año de 1843.
La cooperativa de la Veracruz celebra a su patrón

La cooperativa de la Veracruz celebra a su patrón

Esta pasada semana, coincidiendo con la celebración de la Exaltación de la Cruz, también se ha celebrado el 75º aniversario de la cooperativa oleícola “Veracruz” en la localidad de Villanueva del Arzobispo.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad