El Círculo de Silencio de Linares defiende los derechos humanos de migrantes y refugiados

18 noviembre de 2019

Plaza del Ayuntamiento de la ciudad, 7 de la tarde. Una música supera el ruido de  gente que va y viene con prisas. Un grupo de  personas, cerca de 40,  se hacen círculo, alrededor de otro círculo de velas encendidas.

En el grupo se hace silencio, la música se aminora y se oyen palabras que  son la esencia de nuestra humanidad: CUIDARNOS, ACOGERNOS Y ACOGER  A INMIGRANTES Y REFUGIADOS QUE  LLEGAN.

Al paso de la gente se reparten octavillas donde se da razón del ser Círculo de Silencio. Unos  las cogen otros las miran sin alargar la mano,  y continúan.

Se lee un comunicado que  denuncia la violación de los DERECHOS HUMANOS por parte del gobierno del  presidente Trump, que tiene comportamientos criminales con inmigrantes y refugiados; asimismo se pone de manifiesto  la inhumanidad de las políticas migratorias de Europa y España.

El silencio es elocuente, no es enmudecer, porque se oyen, en medio  de esa calma, palabras esenciales que conforman la humanidad.

Junto a la denuncia aparece una  pequeña luz en medio de ese Círculo, que  enciende la esperanza ante miradas indiferentes.

7:30 de la tarde: poco a poco las velas se apagan, los policías dan paso al tráfico, pero en medio de la plaza queda la firme promesa de volver  el mes que  viene para seguir pidiendo solidaridad y justicia para inmigrantes y refugiados.

Círculo de Silencio Linares

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Migraciones
Alcalá acoge la vigilia de oración contra la trata

Alcalá acoge la vigilia de oración contra la trata

El pasado 2 de marzo tuvo lugar la vigilia de oración y reflexión contra la trata, en Alcalá la Real, en la Capilla del colegio de Cristo Rey de la localidad.Cada año se organiza, a nivel nacional, está Jornada de oración, en torno al día de Santa Josefina Bakhita, religiosa sudanesa que sufrió la esclavitud […]
Encuentro oración en la antesala del Día de la Mujer

Encuentro oración en la antesala del Día de la Mujer

La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente de la Diócesis de Jaén ha organizado, el próximo 7 de marzo, un encuentro oración bajo el lema, "#8M Igualdad y Dignidad: La precariedad se escribe en femenino" y tiene como fin sensibilizar sobre la precariedad laboral de muchas mujeres.
Vigilia de oración y reflexión contra la Trata de personas en Alcalá la Real

Vigilia de oración y reflexión contra la Trata de personas en Alcalá la Real

La Capilla del Colegio de Cristo Rey de Alcalá la Real acoge mañana, 2 de marzo, a las 19:00 horas, Vigilia de oración y reflexión contra la Trata de personas, organizada por la Delegación de Migraciones de la Diócesis de Jaén.
Caminando por la dignidad, lema de la Jornada Mundial de Oración contra la Trata

Caminando por la dignidad, lema de la Jornada Mundial de Oración contra la Trata

El 8 de febrero se celebra la Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas, este año bajo el lema “Caminando por la Dignidad”, por la dignidad de toda persona, especialmente por aquellas cuya dignidad ha sido agredida, dañada, violentada, como son las víctimas de trata. Como Iglesia estamos llamados a mantener […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad